ejercicio-de-autoevaluacion-1 (1)

2
Primer parcial HUMANIDADES I Nombre: ________________________________________________ Fecha: _________________ 1. Una de las características de la educación a distancia es: a. Flexibilidad b. Innovación c. Autonomía d. Todas las anteriores - 2. La apertura en la educación a distancia se entiende como su capacidad de: a. Mejora b. Independencia c. Atender a muchos - d. Conexión 3. Para generar conocimiento es necesario: a. Centrarse en los contenidos b. Tener un amplio bagaje cultural c. Localizar información pertinente e interralacionarla con lo que ya se conoce - d. Utilizar TIC 4. En la enseñanza a distancia es esencial la separación profesor / alumno: a. Espacio – temporal - b. Permanente c. Temporal d. Espacial 5. TIC, hace referencia a: a. Técnicas de información comunitaria b. Tecnologías de la información y comunicación - c. Técnicas de inserción de cultural d. Teoría de la innovación y comunicación 6. Uno de los inconvenientes de la educación a distancia es: a. Homogeneidad de los materiales - b. Personalización del aprendizaje c. Interactividad d. Diversificación de ofertas educativas 7. La comunicación en la educación a distancia debe ser: a. Virtual b. Unidireccional c. Creativa d. Bidireccional- 8. Uno de los retos para la política educativa es: a. La utilización de TIC´s - b. La sociedad de la información c. El principio de la proporcionalidad d. El aprendizaje teórico – práctico 9. Una ventaja destacada de la enseñanza a distancia es la: a. Permanencia b. Temporalidad c. Socialización d. Flexibilidad - Mencione 6 características o cualidades de un exitoso estudiante a distancia: 10. ___________________ 11. ___________________ 12. ___________________ 13. ___________________ 14. ___________________ 15. ___________________

description

humanidades

Transcript of ejercicio-de-autoevaluacion-1 (1)

  • Primer parcial

    HUMANIDADES I

    Nombre: ________________________________________________ Fecha: _________________

    1. Una de las caractersticas de la educacin a

    distancia es:

    a. Flexibilidad

    b. Innovacin

    c. Autonoma

    d. Todas las anteriores -

    2. La apertura en la educacin a distancia se

    entiende como su capacidad de:

    a. Mejora

    b. Independencia

    c. Atender a muchos -

    d. Conexin

    3. Para generar conocimiento es necesario:

    a. Centrarse en los contenidos

    b. Tener un amplio bagaje cultural

    c. Localizar informacin pertinente e

    interralacionarla con lo que ya se

    conoce -

    d. Utilizar TIC

    4. En la enseanza a distancia es esencial la

    separacin profesor / alumno:

    a. Espacio temporal -

    b. Permanente

    c. Temporal

    d. Espacial

    5. TIC, hace referencia a:

    a. Tcnicas de informacin comunitaria

    b. Tecnologas de la informacin y

    comunicacin -

    c. Tcnicas de insercin de cultural

    d. Teora de la innovacin y comunicacin

    6. Uno de los inconvenientes de la educacin a

    distancia es:

    a. Homogeneidad de los materiales -

    b. Personalizacin del aprendizaje

    c. Interactividad

    d. Diversificacin de ofertas educativas

    7. La comunicacin en la educacin a distancia

    debe ser:

    a. Virtual

    b. Unidireccional

    c. Creativa

    d. Bidireccional-

    8. Uno de los retos para la poltica educativa es:

    a. La utilizacin de TICs -

    b. La sociedad de la informacin

    c. El principio de la proporcionalidad

    d. El aprendizaje terico prctico

    9. Una ventaja destacada de la enseanza a

    distancia es la:

    a. Permanencia

    b. Temporalidad

    c. Socializacin

    d. Flexibilidad -

    Mencione 6 caractersticas o cualidades de un exitoso

    estudiante a distancia:

    10. ___________________

    11. ___________________

    12. ___________________

    13. ___________________

    14. ___________________

    15. ___________________