ejercicios de Comprensión escrita

9

Click here to load reader

description

para secundaria

Transcript of ejercicios de Comprensión escrita

Page 1: ejercicios de Comprensión escrita

Lycée Charles de GaulleDEPARTAMENTO ESPAÑOL

“Habilidades de comprensión escrita”

Nombre:__________________________________________________________Fecha:_______ FILA A

ACTIVIDAD 1: En la línea, enumera cronológicamente los siguientes fragmentos de la obra: “El collar”.

1.- _____Pensaba en los grandes salones colgados de sedas antiguas, en los finos muebles repletos de figurillas inestimables y en los saloncillos coquetones, perfumados, dispuestos para hablar cinco horas con los amigos más íntimos, los hombres famosos y agasajados, cuyas atenciones ambicionan todas las mujeres.

2.- _____ No tengo vestido para ir a esa fiesta dijo ella. Su marido estaba desolado, y dijo: -Vamos a ver, Matilde. ¿Cuánto te costaría un traje decente, que pudiera servirte en otras ocasiones; un traje sencillito?. Ella respondió titubeando:-No lo sé de fijo; pero creo que con cuatrocientos francos me arreglaría-.

3.-_____Era una de esas lindas y deliciosas criaturas nacidas como por un error del Destino en una familia de empleados. No pudiendo adornarse, fue sencilla, pero desgraciada, como una mujer obligada por la suerte a vivir en una esfera inferior a la que le corresponde; porque las mujeres no tienen casta ni raza, pues su belleza, su atractivo y su encanto les sirven de ejecutoria y de familia.

4.-_____Les llega una carta de invitación, la cual declara: "El ministro de Instrucción Pública y señora ruegan al señor y la señora de Loisel les hagan el honor de pasar la velada del lunes 18 de enero en el hotel del Ministerio".

5.-_____Sufría constantemente, sintiéndose nacida para todas las delicadezas y todos los lujos. Sufría contemplando la pobreza de su hogar, la miseria de las paredes, sus estropeadas sillas, su fea indumentaria. Todas estas cosas, en las cuales ni siquiera habría reparado ninguna otra mujer de su casa, torturábanla y la llenaban de indignación.

6.-_____ La mujer se quitó el abrigo que llevaba echado sobre los hombros, delante del espejo, a fin de contemplarse aún una vez más ricamente alhajada. Pero de repente dejó escapar un grito. Su esposo, le preguntó: -¿Qué tienes? Ella volvióse hacia él, acongojada. -Tengo..., tengo... -balbució- que no encuentro el collar de la señora de Forestier.

7.-_____Cuando se sentaba, a las horas de comer, delante de su mesa redonda, cubierta por un mantel de tres días, frente a su esposo, que destapaba la sopera, diciendo con aire de satisfacción: "¡Ah! ¡Qué buen caldo! ¡No hay nada para mí tan excelente como esto!", pensaba en las comidas delicadas, en los servicios de plata resplandecientes, en los tapices que pueblan las paredes de personajes antiguos y aves extrañas dentro de un bosque fantástico.

8.-_____ Encontraron, en una tienda del Palais Royal, un collar de brillantes que les pareció idéntico al que buscaban. Valía cuarenta mil francos, y regateándolo consiguieron que se lo dejaran en treinta y seis mil. Loisel poseía dieciocho mil que le había dejado su padre. Pediría prestado el resto. Y, efectivamente, tomó mil francos de uno, quinientos de otro, cinco luises aquí, tres allá. Hizo pagarés, adquirió compromisos ruinosos, se endeudó a lo sumo.

9.-_____Tenía una amiga rica, una compañera de colegio a la cual no quería ir a ver con frecuencia, porque sufría más al regresar a su casa. Días y días pasaba después llorando de pena, de pesar, de desesperación.

10.-_____Ella fue a casa de su amiga rica y le contó su apuro. La señora de Forestier fue a un armario de espejo, cogió un cofrecillo, lo sacó, lo abrió y dijo a la señora de Loisel:-Escoge, querida-. Probábase aquellas joyas ante el espejo, vacilando, no pudiendo decidirse a abandonarlas, a devolverlas. De repente

Page 2: ejercicios de Comprensión escrita

descubrió, en una caja de raso negro, un soberbio collar de brillantes, y su corazón empezó a latir de un modo inmoderado. Se lo puso, rodeando con él su cuello, y permaneció en éxtasis contemplando su imagen.

11.-_____Era más bonita que las otras y estaba elegante, graciosa, sonriente y loca de alegría. Todos los hombres la miraban, preguntaban su nombre, trataban de serle presentados. Todos los directores generales querían valsar con ella. Ella bailaba con embriaguez, con pasión, inundada de alegría, no pensando ya en nada más que en el triunfo de su belleza.

ACTIVIDAD 2: Elabora un resumen de una línea para cada uno de los párrafos anteriores.

