Ejercicios disoluciones

2
Responda a las siguientes preguntas y ejercicios 1. ¿Cuál es la composición de las siguientes soluciones: solución isotónica de cloruro de sodio, suero glucosado a 5%, Ringer-lactato? 2. ¿Cuáles son los tipos de soluciones de uso clínico? Mencionar ejemplos. 3. ¿Qué es una solución isotónica? 4. ¿Qué es una solución osmolar? 5. ¿Cómo se calcula la osmolaridad de una solución? 6. ¿Qué les pasa a los eritrocitos cuando se ponen en contacto con soluciones salinas de diferente osmolaridad? 7. ¿Qué se entiende por dilución y dilución seriada de las soluciones? 8. ¿Cómo se puede distinguir entre un electrolito fuerte y uno débil? 9. Una mezcla es preparada por 45g de benceno C 6 H 6 , y 80 gramos de tolueno. Calcule la fracción molar de los componentes la molalidad de la solución si el tolueno es tomado como solvente. 10.- Calcule el porcentaje p/p y la molalidad de la glicina en una solución preparada disolviendo 45 gramos de glicina C 3 H 5 (OH) 3 en 100g de agua. 11.- Calcule la Molaridad de una solución de glucosa al 5% m/v (PM = 180g/mol). 12.- La concentración de Ca +2 (PA = 40g/mol) ionizado en plasma es de 4,6 m/v%. Calcule esta concentración en mMolar y en mEq/L. 13.- Una solución 0,001 Molar (1 x l0 -3 M) de una droga, tiene 1 x 10 -3 Moles/L. Si un Mol de esa droga pesa 100 g (PM = 100 g/mol), Calcule la concentración de dicha solución en g/L y mg/mL. 14.- Calcule la Molaridad de una solución de una droga que tiene una concentración de 20 µg/mL, si el PM es de 400 g/mol 15.- De una solución madre de una droga (PM = 200 g/mol) con concentración de 10 -4 M, se quiere preparar cuatro soluciones de 10 mL c/u, que tengan 1 x10 -5 ; 5 x 10 -6 ; 5 x 10 -7 y 1x10 -7 M. Calcular: a) volumen de la solución madre qué se deberá tomar para preparar dichas soluciones b) concentración molar y en mg/mL de cada una. 16.- Se desea preparar 10 mL de solución de una droga "X" que contenga 2 mg/mL, a partir de una solución que tiene 20 mg/mL. Calcule el volumen que deberá tomar de la solución más concentrada (solución madre) y la cantidad de agua suficiente para preparar dicha solución. 17.- Para cumplir el tratamiento de un paciente se disuelven 60 mg de una droga con solución fisiológica hasta 300 mL y se administran en 4h. Calcule: a) La concentración de la droga en la solución fisiológica. b) El volumen de solución por minuto y cantidad de droga administrada por minuto c) ¿Cuántas gotas por minuto se estarán administrando si 1 mL = 20 gotas? d) ¿Cuál será la concentración obtenida en el paciente, si este pesa 70 kg? 18.- Una droga (PM = 112,5 g/mol) viene en una presentación de ampollas con 10 mL a una concentración de 22,5 mg/mL. El tratamiento de un paciente de 67,5 Kg de peso se realiza a razón de 5 mg/Kg, diluidos en 500 mL de solución fisiológica vía I.V, durante 6h. Calcule: a) Concentración molar de la droga, en la ampolla.

Transcript of Ejercicios disoluciones

Page 1: Ejercicios disoluciones

Responda a las siguientes preguntas y ejercicios

1. ¿Cuál es la composición de las siguientes soluciones: solución isotónica de cloruro de sodio, suero glucosado a 5%, Ringer-lactato?

2. ¿Cuáles son los tipos de soluciones de uso clínico? Mencionar ejemplos.

3. ¿Qué es una solución isotónica?

4. ¿Qué es una solución osmolar?

5. ¿Cómo se calcula la osmolaridad de una solución?

6. ¿Qué les pasa a los eritrocitos cuando se ponen en contacto con soluciones salinas de diferente osmolaridad?

