Ejercicio nº2

1
Ejercicio nº2. 2º PROYECTOS DE ESCAPARATISMO. 2010/11 Fecha propuesta: 27/09/2011. Entrega y exposición 8/11/2011 (17.00-18.20). Tras la toma de datos del espacio propuesto en la Escuela (vestíbulo, zona común de pasillos, patio y sala de exposiciones) se propone al alumn@ el montaje de una exposición de uno de los ciclos que se estudian en la Escuela. Cada alumno elegirá el tema de la exposición, a partir del cual diseñará los contenedores de la exposición, así como el espacio que acogerá la misma, ambientación, luces, etc. Documentación literal: - memoria descriptiva y constructiva del proyecto. Documentación gráfica: - Croquis y toma de datos (Escuela). - Plano de situación - Levantamiento del estado actual acotado. - Ideas, bocetos, croquis, etc. (todo aquello que el alumn@ considere necesario para explicar su idea) - Zonificación, circulaciones, etc. - Plantas, alzados, secciones longitudinales y transversales.( todo aquello que el alumn@ considere necesario para entender el proyecto) - Plano de carpinterías - Plano de acabados - Plano de luces - Perspectivas a color a mano alzada. Técnica libre. (las necesarias para entender bien el proyecto y sus características) - Detalles constructivos de expositores diseñados. - Presentación del proyecto :(ppt), encarpetado y pdf. Valoración y calificación del ejercicio: - Originalidad, diseño y creatividad en la solución adoptada. 25% - Documentación grafica (parte técnica). 25% - Documentación (parte artística). 25% - Presentación correcta y original (encarpetado, maquetación, diseño cajetín, imagen corporativa, merchandaising, etc.) 25%

Transcript of Ejercicio nº2

Ejercicio nº2. 2º PROYECTOS DE ESCAPARATISMO. 2010/11

Fecha propuesta: 27/09/2011. Entrega y exposición 8/11/2011 (17.00-18.20).

Tras la toma de datos del espacio propuesto en la Escuela (vestíbulo, zona común de

pasillos, patio y sala de exposiciones) se propone al alumn@ el montaje de una exposición de

uno de los ciclos que se estudian en la Escuela.

Cada alumno elegirá el tema de la exposición, a partir del cual diseñará los contenedores de

la exposición, así como el espacio que acogerá la misma, ambientación, luces, etc.

Documentación literal:

- memoria descriptiva y constructiva del proyecto.

Documentación gráfica:

- Croquis y toma de datos (Escuela).

- Plano de situación

- Levantamiento del estado actual acotado.

- Ideas, bocetos, croquis, etc. (todo aquello que el alumn@ considere necesario para

explicar su idea)

- Zonificación, circulaciones, etc.

- Plantas, alzados, secciones longitudinales y transversales.( todo aquello que el alumn@

considere necesario para entender el proyecto)

- Plano de carpinterías

- Plano de acabados

- Plano de luces

- Perspectivas a color a mano alzada. Técnica libre. (las necesarias para entender bien el

proyecto y sus características)

- Detalles constructivos de expositores diseñados.

- Presentación del proyecto :(ppt), encarpetado y pdf.

Valoración y calificación del ejercicio:

- Originalidad, diseño y creatividad en la solución adoptada. 25%

- Documentación grafica (parte técnica). 25%

- Documentación (parte artística). 25%

- Presentación correcta y original (encarpetado, maquetación, diseño cajetín, imagen

corporativa, merchandaising, etc.) 25%