1.- _________________________________________________________________________________

2.-_________________________________________________________________________________

3.-_________________________________________________________________________________

4.-_________________________________________________________________________________

5.-_________________________________________________________________________________

6.-_________________________________________________________________________________

7.-_________________________________________________________________________________

8.- _________________________________________________________________________________

9.-_________________________________________________________________________________

10.-________________________________________________________________________________

11.-________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 3: Reescribe la historia, basándote en la información entregada por los fragmentos previos, imagina y añade un final para ella.

Page 3: ejercicios de Comprensión escrita

ACTIVIDAD 4: Plan de Redacción.

1. “Los funerales de la Mamá Grande”

1. Es el primer libro de cuentos de Gabriel García Márquez.2. Obras de Gabriel García Márquez.3. Continúa la historia de Macondo iniciada en “La Hojarasca”4. Análisis de los personajes de sus cuentos.5. Rebeca Buendía, el padre Angel, Trinidad.

A) 2-1-3-4-5B) 1-2-3-4-5C) 1-2-5-4-3D) 2-1-5-4-3E) 2-3-5-4-1

2. “Auguste Comte”

1. Influido por los ilustrados del siglo XVIII y por Saint-Simon.2. Se le considera fundador del Positivismo.3. Según él, la historia de la humanidad atraviesa tres estadios.4. Curso de filosofía positiva (1830-42), Discurso sobre el espíritu positivo (1844)5. Filósofo francés (1798-1857).

A) 2-5-3-1-4B) 5-2-1-3-4C) 5-2-4-3-1D) 2-5-3-1-4E) 5-1-2-4-3

3. “Expresionismo”

1. Surge en Alemania, hacia 1907.2. Se fundamenta en la captación subjetiva de la realidad.3. Se manifestó en todas las artes.4. Kokoschka, Munch, y Kandinsky, entre otros, en pintura.5. Corrientes estéticas.

A) 5-2-1-3-4B) 2-3-1-4-5C) 2-5-3-1-4D) 1-3-2-4-5E) 1-2-3-4-5

4. “Julius Robert Oppenheimer”

1. Especializado en mecánica cuántica, rayos cósmicos y física nuclear.2. Posteriormente se opuso a esta forma de empleo de la energía nuclear.3. Físico estadounidense nacido en 1904.4. Tuvo una relevante participación en la construcción de la bomba atómica.5. Recibió el Premio Fermi en 1963, cuatro años antes de su muerte.

A) 3-1-2-4-5B) 4-5-1-2-3C) 4-3-1-2-5D) 3-1-4-2-5E) 3-1-5-4-2

Page 4: ejercicios de Comprensión escrita

Lycée Charles de GaulleDEPARTAMENTO ESPAÑOL

“Habilidades de comprensión escrita”

Nombre:__________________________________________________________Fecha:_______ FILA B

ACTIVIDAD 1: En la línea, enumera cronológicamente los siguientes fragmentos de la obra: “El collar”.

1.- _____Pensaba en los grandes salones colgados de sedas antiguas, en los finos muebles repletos de figurillas inestimables y en los saloncillos coquetones, perfumados, dispuestos para hablar cinco horas con los amigos más íntimos, los hombres famosos y agasajados, cuyas atenciones ambicionan todas las mujeres.

2.- _____ No tengo vestido para ir a esa fiesta dijo ella. Su marido estaba desolado, y dijo: -Vamos a ver, Matilde. ¿Cuánto te costaría un traje decente, que pudiera servirte en otras ocasiones; un traje sencillito?. Ella respondió titubeando:-No lo sé de fijo; pero creo que con cuatrocientos francos me arreglaría-.

3.-_____Era una de esas lindas y deliciosas criaturas nacidas como por un error del Destino en una familia de empleados. No pudiendo adornarse, fue sencilla, pero desgraciada, como una mujer obligada por la suerte a vivir en una esfera inferior a la que le corresponde; porque las mujeres no tienen casta ni raza, pues su belleza, su atractivo y su encanto les sirven de ejecutoria y de familia.

4.-_____Les llega una carta de invitación, la cual declara: "El ministro de Instrucción Pública y señora ruegan al señor y la señora de Loisel les hagan el honor de pasar la velada del lunes 18 de enero en el hotel del Ministerio".

5.-_____Sufría constantemente, sintiéndose nacida para todas las delicadezas y todos los lujos. Sufría contemplando la pobreza de su hogar, la miseria de las paredes, sus estropeadas sillas, su fea indumentaria. Todas estas cosas, en las cuales ni siquiera habría reparado ninguna otra mujer de su casa, torturábanla y la llenaban de indignación.

6.-_____ La mujer se quitó el abrigo que llevaba echado sobre los hombros, delante del espejo, a fin de contemplarse aún una vez más ricamente alhajada. Pero de repente dejó escapar un grito. Su esposo, le preguntó: -¿Qué tienes? Ella volvióse hacia él, acongojada. -Tengo..., tengo... -balbució- que no encuentro el collar de la señora de Forestier.

