Ejercicios de fundamentos-2

17
Ejercicios de 1.1 AUTOEVALUACION 1. ¿por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Justifique su respuesta Es importante debido a que las empresas en general evalúan términos de análisis y diseño de la organización con la intención de mejorarla mediante nuevos procedimientos y métodos. También tiene relevancia porque se procura tener conocimiento del funcionamiento sistemático para poder dar soluciones a problemas. 2. ¿ En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidades tiene en las organizaciones? Es una manera de analizar y ver las cosas que nos rodean. Consiste en separar las funciones de los elementos que pertenecen a la estructura; es decir, da mayor énfasis a las funciones del sistema y luego a su estructura. 3. ¿para qué sirve el modelo IPO? Para identificar las entradas (insumos) o (Inputs) proceso (Process) y salidas (outputs) estos tres pasos son indispensables para el resultado final que será el producto. 4. ¿En que consiste el enfoque de la caja blanca? Explique Analiza los procesos internos del sistema que transforman las entradas en salidas 5. En que consiste el enfoque de la caja negra?

Transcript of Ejercicios de fundamentos-2

Page 1: Ejercicios de fundamentos-2

Ejercicios de 1.1

AUTOEVALUACION

1. ¿por qué es importante el concepto de sistemas en el análisis de sistemas? Justifique su respuesta

Es importante debido a que las empresas en general evalúan términos de análisis y diseño de la organización con la intención de mejorarla mediante nuevos procedimientos y métodos. También tiene relevancia porque se procura tener conocimiento del funcionamiento sistemático para poder dar soluciones a problemas.

2. ¿ En qué consiste el enfoque sistemático y que utilidades tiene en las organizaciones?

Es una manera de analizar y ver las cosas que nos rodean. Consiste en separar las funciones de los elementos que pertenecen a la estructura; es decir, da mayor énfasis a las funciones del sistema y luego a su estructura.

3. ¿para qué sirve el modelo IPO?

Para identificar las entradas (insumos) o (Inputs) proceso (Process) y salidas (outputs) estos tres pasos son indispensables para el resultado final que será el producto.

4. ¿En que consiste el enfoque de la caja blanca? Explique

Analiza los procesos internos del sistema que transforman las entradas en salidas

5. En que consiste el enfoque de la caja negra?

El enfoque implica que se conocen solamente las entras y las salidas y no se considera necesario saber con exactitud cómo se llego a obtener la salida.

Page 2: Ejercicios de fundamentos-2

6. Defina que es un sub-sistema?

Un subsistema es derivado de un sistema y este ejecuta varios procesos que no necesariamente interactúan directamente con el sistema central aunque algún problema en este afectaría el resultado del producto o fin deseado.

7. Defina, eficiencia y efectividad. ¿en que se puede aplicar en la organización?

Efectividad: es el grado en que las metas son logradas

Eficiencia: orden en las entradas y salidas para un buen resultado.

Page 3: Ejercicios de fundamentos-2

EJERCICIO 1.2

Modelo IPO

ASEGURADORA DE VEHICULOS

Recurso humano equipoJefe de dpto. cómputosGerente de dpto. teléfonosGerente de ventas Suministro de oficinavendedores GPScontadoressecretarias

Prosesos Datos e información

Registro trifolearessondeo catálogos

almacenamientoFeedback(retroalimentación)

Esperar que la factura de la polisa del seguro me llege para saber que todo esta en orden.

INPUT

Documentos que respalden la empresaTarjetas de circulación

OUTPUT

Balance de cuentasEstado de ventas

Page 4: Ejercicios de fundamentos-2

NOTAS UNIVERSITARIAS

Recurso humano equipoCatedráticos ComputadorasSecretarias CalculadorasSupervisor PizarrasDirectorrector

Prosesos Datos e información

Hacer exámenes Notas de exámenes Calificar Publicar notas

Feedback(retroalimentación)

Que el profesor – catedrático revise los exámenes y que el alumno pueda revisar sus notas.

INPUT

Se califican los exámenes.Se revisan.

OUTPUT

Se publica la nota por alumno.Se sondea un promedio por clase.

Page 5: Ejercicios de fundamentos-2

PACIENTE HOSPITALARIO

Recurso humano equipoenfermeras Respiradoresdoctores Sondas

InyeccionesMedidor de presiónEquipo cardiológico

Prosesos Datos e información

Chequeo medico Historial medicoRevisión de historial

Feedback(retroalimentación)

El doctor por su experiencia revisa al paciente y deduce un diagnostico.

INPUT

Se chequea al pacienteSe deduce una enfermedad

OUTPUT

Se le receta una medicina Se interviene a cirugíaInterna en el hospital

Page 6: Ejercicios de fundamentos-2

EJERCICIO 1.3

ACTIVIDADES PROPUESTAS.

SISTEMA CAJA NEGRA CAJA BLANCATeléfono celular Yo puedo realizar llamadas

sin saber que procesos se realizan.

