Ejercicio1

8
LA ONG, CORPORACIÓN MISIÓN SAN LUCAS UBICADA EN QUININDÉ – ESMERALDAS, PATROCINADA POR WORD AND DEED Y LUKE SOCIETY DE EEUU Y CANADÁ RESPECTIVAMENTE, DESEA CAPACITAR A SUS TUTORES EN CONTROL DE GRUPO, POR TANTO BUSCA ESPECIALISTAS DENTRO DE LA TEMÁTICA MANEJO DEL CONTROL DE GRUPO, CAPACITACIÓN A DICTARSE POR 8 DÍAS A 10 TUTORES DE LA COOPERACIÓN, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA DIARIA DE LOS MISMOS. EL PRESUPUESTO SE ENCONTRARÁ EN UN MARGEN DE $600. DESCRIPCIÓN

Transcript of Ejercicio1

Page 1: Ejercicio1

LA ONG, CORPORACIÓN MISIÓN SAN LUCAS UBICADA EN QUININDÉ – ESMERALDAS,

PATROCINADA POR WORD AND DEED Y LUKE SOCIETY DE EEUU Y CANADÁ

RESPECTIVAMENTE, DESEA CAPACITAR A SUS TUTORES EN CONTROL DE GRUPO, POR

TANTO BUSCA ESPECIALISTAS DENTRO DE LA TEMÁTICA MANEJO DEL CONTROL DE GRUPO, CAPACITACIÓN A DICTARSE POR 8 DÍAS A 10

TUTORES DE LA COOPERACIÓN, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA PRÁCTICA

EDUCATIVA DIARIA DE LOS MISMOS. EL PRESUPUESTO SE ENCONTRARÁ EN UN

MARGEN DE $600.

DESCRIPCIÓN

Page 2: Ejercicio1

PORTAFOLIO: Capacitar a sus tutores en control de grupo. Presupuesto de $600

PROGRAMAS: Buscar especialistas dentro de la temática manejo de control de grupo.

PROYECTOS: capacitar a sus tutores en control de grupo

Page 3: Ejercicio1

ALCANCE:PROYECTO: LA ONG DESEA CAPACITAR A SUS

TUTORES EN CONTROL DE GRUPOPROGRAMA: IMPLEMENTAR CAPACITACIONES

PARA LOS TUTORES EN EL ÁREA DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA ENMARCADOS EN

EL ÁMBITO DE MANEJO DE CONTROL DE GRUPO.

PORTAFOLIO: VISUALIZAR PROPUESTAS DE CAPACITADORES SOBRE LA TEMÁTICA.

Page 4: Ejercicio1

CAMBIO

PROYECTO: Mejorar las estrategias

de los tutores en cuanto al manejo de control de

grupo.

PROGRAMA: Contactan a la persona indicada,

experta en el área para que

pueda impartir sus charlas de

capacitación educativa.

PORTAFOLIO: Los tutores emplea las estrategias

pedagógicas aprendidas

con el grupo de

estudiantes.

Page 5: Ejercicio1

:

PLANIFICACIÓN

PROYECTO: Se crea la lista de los temas a tratar en función de las necesidades del medio en donde se desarrolla el proyecto

PROGRAMA: Se crean las jornadas de capacitación, 3 horas diarias, con un break intermedio de 20 min.

PORTAFOLIO: El director designa los equipos de trabajo para cada área, y la implementación de dicha pedagogía aprendida dentro del aula.

Page 6: Ejercicio1

DIRECCIÓN

PROYECTO: El director coordinara un equipo que busque las necesidades de

los tutores en cuanto a manejo de grupos.

PROGRAMA: EL director del programa se encargará a un grupo de tutores el

contacto con capacitadores, en función de necesidades y requerimientos de los

tutores. (Elaboración de material didáctico, control del grupo, técnicas de

prelectura y preescritura, etc.)

PORTAFOLIO: El director del portafolio coordina con los grupos de trabajo anteriores para poder cumplirlos a

tiempo y visualizar resultados.

DIRECCIÓN

Page 7: Ejercicio1

.

 ÉXITO:

PROYECTO: la capacitación se cumplió en los días y el presupuesto sugeridos inicialmente, además de la gran satisfacción de los tutores por poseer nuevas habilidades y competencias

PROGRAMA: La capacitación satisfizo los requerimientos de los tutores y la práctica educativa mejoraron en calidad.

PORTAFOLIO: La implementación del proyecto y programa tuvo una total acogida por parte de la comunidad.  

Page 8: Ejercicio1

:.

MONITOREO

PROYECTO: El director realizará un seguimiento diario sobre el

avance del contacto con capacitadores

PROGRAMA: El director valorará

la práctica educativa de los tutores, antes y después de las capacitaciones para hallar las diferenciar y

avances.

PORTAFOLIO: El director

visualizará la práctica de las

habilidades adquiridas por los tutores y el nivel

de aceptación que tengan los niños

en cuanto al manejo de control

de grupo.