Ejercicios de Propiedades Coligativas

4
ANALITICA 1. Que masa de NaOH habra que agregar sobre 20 mL de una solucion de acido acético al 0.10M para obtener un pH=4.5 (pKa=4.75). rta: 28.8g 2. A una solucion de NH3 0.1M se le anade NH4Cl solido de manera que resulta un buffer de pH=9. Calcular los gramos de sal añadidos (pKb=4.75). rta: 9.513 EJERCICIOS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS 1.- Calcular el punto de ebullición de una solución de 100 g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2) en 900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m). Rsp: 100,9319 °C 2.- Qué concentración molal de sacarosa en agua se necesita para elevar su punto de ebullición en 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m y temperatura de ebullición del agua 100°C). Rsp: 2,5 molal. 3.- Se disuelven 0,572 g de resorcina en 19,31 g de agua y la solución hierve a 100,14°C. Calcular la masa molar de resorcina, Keb del agua es 0,52 °C/m. Rsp: 110,12 g/mol 4.- Si se disuelven 5,65 g de C16H34 en 100 g de benzol, se observa una elevación en el punto de ebullición del benzol de 0,66 °C. En base a estos datos calcule Keb del benzol. Rsp: 2,64 °C/molal 5.- Calcular el punto de congelación de una solución de 100g de anticongelante etilenglicol (C2H6O2), en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal) Rsp: 3.33 °C 6.- Una disolución acuosa contiene el aminoácido glicina (NH2CH2COOH). Suponiendo que este aminoácido no ioniza, calcule la molalidad de la disolución si se congela a -1,1 °C. (agua: constante crioscópica 1,86 °C/molal; punto de congelación 0 °C). Rsp: 0,59 molal 7.- Una solución contiene 8,3 g de una sustancia no electrolito y no volátil, disuelta en un mol de cloroformo (CHCl3), esta solución tiene una presión de vapor de 510,79 mmHg. La presión de Vapor del cloroformo a esta temperatura es 525,79 mmHg. En base a esta información determine: a- La fracción molar de soluto. (Rsp: 0,0285)

Transcript of Ejercicios de Propiedades Coligativas

Page 1: Ejercicios de Propiedades Coligativas

ANALITICA

1. Que masa de NaOH habra que agregar sobre 20 mL de una solucion de acido acético al 0.10M para obtener un pH=4.5 (pKa=4.75). rta: 28.8g

2. A una solucion de NH3 0.1M se le anade NH4Cl solido de manera que resulta un buffer de pH=9. Calcular los gramos de sal añadidos (pKb=4.75). rta: 9.513

EJERCICIOS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS1.- Calcular el punto de ebullición de una solución de 100 g de anticongelanteetilenglicol (C2H6O2) en 900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m). Rsp: 100,9319 °C2.- Qué concentración molal de sacarosa en agua se necesita para elevar su punto deebullición en 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m y temperatura de ebullición del agua 100°C). Rsp: 2,5 molal.3.- Se disuelven 0,572 g de resorcina en 19,31 g de agua y la solución hierve a 100,14°C.Calcular la masa molar de resorcina, Keb del agua es 0,52 °C/m. Rsp: 110,12 g/mol4.- Si se disuelven 5,65 g de C16H34 en 100 g de benzol, se observa una elevación en elpunto de ebullición del benzol de 0,66 °C. En base a estos datos calcule Keb delbenzol. Rsp: 2,64 °C/molal5.- Calcular el punto de congelación de una solución de 100g de anticongelanteetilenglicol (C2H6O2), en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal) Rsp: 3.33 °C6.- Una disolución acuosa contiene el aminoácido glicina (NH2CH2COOH).Suponiendo que este aminoácido no ioniza, calcule la molalidad de la disolución sise congela a -1,1 °C. (agua: constante crioscópica 1,86 °C/molal; punto decongelación 0 °C). Rsp: 0,59 molal7.- Una solución contiene 8,3 g de una sustancia no electrolito y no volátil, disuelta en un mol de cloroformo (CHCl3), esta solución tiene una presión de vapor de 510,79 mmHg.La presión de Vapor del cloroformo a esta temperatura es 525,79 mmHg. En base a esta información determine:a- La fracción molar de soluto. (Rsp: 0,0285)b- El número de moles de soluto disueltos. (Rsp: 0,0294 moles)c- La masa molar de soluto. (Rsp 272,42 g/m)8.- Se disuelven 0,3 moles de sulfato de sodio (Na2SO4), electrolito fuerte y no volátil, en 2 Kg de agua a 60°C. Si la presión de vapor del agua a esta temperatura es 149,4 mmHg. Determine la presión de vapor de la solución resultante. Rsp 148,20 mmHg9.- Qué masa de anilina habría que disolver en agua para tener 200 mL de una solucióncuya presión osmótica, a 18 °C, es de... [continua] EJERCICIOS DE PROPIEDADES COLIGATIVAS1.- Calcular el punto de ebullición de una solución de 100 g de anticongelanteetilenglicol (C2H6O2) en 900 g de agua (Keb = 0,52 °C/m). Rsp: 100,9319 °C2.- Qué concentración molal de sacarosa en agua se necesita para elevar su punto deebullición en 1,3 °C (Keb = 0,52 °C/m y temperatura de ebullición del agua 100°C). Rsp: 2,5 molal.3.- Se disuelven 0,572 g de resorcina en 19,31 g de agua y la solución hierve a 100,14°C.Calcular la masa molar de resorcina, Keb del agua es 0,52 °C/m. Rsp: 110,12 g/mol4.- Si se disuelven 5,65 g de C16H34 en 100 g de benzol, se observa una elevación en elpunto de ebullición del benzol de 0,66 °C. En base a estos datos calcule Keb delbenzol. Rsp: 2,64 °C/molal5.- Calcular el punto de congelación de una solución de 100g de anticongelanteetilenglicol (C2H6O2), en 900 g de agua (Kc = 1,86 °C/molal) Rsp: 3.33 °C6.- Una disolución acuosa contiene el aminoácido glicina (NH2CH2COOH).Suponiendo que este aminoácido no ioniza, calcule la molalidad de la disolución si