7.-_____Cuando se sentaba, a las horas de comer, delante de su mesa redonda, cubierta por un mantel de tres días, frente a su esposo, que destapaba la sopera, diciendo con aire de satisfacción: "¡Ah! ¡Qué buen caldo! ¡No hay nada para mí tan excelente como esto!", pensaba en las comidas delicadas, en los servicios de plata resplandecientes, en los tapices que pueblan las paredes de personajes antiguos y aves extrañas dentro de un bosque fantástico.

8.-_____ Encontraron, en una tienda del Palais Royal, un collar de brillantes que les pareció idéntico al que buscaban. Valía cuarenta mil francos, y regateándolo consiguieron que se lo dejaran en treinta y seis mil. Loisel poseía dieciocho mil que le había dejado su padre. Pediría prestado el resto. Y, efectivamente, tomó mil francos de uno, quinientos de otro, cinco luises aquí, tres allá. Hizo pagarés, adquirió compromisos ruinosos, se endeudó a lo sumo.

9.-_____Tenía una amiga rica, una compañera de colegio a la cual no quería ir a ver con frecuencia, porque sufría más al regresar a su casa. Días y días pasaba después llorando de pena, de pesar, de desesperación.

10.-_____Ella fue a casa de su amiga rica y le contó su apuro. La señora de Forestier fue a un armario de espejo, cogió un cofrecillo, lo sacó, lo abrió y dijo a la señora de Loisel:-Escoge, querida-. Probábase aquellas joyas ante el espejo, vacilando, no pudiendo decidirse a abandonarlas, a devolverlas. De repente

Page 5: ejercicios de Comprensión escrita

descubrió, en una caja de raso negro, un soberbio collar de brillantes, y su corazón empezó a latir de un modo inmoderado. Se lo puso, rodeando con él su cuello, y permaneció en éxtasis contemplando su imagen.

11.-_____Era más bonita que las otras y estaba elegante, graciosa, sonriente y loca de alegría. Todos los hombres la miraban, preguntaban su nombre, trataban de serle presentados. Todos los directores generales querían valsar con ella. Ella bailaba con embriaguez, con pasión, inundada de alegría, no pensando ya en nada más que en el triunfo de su belleza.

ACTIVIDAD 2: Elabora un resumen de una línea para cada uno de los párrafos anteriores.

1.- _________________________________________________________________________________

2.-_________________________________________________________________________________

3.-_________________________________________________________________________________

4.-_________________________________________________________________________________

5.-_________________________________________________________________________________

6.-_________________________________________________________________________________

7.-_________________________________________________________________________________

8.- _________________________________________________________________________________

9.-_________________________________________________________________________________

10.-________________________________________________________________________________

11.-________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD 3: Reescribe la historia, basándote en la información entregada por los fragmentos previos, imagina y añade un final para ella.

Page 6: ejercicios de Comprensión escrita

ACTIVIDAD 4: Plan de Redacción.

1. “Grandes inventos”

1. En nuestro mundo actual, cada día surgen nuevas invenciones.2. Algunos ejemplos actuales.3. Características de la telefonía celular.4. Avances en las telecomunicaciones.5. Fotografía digital, otro ejemplo.

A) 1-2-4-3-5B) 4-3-5-1-2C) 4-3-2-5-1D) 2-4-3-5-1E) 4-5-3-2-1

2. “Darwinismo”

1. Sobrevive la especie que mejor se adapta al medio.2. Teoría biológica elaborada por Charles Darwin.3. Los caracteres adaptados se transmiten a los descendientes por herencia.4. Fue rechazada por los defensores del creacionismo divino.5. Explica el cambio evolutivo, la aparición de nuevas especies

A) 2-5-1-3-4B) 2-3-1-4-5C) 2-1-3-5-4D) 2-5-3-4-1E) 2-4-5-1-3

3. “Las galaxias”

1. Pueden adoptar variadas formas: espirales, espirales barradas y elípticas.2. Tienen un núcleo esférico del que sobresalen dos brazos que lo rodean.3. Sin brazos y con forma de elipsis.4. Se diferencian de las anteriores en que los brazos se disponen en forma circular.5. Sistema estelar formado por gas, polvo interestelar y centenares de miles de millones de estrellas.6. Además existen galaxias irregulares.

A) 5-2-3-4-1-6B) 5-2-4-6-3-1C) 5-1-2-4-3-6D) 5-6-2-3-1-4E) 5-4-1-3-2-6

4. “El neoclasicismo”1. Historia de la literatura: periodos literarios.2. Periodo literario del siglo XVIII.3. Se considera influido por el racionalismo y la Ilustración.4. Leandro Fernández de Moratín y Benito Feijoo: algunos representantes españoles.5. Historia del arte y la cultura.

A) 5-3-1-2-4B) 5-1-2-3-4C) 1-2-3-4-5D) 2-5-3-1-4E) 1-4-5-3-2