7. ¿Qué se entiende por dilución y dilución seriada de las soluciones?

8. ¿Cómo se puede distinguir entre un electrolito fuerte y uno débil?

9. Una mezcla es preparada por 45g de benceno C6H6, y 80 gramos de tolueno. Calcule la fracción molar de los componentes la molalidad de la solución si el tolueno es tomado como solvente.

10.- Calcule el porcentaje p/p y la molalidad de la glicina en una solución preparada disolviendo 45 gramos de glicina C3H5(OH)3 en 100g de agua.

11.- Calcule la Molaridad de una solución de glucosa al 5% m/v (PM = 180g/mol).

12.- La concentración de Ca+2 (PA = 40g/mol) ionizado en plasma es de 4,6 m/v%. Calcule esta concentración en mMolar y en mEq/L.

13.- Una solución 0,001 Molar (1 x l0-3 M) de una droga, tiene 1 x 10-3 Moles/L. Si un Mol de esa droga pesa 100 g (PM = 100 g/mol), Calcule la concentración de dicha solución en g/L y mg/mL.

14.- Calcule la Molaridad de una solución de una droga que tiene una concentración de 20 µg/mL, si el PM es de 400 g/mol

15.- De una solución madre de una droga (PM = 200 g/mol) con concentración de 10-4 M, se quiere preparar cuatro soluciones de 10 mL c/u, que tengan 1 x10-5 ; 5 x 10-6 ; 5 x 10-7 y 1x10-7 M. Calcular: a) volumen de la solución madre qué se deberá tomar para preparar dichas soluciones b) concentración molar y en mg/mL de cada una.

16.- Se desea preparar 10 mL de solución de una droga "X" que contenga 2 mg/mL, a partir de una solución que tiene 20 mg/mL. Calcule el volumen que deberá tomar de la solución más concentrada (solución madre) y la cantidad de agua suficiente para preparar dicha solución.

17.- Para cumplir el tratamiento de un paciente se disuelven 60 mg de una droga con solución fisiológica hasta 300 mL y se administran en 4h. Calcule:

a) La concentración de la droga en la solución fisiológica.b) El volumen de solución por minuto y cantidad de droga administrada por minutoc) ¿Cuántas gotas por minuto se estarán administrando si 1 mL = 20 gotas?d) ¿Cuál será la concentración obtenida en el paciente, si este pesa 70 kg?

18.- Una droga (PM = 112,5 g/mol) viene en una presentación de ampollas con 10 mL a una concentración de 22,5 mg/mL. El tratamiento de un paciente de 67,5 Kg de peso se realiza a razón de 5 mg/Kg, diluidos en 500 mL de solución fisiológica vía I.V, durante 6h. Calcule:

a) Concentración molar de la droga, en la ampolla.

Page 2: Ejercicios disoluciones

b) Dosis total a administrar al paciente, en moles y mg.c) mL/min y gotas/min que recibe el paciente (20 gotas = 1 mL).d) moles/min y mg/min de la droga que recibe el paciente.e) moles/mL y mg/mL de la droga en la solución fisiológica.

23.- Determine la cantidad de NaCl que hay que agregar a 100 mL de solución glucosada al 5% para administrar a un niño que presenta una pérdida total de Na+ de 20 mEq. (Peso atómico del Na+ = 23 g/mol y Peso atómico del Cl- = 35,5 g/mol).

24.- Una solución de ácido carbónico al 7% m/m tiene una densidad de 1,06 g/cm3. Calculá:a. su molaridad (M)b. su normalidad (N)c. su molalidad (m)d. ¿cuántos moles de ácido hay presentes en 600 cm3 de solución?

25.- Calcule la concentración de los iones presentes en la solución de 0,24 g/L de cloruro de calcio.

26.- El contenido de hemoglobina en la sangre es aproximadamente 15.5 g/100 mL de sangre. Si la masa molar de la hemoglobina es 64.5 g/mol, y hay 4 átomos de hierro en una molécula de hemoglobina. ¿Cuántos átomos de hierro hay en los 6L, aproximadamente, de sangre de un adulto?