EJERCICIOES DE PENDULO

2
Estos ejercicios son complemento de la guía de péndulos, sustituyen al N°2 y N°7. 2._ Dos varillas delgadas idénticas, cada una con masa m y longitud L, se unen en un ángulo recto para formar un objeto en forma de L , el cual se balancea sobre un filo. Si el objeto se desvía un poco, oscila. Calcule la frecuencia de oscilación. ( La inercia de una varilla a partir de un extremo es I= 1 3 ML 2 ) 7. Un péndulo consta de un disco uniforme de 10.3 cm de radio y 488 g de masa unido a una barra de 52.4 cm de longitud que tiene una masa de 272 g. Calcule el periodo de oscilación para ángulos pequeños.

description

TRABAJO DEL PROFESOR SOBRE PENDULOSTRABAJO DEL PROFESOR SOBRE PENDULOSTRABAJO DEL PROFESOR SOBRE PENDULOS

Transcript of EJERCICIOES DE PENDULO

Page 1: EJERCICIOES DE PENDULO

Estos ejercicios son complemento de la guía de péndulos, sustituyen al N°2 y N°7.2._ Dos varillas delgadas idénticas, cada una con masa m y longitud L, se unen en un ángulo recto para formar un objeto en forma de L , el cual se balancea sobre un filo. Si el objeto se desvía un poco, oscila. Calcule la frecuencia de

oscilación. ( La inercia de una varilla a partir de un extremo es I=13M L2

)

7. Un péndulo consta de un disco uniforme de 10.3 cm de radio y 488 g de masa unido a una barra de 52.4 cm de longitud que tiene una masa de 272 g. Calcule el periodo de oscilación para ángulos pequeños.

Rta :T=1.76 s