Ejercicio Capitulo 6 APA3

download Ejercicio Capitulo 6 APA3

of 4

Transcript of Ejercicio Capitulo 6 APA3

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 6 APA3

    1/4

    Cuestionario Captulo 6

    1. Que es una salida?Es el producto que el sistema genera al procesar losinsumos o entradas.

    2. Qu se puede determinar en cuanto al sistema por medio de lasalida?Si ste est o no cumpliendo con sus objetivo

    3. Cules son los objetivos de una salida:

    Proveer informacin acerca de actividades pasadas Estado actual d las cosas Proyecciones del futuro Sealar eventos importantes Oportunidades Problemas o advertencias accionar o

    Desencadenar alguna accin y Confirmar una accin

    4. Que tipos de salidas existen?Por su destino, por el tipo de informacinque proporcionan

    5. Qu salidas se pueden mencionar por su destino?Internas, externas,ambas vas

    6. Cules son las Internas?Son las que estn destinadas a ser usadas porpersonas u otros sistemas de informacin dentro de la organizacin.

    7. Cules son las Externas:Estn destinadas a ser usadas por personas uotros sistemas de informacin fuera de la organizacin.

    8. Cules son las de Ambas Vas (Turna round)?Son generalmenteexternas y orientadas a las personas.

    9. Cules son los dos propsitos de las de Ambas Vas?

    Servir tanto como salida para el usuario Como entrada de informacin al sistema

    10. Mencione un ejemplo de las salidas de ambas vas: Facturas, quesirven para comprobante de compra venta y tambin para registrar losingresos percibidos por la organizacin.

    11. Qu salidas se pueden mencionar por el tipo de informacin queproporcionan? Detalladas, de resumen, de excepcin, Analticas,comparativas, histricas, reportes de estado (status), formas multipartes,

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 6 APA3

    2/4

    formas pre impresas, catlogos, documentos, mensajes, formato grfico ogrficas

    12. Para que se usan las detalladas?Sirven a propsitos operacionales, esdecir, ya que describen en detalle las operaciones de la organizacin, pueden

    utilizarse para efectos de cuadre, supervisin y revisin de las operacionesnormales de la organizacin.

    13. Para qu sirven las de resumen?Su nombre indica mucho acerca de sunaturaleza y objetivo. Una salida de este tipo pretende resumir las operacionesde una organizacin para efectos de control y supervisin.

    14. Qu objetivo cumplen las de excepcin?Estas resaltan las excepcionesdentro del sistema de manera que puedan recibir la debida atencin. UNAEXCEPCION ES UNA OPERACIN FUERA DE LO NORMAL, OPERACIONESDESCUADRADAS, ETC.

    15. Cules se incluyen en los Analticos?Generalmente resmenes

    16. Cmo presentan la informacin las comparativas?Resumida devarios periodos para efectos de comparacin. Existe variedad de formas decomparacin. Se pueden comparar aos, meses, el mismo mes o periodo enaos anteriores. Las salidas pueden adems estimar porcentajes de variacinentre un periodo y otro.

    17. Cul es el contenido de las histricas?Estas pueden presentarcaractersticas similares a las salidas de detallo o a los resmenes. Su

    contenido vara de acuerdo al objetivo que persiga la salida. LA SALIDAHISTORICA PRESENTA INFORMACION DEL PASADO. Generalmente sonalmacenes de consulta.

    18. Para qu sirve el reporte de estado (status)?Presenta el estadoactual de las cosas

    19. A qu ser refieren las formas multipartes? En algunas ocasiones esnecesario que la salida sea producida con varias copias para distribuirse entrelos diferentes interesados tal es el caso de una factura de la cual se requierencopias para la contabilidad y el cliente, como mnimo. Se deben tomar encuenta los dispositivos para su produccin, debido a que algunas impresorasno soportaran la carga de trabajo.

    20. En qu se usan las formas pre impresas?Estas se aplican nicamentea salidas impresas. Se refiere a formas que tienen impresos algunos datos,muy parecido a un formulario, que debe ser llenado por el sistema.Generalmente se trabaja previamente con estas formas y se miden los

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 6 APA3

    3/4

  • 8/11/2019 Ejercicio Capitulo 6 APA3

    4/4

    Almacenamiento que se dar a la salida (durabilidad) Que uso se propone dar a la salida Regulaciones especiales en cuanto a distribucin, almacenamiento y

    produccin de la salida Costos inciales, de produccin y distribucin (suministros, tiempos de

    personal, de mquina, etc.) Requerimientos ambientales (ruido, cableado, espacio) Confiabilidad y compatibilidad con software y hardware. Soporte

    provedo por el fabricante Descripcin de mtodos existentes

    28. Como se presenta la informacin de la salida?

    FORMATO: Se refiere al arreglo fsico que tendr la informacin.

    FORMA: se refiere al estilo o tipo de presentacin de la informacin.

    29. Qu se debe considerar en las salidas?

    Encabezados o datos de cabecera Detalles de la salida Pies de pagina o datos del pie

    30. Mencione algunos consejos de estito (estticos):

    Fcil de interpretar o no se usara Lectura organizada de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha Dejar suficiente espaciado entre columnas Utilizar formas de tamao estndar Secuencia de nmeros pre impresa Adherirse a estndares de la organizacin No utilizar un nico reporte para satisfacer muchas necesidades

    diferentes (complejidad innecesaria) Ajustar el ancho del reporte de acuerdo al ancho que permite el medio

    que se ha seleccionado Disear saltos de pgina