ejercicio No. 1

5
Ejercicio No.1 Numero 1: El siglo XXI será el siglo de las mujeres “El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág. Numero 2: La gente feliz no experimenta un éxito tras otro. “La gente feliz no experimenta un éxito tras otro y la gente infeliz, un fracaso tras otro. Por el contrario, estudios muestran que tanto la gente feliz como la infeliz tiende a tener experiencias similares en su vida. La diferencia está en que la persona infeliz promedio gasta más del doble de tiempo pensando en los eventos desagradables, mientras la gente feliz tiende a buscar pensamientos que destaquen su visión personal de sí mismos y a confiar en ellos”. Niven, David. “Los 100 Secretos de la Gente Feliz. Lo que los Científicos han Descubierto y cómo Aplicarlo a su Vida”. Grupo editorial Norma, 2004. 224 págs.

Transcript of ejercicio No. 1

Page 1: ejercicio No. 1

Ejercicio No.1

Numero 1:

El siglo XXI será el siglo de las mujeres “El siglo XXI será el siglo de las mujeres. Ya nadie detiene el movimiento que ha constituido la mayor revolución del siglo que ahora acaba. La paridad entre el hombre y la mujer es una realidad en muchos ámbitos. Hay tantas universitarias como universitarios. Las jóvenes no buscan un título por distraerse o hacer algo, sino porque quieren usarlo. En estos momentos, la igualdad conseguida es bastante satisfactoria, pero no del todo”. Camps, Victoria. “El Siglo de las Mujeres”. Valencia, Universidad de Valencia, año 2000. 139 pág.

Numero 2:

La gente feliz no experimenta un éxito tras otro. “La gente feliz no experimenta un éxito tras otro y la gente infeliz, un fracaso

tras otro. Por el contrario, estudios muestran que tanto la gente feliz como la

infeliz tiende a tener experiencias similares en su vida. La diferencia está en que

la persona infeliz promedio gasta más del doble de tiempo pensando en los

eventos desagradables, mientras la gente feliz tiende a buscar pensamientos que

destaquen su visión personal de sí mismos y a confiar en ellos”.

Niven, David. “Los 100 Secretos de la Gente Feliz. Lo que los Científicos han

Descubierto y cómo Aplicarlo a su Vida”. Grupo editorial Norma, 2004. 224 págs.

Page 2: ejercicio No. 1

Ejercicio No.3

Numero 1:

Inés Suárez

“Inés Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que

se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido,

extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del

Atlántico. Anhela también vivir una vida de aventuras, vetada

a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI.

En América, Inés no encuentra a su marido, pero si un amor

apasionado: Pero De Valdivia, maestre de campo de Francisco

Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y a las

incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de

Chile.

"Supongo que pondrán estatuas de mi persona en las plazas,

y habrá calles y ciudades con mi nombre, como las habrá de

Pedro De Valdivia y otros conquistadores, pero de cientos de

esforzadas mejores que fundaron los pueblos, mientras sus

hombres peleaban, serán olvidadas”.

Numero 2: La historia que Oval relató. “La historia que Oval relató no era muy diferente a la de muchos niños y niñas del Sur de Asia que son vendidos como esclavos para pagar préstamos solicitados por familias pobres. Para la boda de su hijo mayor, los padres de oval, habían pedido prestadas seiscientas rupias (cerca de doce dólares estadounidenses) al dueño de una fábrica de tapetes, un hombre rico e influyente de la comunidad. A cambio, oval –que tenía entonces sólo cuatro años- fue forzado a unirse a otros muchos niños que trabajaban como tejedores sentados en cuclillas ante telares en una fábrica, donde unían pequeños nudos para elaborar los tapetes de complicados diseños que serían vendidos a altos precios en los mercados de todo el mundo. Hasta que su familia no liquidara el préstamo, llamado peshgi, oval, pertenecería al dueño de la fábrica”.

Page 3: ejercicio No. 1

Ejercicio No.5

Numero 1:

vivo en una colonia llamada prolongación de orquídeas #134 col. antiguo

aeropuerto, casi no hay mucha vegetación ,ni animales, lo que si hay es muchas

casas y constantemente pasan muchos coches, el clima varia, veces hace

demasiado sol y otras hace demasiado frio, pero en mi parecer me gusta mucho

ese tipo de climas, en donde vivo casi no hay muchas tradiciones solo el 15 de

septiembre donde se pone una feria donde hay demasiados juegos y fuegos

artificiales, en donde la mayoría de las personas asisten.

Numero 2:

fue un 16 de noviembre del 2013 donde fue el mejor día de mi vida ya que ese

día celebre mi cumpleaños número 15,la fiesta fue en el salón misión dolores y la

misa en la capilla de juquila,el vals lo puso la profesora. Beatriz Elena Ruiz López,

muy pronto se cumplirá un año de aquel día tan especial.

Ejercicio No.6

Numero 1:

Empresa Dirección Teléfono Sitio web

Telcel Álamos # 301 5164702 Telcel.net

Telmex Colonia jardín #506 9511867349 Telmex_ 0

infinitum 1 de mayo #410 5195821 Infinitum.com

netflix Francisco Sarabia

#210

9518392640 Netflix.net

Coca cola 2 y 5 etapa #643 5149302 Coca_ cola.com

Page 4: ejercicio No. 1

Numero 2:

Empresa Dirección Teléfono Correo electrónico

Telcel Benito Juárez #

540

3393672 Telcel_ [email protected]

Samsung Álamos #670 7634297 Samsung_ [email protected]

Coca cola Antiguo

aeropuerto #530

5156890 Coca_ [email protected]

Sony Aeropuerto #789 3782919 Sony_ [email protected]

Nokia 1 de mayo #345 6403892 [email protected]

Alcatel Sarabia #023 9513874923 [email protected]

Ejercicio 7:

Numero 1:

LUCE EL SOL

El 14 de febrero

luce el sol como en abril

y quiero que tú me quieras

como te quiero yo a ti.

Page 5: ejercicio No. 1

Numero 2:

ROSALÍA Y LAS ARDILLAS

Era la época de volver al colegio después del verano, y todos los niños de la clase de las ardillas estaban deseando ver a sus compañeros y conocer a su profesora nueva.

La nueva profesora se llamaba Rosalía, y por el nombre todos los niños pensaron que sería una persona encantadora y llena de diversión, pero cuál fue su sorpresa el primer día que la vieron, cuando apreciaron en su cara un montón de arrugas en el entrecejo y la comisura de los labios.

Los niños de la clase de las ardillas ya conocían las emociones, y sabían perfectamente qué tipo de arrugas salían cuando una persona no sonreía nunca, y también sabían qué arrugas salían al estar siempre enfadada, y esas eran las de Rosalía.