Ejercicios costo del tiempo.doc

2
Microeconomía RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIA COSTO DEL TIEMPO Ejercicio 1: Exprese la función de la Restricción Presupuestaria Temporal para un consumidor que dispone de un ingreso fijo de $500 y dispone de 40 horas. Debe decidir respecto del consumo de dos bienes cuyos precios de mercado con P a = $25 y P b = $12,50 y el tiempo que lleva consumir cada unidad es t a = 0.25 horas y t b = 0.50 horas. Recibe $ 5 por hora trabajada (w). a) Calcule cuánto podría consumir como máximo del bien A sin consumir B y cuanto podría consumir del bien B sin consumir A. b) Calcule cuál será el gasto que afronta en cada caso y cómo se integra el ingreso necesario. Ejercicio 2: Si un trabajador percibe un salario de $2 por hora trabajada y puede trabajar la cantidad de horas que desee hasta un máximo de 200 horas mensuales, analice: a) Cuál es el costo total por un almuerzo si debe pagar $ 5 y se demora 30 minutos en consumirlo y 30 minutos en traslado hasta y desde el restaurante? b) Si frente al lugar de trabajo instalan otro local que ofrece el mismo almuerzo por $5,50 a cuál iría? c) ¿Cuál de los dos locales elegiría si se jubila? Ejercicio 3 Pedro percibe un salario fijo mensual de $1500 por 8 horas diarias de trabajo y las condiciones contractuales no le permiten modificar dicho horario. Además puede obtener un ingreso variable trabajando horas extras (HE) a razón de $ 5 la hora. Luego de cumplidas su 8 hs. obligatorias dispone de el tiempo que desee para salir a almorzar pudiendo regresar luego para realizar las horas extras, o también puede continuar trabajando sin interrupción. La cantidad de horas libres que dispone este individuo son 80 por mes, las cuales puede dedicar al realizar horas extras, a alimentarse o a

Transcript of Ejercicios costo del tiempo.doc

Page 1: Ejercicios costo del tiempo.doc

Microeconomía

RESTRICCIÓN PRESUPUESTARIACOSTO DEL TIEMPO

Ejercicio 1:

Exprese la función de la Restricción Presupuestaria Temporal para un consumidor que dispone de un ingreso fijo de $500 y dispone de 40 horas. Debe decidir respecto del consumo de dos bienes cuyos precios de mercado con Pa = $25 y Pb = $12,50 y el tiempo que lleva consumir cada unidad es ta = 0.25 horas y tb = 0.50 horas. Recibe $ 5 por hora trabajada (w).

a) Calcule cuánto podría consumir como máximo del bien A sin consumir B y cuanto podría consumir del bien B sin consumir A.b) Calcule cuál será el gasto que afronta en cada caso y cómo se integra el ingreso necesario.

Ejercicio 2:

Si un trabajador percibe un salario de $2 por hora trabajada y puede trabajar la cantidad de horas que desee hasta un máximo de 200 horas mensuales, analice:

a) Cuál es el costo total por un almuerzo si debe pagar $ 5 y se demora 30 minutos en consumirlo y 30 minutos en traslado hasta y desde el restaurante?

b) Si frente al lugar de trabajo instalan otro local que ofrece el mismo almuerzo por $5,50 a cuál iría?

c) ¿Cuál de los dos locales elegiría si se jubila?

Ejercicio 3

Pedro percibe un salario fijo mensual de $1500 por 8 horas diarias de trabajo y las condiciones contractuales no le permiten modificar dicho horario. Además puede obtener un ingreso variable trabajando horas extras (HE) a razón de $ 5 la hora.

Luego de cumplidas su 8 hs. obligatorias dispone de el tiempo que desee para salir a almorzar pudiendo regresar luego para realizar las horas extras, o también puede continuar trabajando sin interrupción.La cantidad de horas libres que dispone este individuo son 80 por mes, las cuales puede dedicar al realizar horas extras, a alimentarse o a cualquier otra actividad recreativa de su elección. a) Cuál sería es el Costo total de un almuerzo por el que debe pagar un precio de mercado de $5 y se demora 30 minutos en consumirlo y 30 minutos en el traslado de ida y regreso al restaurante. b) Si frente al lugar de trabajo instalan un !ocal que ofrece idéntico almuerzo por $5.50, ¿a cuál iría? c) Cuál será su respuesta si la empresa donde trabaja decide eliminar las HE

Ejercicio 4Pedro se casó y su dedicada esposa le prepara todos los días una vianda por esto ya no concurre al restaurante. Evalúa ahora cómo utilizar su tiempo considerando: Puede consumir el bien A cuyo precio es Pa = $40 y su consumo requiere de 2 horas o el bien B de Pb= $80 que requiere de 1 hora por unidad consumidos. Elabore la ecuación de la Restricción Presupuestaria-Temporal. Grafique la misma.

Page 2: Ejercicios costo del tiempo.doc

Ejercicio 5Calcule ¿cuántas unidades de B puede consumir si compra 10 unidades de A? ¿Cuanto gastará en total?¿Cómo conforma el ingreso que le permite ese gasto de consumo? Verifique que se cumplan las restricciones a las que se debe ajustar.

Ejercicio 6 ¿Cómo se modifica la restricción si le incrementan el ingreso fijo en $100.?

Ejercicio 7¿ Cómo se modifica si el precio de las HE pasa a ser $ 7,00?