Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

6
Universidad Galileo FISICC-IDEA Curso: Administración Financiera III EJERCICIO DE PRACTICA PARA EXAMEN FINAL CENTRALIZADO PRIMERA SERIE Conteste las siguientes preguntas Indique si las siguientes aseveraciones son falsas o verdaderas 1.- El valor contable es el valor de contabilidad estricto de un activo, que se calcula sumando su depreciación acumulada de su costo por instalación. FALSO VERDADERO 2.- Se le llama depreciación recuperada a la porción del precio de venta de un activo que se encuentra por arriba de su valor contable y por debajo de su precio de compra inicial. FALSO VERDADERO 3.- El periodo de recuperación se calcula a partir de las entradas de efectivo. FALSO VERDADERO 4.- Los activos y pasivos corrientes, son aquellos que son fácilmente convertibles a efectivo, o que por su monto y condiciones se pueden pagar en un año. FALSO VERDADERO 5.- Un error fundamental es NO considerar que las necesidades de capital de trabajo crecen con la empresa. FALSO VERDADERO Página 1 de 6

Transcript of Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

Page 1: Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

Universidad GalileoFISICC-IDEACurso: Administración Financiera III

EJERCICIO DE PRACTICA PARA EXAMEN FINAL CENTRALIZADO

PRIMERA SERIEConteste las siguientes preguntasIndique si las siguientes aseveraciones son falsas o verdaderas

1.- El valor contable es el valor de contabilidad estricto de un activo, que se calcula sumando su depreciación acumulada de su costo por instalación.

FALSO VERDADERO

2.- Se le llama depreciación recuperada a la porción del precio de venta de un activo que se encuentra por arriba de su valor contable y por debajo de su precio de compra inicial.

FALSO VERDADERO

3.- El periodo de recuperación se calcula a partir de las entradas de efectivo.

FALSO VERDADERO

4.- Los activos y pasivos corrientes, son aquellos que son fácilmente convertibles a efectivo, o que por su monto y condiciones se pueden pagar en un año.

FALSO VERDADERO

5.- Un error fundamental es NO considerar que las necesidades de capital de trabajo crecen con la empresa.

FALSO VERDADERO

6.- Una habilidad financiera valiosa es financiar operaciones de largo plazo con endeudamiento de corto plazo.

FALSO VERDADERO

Página 1 de 5

Page 2: Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

SEGUNDA SERIESubraye la respuesta correcta:

1.- Se le llama así a los costos totales por emitir y vender un valor

a. Ingresos netosb. Costos de flotaciónc. Aproximación del costod. Paridad de costose. Ninguno de los anteriores

2.- Se le llama a así a el nivel del nuevo financiamiento total al que aumenta el costo de uno de los componentes del financiamiento, lo que causa una elevación del costo de capital marginal ponderado (CCMP).

a. Cantidad de fondos disponiblesb. Peso ponderadoc. Punto de rupturad. Todas las anteriorese. Ninguna de las anteriores

3.- Al multiplicar los factores: Margen neto sobre ventas, rotación del activo total y apalancamiento, entre si obtenemos:

ROA Rendimiento Óptimo Dupont ROE Los dos últimos mencionados Todos son correctos

4.- El flujo neto de fondos es:

La disponibilidad de efectivo que tendrá el proyecto cada año La diferencia entre los flujos de fondos positivos y negativos No tener liquidez Las ganancias que generara el proyecto Ninguno de los anteriores

5.- Que es tasa interna de rendimiento TIR? * Indica en cuanto tiempo retorna la inversión del proyecto* Indica si el proyecto tiene liquidez y rentabilidad* Es la que indica que rendimiento obtendrá anualmente el proyecto en relación a la inversión.* Indica si el proyecto devuelve la inversión a su valor actual* Ninguno de los anteriores

Página 2 de 5

Page 3: Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

6.- El flujo neto de fondos es:* La disponibilidad de efectivo que tendrá el proyecto cada año* La diferencia entre los flujos de fondos positivos y negativos* No tener liquidez* Las ganancias que generara el proyecto* Ninguno de los anteriores

TERCERA SERIERealice los siguientes problemas:

A. Realice el siguiente problema:

Deseamos anticipar al día de hoy un capital de UM 5,000 con vencimiento dentro de 2 años a una tasa anual del 15%. Determinar el valor actual y el descuento de la operación financiera

Solución:VN = 5,000; n = 2; i = 0.15; VA =?; DR =?

FORMULAS

VA = VN (1- n∗d)

Dc = VN* n* d

RESPUESTA:______________________

______________________

B.- Le presentan un proyecto que tiene un VAN positivo de 18,528, en el que se tiene una TREMA de 42%, y se obtuvo una TIR de 43%.( PROYECTO ROJO).

Por aparte se cuenta con un proyecto en el que se necesita hacer la misma cantidad de inversión y plazo, cuyo VAN positivo fue de Q.12, 900, con una TREMA de 35% y una TIR de 40%. (PROYECTO VERDE).

Cual preferiría usted realizar como inversionista desde el punto de vista financiero (todos los demás factores de riesgo, de mercado, etc. Son igualmente favorables en los dos proyectos). Justifique su respuesta.

RESPUESTA:__________________________

Página 3 de 5

Page 4: Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

C.- La empresa “DULCES SUEÑOS” Está iniciando un proyecto, y desea determinar el monto de sus fuentes de financiamiento internas y externas, con el que contara, los datos son los siguientes:

Cuenta con Crédito de los proveedores a 45 días por Q.300, 000Acciones preferentes por la suma de Q.500, 000.00Préstamo obtenido en una cooperativa de Q.400, 000.00Aporte de Socios Q.600, 000.00

Responda, cuanto suman las fuentes internas:

________________________________________Cuanto suman las fuentes externas.

________________________________________

D.-La empresa “LOS AMIGOS” le pide que usted realice el análisis vertical de los

estados de resultados que se le presentan, completando los cálculos que hagan falta y en

base al mismo indique a que rubros se les debería poner más énfasis para profundizar en su estudio, en la búsqueda de elevar la rentabilidad de la empresa.

Año 2,009 % Año 2, 010 % Ventas Q.6, 845,219 Q.7, 695,126

(-) Costo de ventas Q.3, 981,647Q.4, 682,976 Utilidad bruta Q.2, 863,572 Q.3, 012,150(-) Gastos de Operación Gastos de venta Q. 963,876 Q.1, 088,490 Gastos de admón. Q. 948,239Q. 991,562 Utilidad operación Q. 951,457 Q. 932,098Otros ingresos y gtos.(-) Intereses pagados Q. 259,781 Q. 284,780(+)Otros ingresos Q. 98,932Q. 32,446 Utilidad antes ISR Q. 790,608 Q. 679,764(-) ISR Q. 245,089Q. 210,727 Utilidad neta Q. 545,519 Q. 469,037

Página 4 de 5

Page 5: Ejercicio para examen_final_centralizado_afiii_variante_1

Página 5 de 5