ejercicios de acentucion

5
Ejercicios de tildación

description

palabras agudas, graves y esdrújulas.

Transcript of ejercicios de acentucion

Ejercicios de tildación

Ejercicios de refuerzo Agregue las tildes que faltan en las oraciones. 1. Segun estudios cientificos recientes, los hispanos que viven en Estados Unidos constituyen el grupo mas afectado por el alzheimer. 2. En Japon, el ingreso a las universidades es cada vez mas dificil; asi mismo, el exito en la vida profesional es una exigencia social muy importante. 3. En el Peru, a pesar de que los movimientos independentistas ocurrieron entre 1808 y 1810, no hubo ninguna declaracion de independencia hasta 10 o 20 años despues. 4. Asi como ocurrio con la poesia, la actividad teatral sufrio una abrupta interrupcion con la Guerra Civil. 5. El orfanato es una mejor opcion que las calles para los niños abandonados, ya que, en estas, se exponen a un sinnumero de peligros. 6. Los desastres naturales aumentan el numero de animales portadores de parasitos capaces de producir patologias muy graves al ser humano. 7. Al final de la Edad Media, toda la tradicion de la literatura didactica desemboco en reflexiones acerca de la muerte. 8. En La Iliada, se cantan magnificamente los hechos grandiosos de dioses y hombres. La diferencia entre ambos radica en que solo los primeros poseian el don de la inmortalidad.

Coloque las tildes que faltan en los siguientes textos: 1. El uso de determinados adelantos tecnologicos, como el microondas y el celular, ha recibido criticas por considerarseles potenciales artefactos nocivos contra la salud de los usuarios: ambos son acusados de ser cancerigenos. En el caso del primero, algunas personas han tomado ciertas medidas como emplear recipientes para sus alimentos de determinado material. En el caso del telefono movil, a pesar de que existen examenes que revelan una casi nula intervencion de este en la formacion de la enfermedad, algunos optan por alejarlo lo mas posible de sus cabezas mientras los emplean en una conversacion (recordemos la cantidad de usos que presentan estos objetos en la actualidad) y recurren al uso de audifonos. 2. Puede afirmarse que la Fisiologia nos señala que mecanismos emplean los organismos para realizar sus actividades, mientras que la teoria que propone la evolucion de las especies nos indica por que las llevan a cabo. La primera aclaracion necesaria es que los metodos y las razones no son mutuamente excluyentes. Afirmar como un arbol puede crecer hacia la luz es describir estructuras que causan tal actividad. La presencia de esas estructuras internas explica por que las plantas crecen hacia la luz. De esta manera, los fisiologos responden a porques tanto como los cientificos evolucionistas. Sin embargo, existe una clara division de tareas entre el fisiologo y el evolucionista. Cada uno de

ellos responde a una, pero no a la otra, de las dos siguientes preguntas: ¿cuales mecanismos internos del arbol causan su crecimiento hacia la luz? y ¿por que contienen los arboles mecanismos que provocan su crecimiento hacia la luz? La primera pregunta Demanda detalles acerca de la mas intima estructura interna del organismo, mientras que la segunda pregunta nos lleva, de forma natural, a considerar asuntos relacionados con la funcion o finalidad de la presencia de dicha estructura. La primera pregunta recibe una respuesta satisfactoria de parte de la Fisiologia si esta proporciona una descripcion exhaustiva del funcionamiento de tales mecanismos, con independencia del proceso ¿evolutivo que llevo al organismo a tener la estructura que lo caracteriza. La segunda pregunta se responde adecuadamente presentando una explicacion de los procesos de desarrollo de ciertas estructuras internas y de los factores de seleccion natural que determinaron la presencia actual de organismos con tales o cuales rasgos. En una cadena causal de A a B y de B a C, B es la causa proxima de C, mientras que A es la causa distante de C. En cierto sentido, A explica mas que B, puesto que A explica tanto a B como a C, en tanto que B solo explica a C. Tomando en cuenta esta diferencia entre las causas proximas y distantes, puede sostenerse que la Biologia evolucionista es la parte mas profunda y fundamental de la Biologia, puesto que constituye la causa primera del funcionamiento de los seres biologicos. 3. Coloque la tilde en los casos que correspondan. Tenga en cuenta las reglas ortográficas generales y de los casos especiales. 1. Inabif presenta la campaña “Yo busco a mi familia”, que trata de reunir a pequeños abandonados con sus familias. 2. El fundador de Apple, Steve Jobs, murio hoy –confirmo la compañia. 3. La entidad informo a traves de un comunicado que con, esta accion, “se intenta ubicar a las familias consanguineas de los niños que fueron desamparados. 4. Lo califico como un buen penalista y un abogado empeñoso; en el resalta sus labores academicas y jurídicas. 5. Steve Jobs, quien dejo de existir a los 56 años, habia superado un cancer de pancreas en el 2004. 6. En la declaración, Jobs habia indicado que quería continuar en la empresa que ha convertido en una de las mas influyentes del planeta.

7. “Vamos Peru” se llama el tema que acompañara a la blanquirroja en su debut este viernes en la Eliminatoria. 8. Si no se logra la ubicación de los padres o familiares, el juzgado de familia podria declarar a los niños oficialmente en abandono con lo cual se abren las puertas a la posibilidad de una adopcion. 9. ¡Hoy mas que nunca en la cancha gritamos contigo! ¡Vamos Peru yo te aliento con el corazon! 10. El segundo vicepresidente respaldo la elección de Julio Arbizu como procurador anticorrupcion, quien fue cuestionado por sus polemicos comentarios en la red social. Cree oraciones con los siguientes pares de palabras. 1. te / té

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

2. el / él

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

3. tu / tú

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

4. de / dé

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

5. mas / más

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

Tilda correctamente.

a) Solo el sabe lo que tiene en la cabeza.

b) Pues si que te lo he advertido alguna que otra vez.

c) Yo no quiero mas que 15 o 16 galletas.

d) No se si mi hermano va a venir esta tarde.

e) Tu vete con estos a dar una vuelta que yo me quedo en casa ensayando el do, re, mi, fa, sol, la, si.

f) Dile a Ramirito que le de la mitad a su hermana.

g) Ese es el amigo con el que suele tomar el te por las tardes.

h) Para mi que esta aventura nos ha de costar cara, mas no he de ser yo quien quede por cobarde.

i) Aquel es para ti (el que va marcado con la letra te).

j) Tu sobrino se ha divertido mucho probando todos los tes.