Ejercicio Clase Logo

download Ejercicio Clase Logo

of 5

Transcript of Ejercicio Clase Logo

  • 7/22/2019 Ejercicio Clase Logo

    1/5

    Problema 1.Se pretendecontrolar unacinta de

    transportemediante uninterruptor queopere la marchay el paro de sufuncionamiento.La cinta debecomenzar afuncionarcuandotranscurran 30segundos desdeque se activ elinterruptor.

    Adems, debede activarse unabocina 10segundos antesde que la cinta

    comience afuncionar.Realizar tabladedireccionamiento y programa enlenguaje ladder(escalera).

    Problema 2.

    Realice un programa en lenguaje escalera que almacene

    agua en el tanque entre el nivel inferior y el superior;

    para que la bomba no trabaje continuamente enviandoagua a la casa.

    START y STOP son pulsadores normalmente abierto y

    cerrado respectivamente, el interruptor flotador inferior

    IFI est abierto cuando est desactivado y cerrado

    cuando se activa; mientras que el interruptor flotador

    superior IFS est cerrado si est desactivado y abierto si

    se activa.

  • 7/22/2019 Ejercicio Clase Logo

    2/5

    Problema 3.

    En una bodega se desea tener un sistema de alarma contra incendio, a travs de un

    microautmata LOGO!. Para ello se debe cumplir con las siguientes condiciones:

    En la Bodega se encuentran ubicados 3 sensores de humo, los cuales llevan su seal de indicacin

    a panel de alarmas, el cual es administrado por el PLC.

    Ante un eventual incendio, se debe activar tanto la indicacin luminosa dependiendo del

    subsector donde se haya activado el sensor, as como la alarma sonora. (Por cada alarma

    LUMINOSA que se activa, se debe activar la sirena.) Aunque fsicamente desaparezca laseal que active el sensor debe permanecer activa la seal de la alarma y la seal

    luminosa.

    La alarma sonora se activar 3 segundos despus de la indicacin luminosa.

    En el panel se encuentra un botn de Reset, el cual apaga la sirena, pero deja la indicacin

    luminosa.

    En el panel tambin est un Reset que apaga cualquiera de las luces

    (Asigne una direccin fsica del PLC a cada entrada y cada salida fsica utilizada, puede

    hacerlo directamente usando la funcin comentario del bloque de entrada o salidas o use

    la siguiente tabla:)

    Nombre de la

    entrada

    Direccin de la

    entrada el PLC

    Nombre de la salida Direccin de

    la salida del

    PLC

  • 7/22/2019 Ejercicio Clase Logo

    3/5

    PROBLEMA 4.TaladradoraRepresente en KOP el esquema necesario para el control automtico de lataladradora

    vertical representada en la figura. Dicha mquina deber funcionar segn las siguientes

    reglas:

    1. El accionamiento del pulsador B (NA) provoca el descenso de la herramienta,

    la cual, al llegar a un minirruptor fin de carrera FCb (NC),debe interrumpir el descenso e

    iniciar la subida.

    2. En la carrera de subida, al llegar al minirruptor fin de carrera FCs (NC), la herramienta

    deber detenerse.

    3. El circuito deber incluir un pulsador de emergencia Ps (NC), mediante el cual pueda

    interrumpirse el descenso de la herramienta, para que automticamente se inicie la

    subida.

    4. Cuando la herramienta este subiendo de ninguna manera deber poder iniciarse la

    bajada, aunque se pulse B.

    5. Indique claramente las entradas y salidas del sistema de control y su correspondiente

    direccin absoluta en el autmata. Debe resolverlo sin emplear biestables.

    Problema 5

    Ejercicio aplicacin contadores

  • 7/22/2019 Ejercicio Clase Logo

    4/5

    Se desea controlar el acceso, de manera automtica, a una sala comercial con una capacidad de

    cien plazas de asiento. Admitiendo diez personas ms de las autorizadas, que tendran que

    permanecer de pie.

    Disponemos de dos barreras luminosas a la entrada de la sala, "A" y "B", situadas de tal

    forma que al entrar una persona en la sala, interrumpa primero la barrera "A" y luego la "B". La

    distancia fsica entre ellas es la mnima, de manera que siempre se interrumpirn tambin

    simultneamente durante la entrada. De forma semejante sucede

    cuando una persona sale de la sala. Primero interrumpir la barrera "B" y despus la "A". Cuando

    en la sala tenemos menos de cien personas lo indicaremos activando la luz verde situada en la

    entrada . Si se diera el caso de que en un momento determinado hubiera ms de cien personas y

    menos de ciento diez, deber activarse la luz amarilla situada en la entrada. En el momento que

    entrara la persona ciento diez ser la luz roja la que activaramos. Dispondremos de un pulsador

    de reset para inicializar el contador a 0 en cualquier momento.

  • 7/22/2019 Ejercicio Clase Logo

    5/5