Ejercicio

2
Ejercicio parecido al visto en clase. Teniendo un actuador (20mm/mA) y un sensor (30 mV/mm ) se realiza un sistema con retroalimentación. Fig. 1. actuador Fig. 2. Sensor Calculando para un sistema con retroalimentación se tiene un controlador tipo P de valor 0.7, quedando una función de transferencia: = 2.8 + 14 20.1^2 + 0.7 + 1.42 En la Figura 3 se observa como la salida es aproximada a la deseada (10). Y también se puede observar el tiempo de respuesta. Fig. 3 Simulación del sistema. El sistema simulado en simulink se muestra en la figura 4. Donde se aprecia que la curva es igual a la mostrada en MatLab. Fig.4 Sistema diseñado. La figura 5 muestra la simulación del sistema si el controlador tipo P fuese digital. Se agregó un retenedor de orden cero para simular la adquisición y otro para simular la salida del a tarjeta de adquisición de datos. El tiempo de muestreo es de Ts=0.01seg.

description

a

Transcript of Ejercicio

Page 1: Ejercicio

Ejercicio parecido al visto en clase.

Teniendo un actuador (20mm/mA) y un

sensor (30 mV/mm ) se realiza un sistema

con retroalimentación.

Fig. 1. actuador

Fig. 2. Sensor

Calculando para un sistema con

retroalimentación se tiene un controlador

tipo P de valor 0.7, quedando una función de

transferencia:

𝑠𝑎𝑙

𝑒𝑛𝑡=

2.8𝑠 + 14

20.1𝑠^2 + 0.7𝑠 + 1.42

En la Figura 3 se observa como la salida es

aproximada a la deseada (10). Y también se

puede observar el tiempo de respuesta.

Fig. 3 Simulación del sistema.

El sistema simulado en simulink se muestra

en la figura 4. Donde se aprecia que la curva

es igual a la mostrada en MatLab.

Fig.4 Sistema diseñado.

La figura 5 muestra la simulación del sistema

si el controlador tipo P fuese digital. Se

agregó un retenedor de orden cero para

simular la adquisición y otro para simular la

salida del a tarjeta de adquisición de datos. El

tiempo de muestreo es de Ts=0.01seg.

Page 2: Ejercicio

Además se le ha agregado la simulación de

ruido y se observa que el sistema funciona

similar al de la figura 4. En la figura 6 se

observa el sistema controlado digitalmente

con un Ts de 1seg. Como se observa tarda

más tiempo en llegar al punto deseado.

Fig. 5 Sistema simulado en forma digital.

Fig. 6 Sistema simulado con Ts=1 seg.