Ejercicio propuesto (muros de contención para puentes)

1
Ing. Henry Landaeta INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" EXTENSIÓN BARINAS EJERCICIO PROPUESTO (MUROS DE CONTECION PARA PUENTES) Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo, para contener un terraplén cuya superficie horizontal sirve para la circulación de vehículos, las características de los materiales, del suelo de fundación, del relleno, condiciones de sitio y predimensionado del muro son las siguientes: γ=1850 kg/m3 Df=1,40 m Suelo de Fundación: Ø= 35° c= 0, 30 kg/cm2 qult= 5 kg/cm2 γr =1900 kg/m3 Suelo de relleno: Ø= 38° c= 0 kg/cm2 fc´= 280 Kg/m2 Materiales del muro: γc = 2500 kg/m3 fy= 4200 Kg/m2 Zona sísmica 4 Condición del sitio: Sobrecarga vehicular Drenar aguas de lluvia

Transcript of Ejercicio propuesto (muros de contención para puentes)

Page 1: Ejercicio propuesto (muros de contención para puentes)

Ing. Henry Landaeta

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

"SANTIAGO MARIÑO" EXTENSIÓN BARINAS

EJERCICIO PROPUESTO (MUROS DE CONTECION PARA PUENTES)

Diseñar un muro de contención de concreto armado en voladizo, para contener un terraplén cuya superficie

horizontal sirve para la circulación de vehículos, las características de los materiales, del suelo de fundación,

del relleno, condiciones de sitio y predimensionado del muro son las siguientes:

γ=1850 kg/m3

Df=1,40 m

Suelo de Fundación: Ø= 35°

c= 0, 30 kg/cm2

qult= 5 kg/cm2

γr =1900 kg/m3

Suelo de relleno: Ø= 38°

c= 0 kg/cm2

fc´= 280 Kg/m2

Materiales del muro: γc = 2500 kg/m3

fy= 4200 Kg/m2

Zona sísmica 4

Condición del sitio: Sobrecarga vehicular

Drenar aguas de lluvia