Un operador conoce los procesos en cuanto a llamadas y procedimientos.

biblioteca Se puede leer los libros sin saber que procedimiento realizo el escritor y el tiempo en realizarlo.

Un escritor conoce el tiempo que necesita para escribir un libro.

avión Puedo viajar sin saber si el transporte tiene gasolina

Un aviador verifica que todo este bien.

radio Puedo sintonizar una radio sin conocer como se maneja desde la cabina.

Un radio locutor puede saber como funcionan los programas y como se desarrollan.

Page 7: Ejercicios de fundamentos-2

EJERCICIO 2.2

CONSEPTOS IMPORTANTES

Page 8: Ejercicios de fundamentos-2
Page 9: Ejercicios de fundamentos-2

EJERCICIO 2.3

Clasificación Sub clasificación ejemplo

por su propósito

se sirven a in propósito (poposeful)

Sistema solar, que sirve al hombre para la energía solar pero no fue creada por él.

Bien si fueron construidos por el hombre y diseñados para un propósito (purposive

Una motocicleta que sirve al ser humano para desplazarse y fue creada por el hombre.

Por su interrelación con su ambiente

Sistemas abiertos El sistema ecológico es un sistema abierto

Sistemas cerrados Un vehiculo o una motocicleta es un sistema cerrado

Por su respuesta al ambiente

Dinámico Un refrigerador

Pasivo Es un sistema que no da resultados y estanca la entrada y no en salida

Por su naturaleza

Naturales Galaxias, planetas, animales

Diseñados Computadoras, motores, sistemas musicales

Page 10: Ejercicios de fundamentos-2

Culturales Familias, Naciones, comunidades, sociedades

Sociales Partidos y grupos a interés

financieros Comunicación Bancos financieros

EJERCICIO 3.1

AUTOEVALUACION

1. ¿Qué es un sistema administrativo y cuáles son sus componentes?

es un sistema dentro de la organización y que apoya a la administración.

Sus componentes son: mercadotecnia, producción, ventas, contabilidad, personal.

2. Que es la organización?

Es una entidad con sus partes integradas de tal manera que se interrelacionan entre si y con el todo.

3. Explique el concepto de autoridad. De varios ejemplos.

El derecho legal de ordenar a otros una acción y exigir su cumplimiento, poder dictaminar las actividades de la empresa y que sea llevadas a cabo.

Ejemplos: yo le pido a mi secretaria que me empaquete en un sobre de manila todas mis facturas del siclo 2009 para las 3 de la tarde.

Yo le pido a la señora de la limpieza que sacuda bien mis muebles.

4. Explique que es responsabilidad. De varios ejemplos.

Implica estar obligado a responder de sus actos en el ejercicio de la autoridad, ósea corresponder a la orden dada.

Page 11: Ejercicios de fundamentos-2

Ejemplos: Mi papa me hiso responsable de no chocar su carro y lo choque, yo me tengo que hacer responsable de mis actos.

A la señora de limpieza se le hiso responsable de un almuerzo sin lactosa y sin gluten, ella tiene que verificar que ninguno de los ingredientes contenga estos productos

EJERCICIO 3.4

problema Probable causa Principio que aplica

Falta de clara dirección No se da la información lo suficientemente clara para comprenderla y poner en acción el trabajo.

Empieza por la mala planeación y organización que se da antes de dar la capacitación.

Herramientas de reciente desarrollo

Falta de capacitación de personal

Capacitar bien al personal para que tenga un buen desempeño, y así no tener problema en la acción de trabajo.

Variedad de software no integrado

No todo el personal tiene acceso a los programas por lo cual dificulta información al personal

Adquirir el programa de software completo, y antes de darlo a capacitación tener bien claro cada proceso y sistemas bien conocidos para no tener

Page 12: Ejercicios de fundamentos-2

problemas.

Se les dificulta comunicarse entre si

No tiene comunicación entre los departamentos y se le dificulta la información

Tener un medio de comunicación más efectivo, encontrar herramientas que faciliten la comunicación entre todos los integrantes de los departamentos.

EJERCICIO 4.3

Page 13: Ejercicios de fundamentos-2

¿En qué se diferencian?

Procedimiento método

¿En que se parecen?

Planes donde se estalece el método

Camino ordenado

Son guías de acción

Lograr un resultado especifico

Secuencia de acciones requeridas

Lograr en forma eficiente una secuencia ordenado

Establece los pasos que deben seguirse

Ejecución ordenada y clara de llegar al resultado

Los dos buscan como proceder para obtener un resultado

Patrones de similitud y diferencias significativas

El proceso y el método buscan un fin que es respetar los tiempos cronológicamente y respetar las entradas y salidas para un buen fin.

Conclusión o interpretación

El proceso y el método buscan un orden la cual pueda tener la paz en el proyecto y así poder tener un orden adecuado.

Page 14: Ejercicios de fundamentos-2

Ejercicio 4.3

En conclusión podemos ver que la productividad entre las inversiones fue creciendo poco a poco ya que cada vez produjeron más e invirtieron menos. Haciendo así efectiva la venta de los libros.