EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

download EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

of 5

Transcript of EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

  • 7/25/2019 EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

    1/5

    2- Ejercicio de Competencia Monopolstica:

    costes, beneficio, precio

    Una empresa con funcin de costes C = 8 (x2 + 15x + 10) opera en un

    mercado de competencia monopolista en el que la demanda para su variedadde producto es x = 8(255! " p) #allar$

    1%La cantidad que maximiza el beneficio de la empresa:

    &a sa'emos que ma = Cma

    Cma = 1!x + 120

    Vamos a calcular el ingreso total, para luego calcular el Ima. Operando en lafuncin de demanda:

    x = 8(255!%p) = 208 "8p %%%* p = 255! "x8 (,)

    = px = (255! "x8) x = 255!x "x28

    ma = ddx = 255!%x

    -plicando la condicin de equili'rio$255!%x = 1!x + 120 %%%* x = 1./.

    Vamos a comprobar que para ese volumen de produccin se cumple que p

    CV*(!"#$$%C, = (8x2 + 15x)x = 8x + 15e (,) %%%* p = 255! "1./.8 = 253/2! &or tanto se cumple la condicintercera:4 = 253/2! * 8 (1./.) + 15 = C,

    2% El beneficio de la empresa a largo plazo:

    n 66competencia monopolista**7 por el supuesto de li're entrada salida deempresas "li're concurrencia%7 a lar9o pla:o (e i9ual que en competenciaperfecta) el 'eneficio siempre es cero

    !- El precioa que "endera las primeras #$ unidades si, diferenciando,aumentase la cantidad total ofrecida en un%$&:

    sto tiene ;truco

  • 7/25/2019 EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

    2/5

    2!-'roblema de Competencia Monopolstica:

    elasticidad, beneficio, cantidad

    >a demanda de una mercanc?a ofrecida en un mercado de competencia

    monopolista se expresa por p = 2 @1 " (x + 1x)A7 la funcin de costes de laempresa que la produce es C = x " !(x2 " x "5) CalcBlese$

    La elasticidad del ingreso marginal en el equilibrio:

    DuE dia'los es eso de la ;elasticidad del in9reso mar9inalF Gada7 no Ha que

    preocuparse7 a sa'emos que el concepto de elasticidad lo podemos aplicar a

    cualquier cosa$ la elasticidad del ma serI el aumento que experimenta este si

    aumenta en una unidad x$

    Jim a = (dim dx ) ( x im )

    & nos piden esa elasticidad en el equili'rio amos por partes$ primero vamos ao'tener el ma7 lue9o la x de equili'rio

    4 = 28 "!x "! x K = px = (28 "!x "! x) x = 28x "!x2 "! K ma = d dx = 28

    "12x

    4ara o'tener la cantidad de equili'rio7 aplicamos la primera condicin de

    equili'rio ma = Cma$

    Cma = x2 "12x + 2K 28 "12x = x2 "12x + 2K x = 2K p = 28 "! (2) "! 2 =

    1

    4ara x = 27 se cumple la tercera condicin de que p L C, (x = 2)F GM

    4 = 1 6 C, (2) = C x = x2 "!x +2 = "12 +2

    4or consi9uiente7 la empresa no producirI nada7 x = 0 -Hora a podemos

    calcular la dicHosa elasticidad$

    Jim a = (dim dx ) ( x im ) = (dim dx ) ( 1 im ) 0 = 0

    Como x = 0 N la (dm dx) multiplicada por (1m) por cero (x= 0)7 da cero

    El beneficio mximo de la empresa:

    Como la empresa no produce, solo perder sus costes fijos: -30.

    La cantidad vendida en el equilibrio:

    2

    306

    6

  • 7/25/2019 EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

    3/5

    (- Ejercicio de Competencia Monopolstica:

    costes ) beneficios a corto ) largo plazo

    n un mercado de competencia monopolista7 una empresa cua funcin de

    costes es C = x (35 + x) + 0007 a'astece la si9uiente demanda$ p = 15 "x#Illese$

    %! El beneficio que obtiene a corto plazo:

    Regla: Cma = ma. = !p = ! "3#$ %3!& = 3#$! %3!2 ma = 3#$ %6!

    Cma = '$ ( 2!'$ (2! = 3#$ %6! )! = 2*0! = 30

    + "30& = !p %C = 30 3#$ %3 "30& % 30 "'$ ( 30& ( *000 = 6'$0 %'#$0 = - *00

    1 Los costes "ariables de la empresa:

    OOO >os que no llevan x OPPP

    1 El beneficio a largo plazo:

    ;4or definicin

  • 7/25/2019 EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

    4/5

    *- Ejercicio de Competencia Monopolstica: 'recio,

    Elasticidad, +eneficio

    La demanda de una empresa en competencia monopolista puedeexpresarse porp = 3(105 x), y su funcin de costes es C = x2 + 25(3x +

    160). Se pide:(Comparar con el anterior)

    #. Elprecioa que vende la mercanca:

    a empresa no cu/re los costes, por lo tanto no ofrece a ning1n precio.on las mismas funciones de costes totales de demanda4

    P = 315 3x = 315 3 (30) = 225

    #. La elasticidad de la demanda en el equilibrio a corto plazo:

    a funci5n de demanda del producto de esa7 empresa es "despejando la !&:x = (315

    p) / 3, la elasticidad:E = -(dx/dp) (p/x) = -(-1/3) (225/30) = 25

    El beneficio de la empresa en el equilibrio a laro plazo:

    %*00 2$

    22$

    %- Ejercicio de Competencia Monopolstica:

    elasticidad, beneficio, equilibrio

    e una empresa con C = 0/!x2 + 10x +1/257 demanda para su producto x =

    100 "5p7 que opera en un mercado de competencia monopolista7 d?9ase7 en el

    equili'rio$

    La elasticidad de su demanda:Gos Hace falta sa'er la cantidad precio de equili'rio 4artimos7 como siempre7

    de que ma = Cma

    4 = (100%x)5K = xp = x @(100%x)5A = (100x%x2)5 ma = 20 %(25) x

    Cma = 1/2Q + 10

    1/2Q + 10 = 20 %(25) x !Q + 50 = 100%2Q x = !/25 p = 18/35

    = %(dxdp) (px) = %5 (18/35 !/25) = 15

    http://www.zonaeconomica.com/definicion/preciohttp://www.zonaeconomica.com/definicion/preciohttp://www.zonaeconomica.com/definicion/precio
  • 7/25/2019 EJERCICIOS COMPETENCIA MONOPOLISTICA

    5/5

    u beneficio:

    R = "C = !/25 S 18/35 "113/1835 = 0

    .'uede ser una situaci/n de equilibrio a largo plazo0

    i7 porque a >4 en los mercados de competencia monopolista7 el 'eneficio(extraordinario) de'e de ser cero

    %2- Ejercicio de Competencia Monopolstica:

    cantidad de equilibrio ) oferta

    Una empresa en competencia monopolista7 con C = x2+ 100 (x + 25)7 seenfrenta a una funcin de demanda para su producto x = (200 "p) e pide$

    La cantidad de equilibrio:

    1egla: ma 3 Cma

    e la funcin de demanda de la empresa$ p = (800 "x)

    = xp = x @(800%2x)A = (800x "x 2) ma = 200 "0/5x

    Cma = 2x + 100

    2x + 100 = 200 "0/5x N x = 0

    1 u cur"a de oferta:

    GM TGPPP ecordar que las Bnicas empresas que tienen curva de oferta sonlas de ;competencia perfecta