Page 2: Ejercicios de Propiedades Coligativas

se congela a -1,1 °C. (agua: constante crioscópica 1,86 °C/molal; punto decongelación 0 °C). Rsp: 0,59 molal7.- Una solución contiene 8,3 g de una sustancia no electrolito y no volátil, disuelta en un mol de cloroformo (CHCl3), esta solución tiene una presión de vapor de 510,79 mmHg.La presión de Vapor del cloroformo a esta temperatura es 525,79 mmHg. En base a esta información determine:a- La fracción molar de soluto. (Rsp: 0,0285)b- El número de moles de soluto disueltos. (Rsp: 0,0294 moles)c- La masa molar de soluto. (Rsp 272,42 g/m)8.- Se disuelven 0,3 moles de sulfato de sodio (Na2SO4), electrolito fuerte y no volátil, en 2 Kg de agua a 60°C. Si la presión de vapor del agua a esta temperatura es 149,4 mmHg. Determine la presión de vapor de la solución resultante. Rsp 148,20 mmHg

1.- Una solución acuosa de un soluto no volátil y no disociado congela a 272,35 K .Calcular la molalidad y el punto de ebullición de la misma. Obtenga las constante del agua de tablas) 2.- Calcular el punto de ebullición de una solución que contiene 100 g de sacarosa (C12H22O11) en 500 g de agua. (Obtener las constante ebulloscópica del agua de tablas) 3.-. Se disuelven 25 g de glucosa (C6H12O6) en 300 g de agua   ¿Cuál es la presión de vapor dela solución a 50ºC? Obtenga de tablas la presión de vapor del agua a 50ºC. 4.- Calcular la masa de glicerina (C3H8O3) que debe añadirse a 1 kg de agua para lograr que el punto de congelación de la solución sea de -10ºC. Buscar la constante crioscópica del agua en tablas. 5.- Cuántos gramos de sacarosa (C12H22O11) deben agregarse a 500 g de agua   a 20°C para obtener una solución cuya presión de vapor se 2,0 torr.   Obtenga de tablas la presión de vapor del agua a 20ºC 6.- En el análisis de un compuesto orgánico se obtuvieron los siguientes resultados: 85,61 % de C y 14,39 % de H (porcentaje en masa). Sabiendo que al disolver 0,28 g del compuesto en 100 g de ciclohexano, el punto de ebullición de este disolvente se elevó en 0,279 °C, (Obtener kbdel ciclohexano de tabla).   Calcular: a) la masa molar del compuesto b) su fórmula molecular. 7.- a) ¿A qué temperatura congelará una solución acuosa de ácido cítrico (C6O7H8) preparada al 20 % m/m. (KfH2O = de tablas)? b) Calcular la presión de vapor de dicha solución acuosa a 0°C. Obtener la presión de vapor del 

Page 3: Ejercicios de Propiedades Coligativas

agua pura a 0°C de tabla). 8.- Se preparó una disolución de un no electrolito no volátil desconocido disolviendo 0,250 g en 40 g de tetracloruro de carbono (CCl4). El punto de ebullición normal de la disolución resultante aumentó en 0,357 º C respecto al disolvente puro. Calcule la masa molar del soluto. (Kb del CCl4: 4,95 °C/m) eer Ensayo Completo

La destrucción de la capa de ozono es debida entre otras a la siguiente

reacción: NO+ O3 → NO2 + O2. La velocidad de reacción que se ha

obtenido en tres experimentos en los que se ha variado las concentraciones

iniciales de los reactivos ha sido la siguiente:

[NO]0(M) [O3]0 (M) Velocidad inicial(mol/L·s)

1 1,0.10-6 3,0. 10-6 6,6.10-5

2 1,0.10-6 9,0. 10-6 1,98. 10-4

3 3,0. 10-6 9,0. 10-6 5,94. 10-4

a) Determinar la ecuación de velocidad

b) Calcular el valor de la constante de velocidad

Solución:

a) v=k·[NO]·[O3]

b) 2,2·107mol-1·L·s-1