Ejercicio Semana 2 Administracion Estrategica

download Ejercicio Semana 2 Administracion Estrategica

of 7

Transcript of Ejercicio Semana 2 Administracion Estrategica

Administracin Estratgica

Foro semana No 2: Llevar a cabo una estrategia, qu se necesita?Estudiante:Napoleon Burgos Z.

Facilitador:G. Zevallos Vallejos

Tabla de contenidoInstrucciones del ejercicio3Desarrollo de las preguntas4Bibliografa

Instrucciones del ejercicio.

Llevar a cabo una estrategia: qu senecesita?.

La estructura de dicho ensayo es:Portada, introduccin, cuerpo o desarrollo deltrabajo, anlisis / argumentos, ejemplos,estadsticas (si existieran); conclusiones. No ms de 2 hojas de contenido. La presentacin es el viernes 24 hasta medianoche.

Desarrollo.Antes de iniciar el tema me gustara indicar que lo primero antes de definir la estrategia es que tipo de estrategia vamos a utilizar, Michel Porter anotaba como factor crtico del xito las ventajas competitivas, la planeacin estratgica es una de ellas.

Ahora bien hay muchas herramientas que nos permite desarrollar una estrategia administrativa, investigando he encontrado una que me parece muy acertada por la simplicidad y efectividad de la misma, se llama OGSM y est muy de moda por sus siglas significa Objectives, Goals, Strategy, Measure (objetivos, metas, estrategia y mtricas)WBS de un proyecto en la Herramienta OGSMOBJETIVOS:*Ac se han de colocar los objetivos estratgicos de la organizacin, estos segn mi criterio no deberan ser mas de 3, 4 a los sumo.

STRATEGY (WHERE TO PLAY)METRICAS

Este es el marco de accin, es decir en donde se van a desarrollar las actividades, el mbito de accinEsta seccin suele ser crucial y marca la forma en la que le daremos seguimiento a nuestra estrategia , son los puntos de anclaje de llegada o conclusin de una meta especifica

METAS*Metas que la empresa quiere alcanzar, por ejemplo reducir un 10% el costo de las ventas, o aumentar la participacin del mercado en un 5%, estas metas son metas de compaa en las que cada departamento debe trabajar en lnea a conseguirlas, no es algo aislado de un solo departamento.

STRATEGY (HOW TO WIN)

Ac es la forma en cmo se van a desarrollar, son como objetivos ms especficos, por ejemplo si la meta es bajar 10 del costo de las ventas ac decimos como vamos a hacerlo, por ejemplo ser ms eficientes en las entregas y reducir los dobles fletes, o reducir las horas extras

VisinMisinValoresA pesar de que la herramienta OGSM es una gua para poder desarrollar siempre es requerido tener claro aspectos como la visin, misin y valores de la empresa, estas marcan la gua de los objetivos estratgicos y por ende toda la estrategia, la figura 1.1 ilustra un poco mi punto de vista

Estrategia

Una vez establecido las bases resulta mas apropiado desarrollar la estrategia, la cual podra marcar la diferencia entre el xito y el fracaso, Por ejemplo, si un ejrcito llega a una batalla sin una estrategia para ganar y el otro, en cambio, llega bien preparado con un plan estratgico, no es difcil imaginar el resultado.(2)

Conclusiones.En un mundo de negocios globalizado contar con una estrategia de negocios puede ser la diferencia entre triunfar o fracasar, o inclusive poder mantenerse en una posicin determinada, las estrategias pueden y deben ser revisadas peridicamente debido a que como organizaciones dinmicas estn expuestas al cambio y ajustes que pueden ser programados o inesperados, las estrategias marcan el terreno de juego de una empresa, sus colaboradores y el impacto en la sociedad, por tanto la planeacin adecuado debe ser casi un requisito.

Bibliografa https://www.deloitte.com/assets/Dcom-Mexico/Local%20Assets/Documents/mx(es-mx)GC_elementosfund_130309.pdfMichael Beer, Gestin Estratgica de Negocioshttp://www.cynertiaconsulting.com/sites/default/files/PDF/Estrategia_empresarial-como_formularla_e_implementarla_con_exito.pdf

Ejercicio No 3 Napoleon Burgos