Ejercicio2.duglimaracosta

9
Acosta Barrios, Douglimar C.I. 22.077461 Ingeniería Civil Maracaibo; Enero del 2013 La contaminación en el medio ambiente.

Transcript of Ejercicio2.duglimaracosta

Page 1: Ejercicio2.duglimaracosta

Acosta Barrios, Douglimar C.I. 22.077461Ingeniería Civil

Maracaibo; Enero del 2013

La contaminación en el medio ambiente.

Page 2: Ejercicio2.duglimaracosta

Índice.

1. La contaminación. http://www.youtube.com/watch?v=iSiPZ1qWb3M

2. Principales fuentes.3. Cuidemos nuestro ambiente con estos métodos.4. Efectos de la contaminación.5. Análisis6. Formas de contaminación. Diapositiva 6

Page 3: Ejercicio2.duglimaracosta

La contaminación.

La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante),causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en un medio físico o en un ser vivo.El contaminante puede ser una sustancia química, energía (como sonido, calor, o luz), o incluso genes. A veces el contaminante es una sustancia extraña, o una forma de energía, y otras veces una sustancia natural.

Page 4: Ejercicio2.duglimaracosta

La contaminación ambiental.

Principales fuentes Las causas de la Contaminante

Agua se produce por los humos (vehículos e industrias), aerosoles, polvo, ruidos, malos olores, radiación atómica, etc. Es la perturbación de la calidad y composición de la atmósfera por sustancias extrañas a su constitución normal..

Aire es causada por el vertimiento de aguas servidas o negras (urbanos e industriales), de relaves mineros, de petróleo, de abonos, de pesticidas (insecticidas, herbicidas y similares), de detergentes y otros productos.

Suelo es causada por los pesticidas, los abonos sintéticos, el petróleo y sus derivados, las basuras, etc..

Sónica Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, sonido excesivo entre otras.

Page 5: Ejercicio2.duglimaracosta

Cuidemos nuestro ambiente con estos métodos.

Reciclar

Reducir

ReutilizarRecuperar

Revalorizar

Page 6: Ejercicio2.duglimaracosta

Efectos de la contaminación.

Los efectos se manifiestan por las alteraciones en los ecosistemas; en la generación y propagación de enfermedades en los seres vivos, muerte masiva y, en casos extremos, la desaparición de especies animales y vegetales; inhibición de sistemas productivos y, en general, degradación de la calidad de vida (salud, aire puro, agua limpia, recreación, disfrute de la naturaleza, etc.).

Page 7: Ejercicio2.duglimaracosta

¿Crees que la contaminación afecta al medio ambiente?

Análisis .

90%

10%

análisis

SINO

Page 8: Ejercicio2.duglimaracosta

Formas de contaminación.

-La contaminación del aire o atmosférica.-La contaminación del agua- La contaminación del suelo-La contaminación de los alimentos-La contaminación agrícola-La contaminación electromagnética-La contaminación publicitaria- La contaminación cultural-La contaminación sensorial, entre otros.

Page 9: Ejercicio2.duglimaracosta

Gracias por su atención.