Ejercicio sobre lenguaje figurado

2
Esc. Lorenzo Coballes Gandía Español Hatillo, Puerto Rico Profa. M. E. Rodríguez Nombre: _______________________________________________________ Grado:____ Fecha: _________________ EJERCICIO DE PRÁCTICA – FIGURAS RETÓRICAS Destreza: Distinguir entre lenguaje literal y lenguaje figurado. Identifica entre lenguaje literal o lenguaje figurado. 1. La miel es muy dulce. 2. La corona es de oro. 3. El parque está en el corazón de la ciudad. 4. Siento frío en el alma. 5. Esta noche hace frío. 6. Ese hombre tiene los músculos de hierro. 7. María tiene una voz dulce. 8. El cirujano le operó el corazón. 9. Ese aparato pesa un mundo. 10. Elena tiene cabellos de oro. 11. Ese pájaro vuela muy alto. 12. Quiero ver la luz de tus ojos. Destreza: Convertir frases de lenguaje literal en lenguaje figurado. Instrucciones: Utiliza el refrán para la situación que indica la premisa. 1. Cuando el jefe no está, los subordinados hacen lo que les da la gana. 2. Muy a menudo una persona que tiene la costumbre de amenazar mucho no cumple las amenazas. 3. Se dice de personas que tienen problemas por hablar demasiado. 4. Cuando alguien tiene mucha hambre no es muy exigente a la hora de comer. 5. Nadie puede asegurar que no cometerá el error que otros han cometido. 6. El que quiere hacer demasiadas cosas, finalmente no las puede acabar todas.

description

Ejercicios sobre lenguaje figurado. Deberán interpretar refranes y otras expresiones.

Transcript of Ejercicio sobre lenguaje figurado

Esc. Lorenzo Coballes Gandía EspañolHatillo, Puerto Rico Profa. M. E. Rodríguez

Nombre: _______________________________________________________ Grado:____ Fecha: _________________

EJERCICIO DE PRÁCTICA – FIGURAS RETÓRICAS

Destreza: Distinguir entre lenguaje literal y lenguaje figurado.

Identifica entre lenguaje literal o lenguaje figurado.

1. La miel es muy dulce.2. La corona es de oro.3. El parque está en el corazón de la ciudad.4. Siento frío en el alma.5. Esta noche hace frío.6. Ese hombre tiene los músculos de hierro.7. María tiene una voz dulce.8. El cirujano le operó el corazón.9. Ese aparato pesa un mundo.10. Elena tiene cabellos de oro.11. Ese pájaro vuela muy alto.12. Quiero ver la luz de tus ojos.

Destreza: Convertir frases de lenguaje literal en lenguaje figurado.

Instrucciones: Utiliza el refrán para la situación que indica la premisa.

1. Cuando el jefe no está, los subordinados hacen lo que les da la gana.2. Muy a menudo una persona que tiene la costumbre de amenazar mucho no cumple las amenazas. 3. Se dice de personas que tienen problemas por hablar demasiado. 4. Cuando alguien tiene mucha hambre no es muy exigente a la hora de comer. 5. Nadie puede asegurar que no cometerá el error que otros han cometido. 6. El que quiere hacer demasiadas cosas, finalmente no las puede acabar todas. 7. Cuando se habla o murmura de algo siempre hay algún fundamento. 8. No es aconsejable posponer cosas. 9. Frase con la que se indica que alguien dijo las cosas con claridad o con la que se expresa que

es mejor hablar con claridad. 10. Expresión de consuelo que indica que nuestro dolor, por profundo que sea, no dura eternamente. 11. No es valioso todo lo que parece serlo. 12. Se conoce la manera de ser de las personas por los amigos que tienen. 13. Una persona inteligente comprende fácilmente lo que se quiere decir14. Se obtienen mejores resultados con la habilidad que con la fuerza o la violencia. 15. La fealdad no se puede esconder.