Ejercicios Electronica Digital

3
EJERCICIOS ELECTRÓNICA DIGITAL. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1. A partir de las tablas de verdad siguientes, obtener la expresión algebraica de cada salida por separado, simplificarla e implementar con puertas lógicas. 2. Una lámpara controlada desde tres interruptores (a, b y c) debe encenderse en los siguientes casos: a. Cuando se accione solamente un interruptor. b. Cuando se accionen dos interruptores a la vez que no sean a y b. Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas. 3. Tenemos un circuito que tiene tres entradas (a, b y c) y una salida. La salida debe ser 1 en los siguientes casos: a. Cuando b y c sean 1. b. Cuando b y a sean 0. Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas. 4. Un contactor que acciona un motor eléctrico está gobernado por tres finales de carrera (a, b y c), de modo que el motor funciona si se cumple: a. a está accionado y b y c están en reposo. b. b y c están accionados y a está en reposo. c. c está accionado y a y b están en reposo. d. a y b están accionados y c está en reposo. Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas. 5. Un extintor puede accionarse desde dos interruptores (a y b), y por razones de seguridad, no se pondrá en funcionamiento si la puerta del almacén está abierta (c). Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas. 6. En un automóvil de dos puertas, las luces interiores se encienden cuando se desactivan los actuadores existentes en las puertas (a y b), o cuando el conductor activa el actuador manual del retrovisor (c). Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas. 7. Un zumbador se acciona por cuatro relés (a, b, c y d), cuando se cumple: a. a y b accionados y c y d en reposo. b. a y d accionados y b y c en reposo. c. c accionado y a, b y d en reposo. d. a, b y c accionados y d en reposo. Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas. a b c S 1 S 2 S 3 S 4 S 5 S 6 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 1 1 0 0 0 1 1 1 1 0 1 0 1 0

Transcript of Ejercicios Electronica Digital

Page 1: Ejercicios Electronica Digital

EJERCICIOS ELECTRÓNICA DIGITAL. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL

1. A partir de las tablas de verdad siguientes, obtener la expresión algebraica de cada salida por

separado, simplificarla e implementar con puertas lógicas.

2. Una lámpara controlada desde tres interruptores (a, b y c) debe encenderse en los siguientes

casos:

a. Cuando se accione solamente un interruptor.

b. Cuando se accionen dos interruptores a la vez que no sean a y b.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas

lógicas.

3. Tenemos un circuito que tiene tres entradas (a, b y c) y una salida. La salida debe ser 1 en

los siguientes casos:

a. Cuando b y c sean 1.

b. Cuando b y a sean 0.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas

lógicas.

4. Un contactor que acciona un motor eléctrico está gobernado por tres finales de carrera (a, b

y c), de modo que el motor funciona si se cumple:

a. a está accionado y b y c están en reposo.

b. b y c están accionados y a está en reposo.

c. c está accionado y a y b están en reposo.

d. a y b están accionados y c está en reposo.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas

lógicas.

5. Un extintor puede accionarse desde dos interruptores (a y b), y por razones de seguridad, no

se pondrá en funcionamiento si la puerta del almacén está abierta (c). Obtén la tabla de

verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas lógicas.

6. En un automóvil de dos puertas, las luces interiores se encienden cuando se desactivan los

actuadores existentes en las puertas (a y b), o cuando el conductor activa el actuador manual

del retrovisor (c). Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito

con puertas lógicas.

7. Un zumbador se acciona por cuatro relés (a, b, c y d), cuando se cumple:

a. a y b accionados y c y d en reposo.

b. a y d accionados y b y c en reposo.

c. c accionado y a, b y d en reposo.

d. a, b y c accionados y d en reposo.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica e implementa el circuito con puertas

lógicas.

a b c S1 S2 S3 S4 S5 S6

0 0 0 0 0 0 0 0 0

0 0 1 1 1 1 1 1 1

0 1 0 0 0 1 1 1 0

0 1 1 1 0 0 0 0 0

1 0 0 1 0 1 1 1 0

1 0 1 0 0 1 0 0 1

1 1 0 1 1 1 0 0 0

1 1 1 1 0 1 0 1 0

Page 2: Ejercicios Electronica Digital

8. A partir de la función f(a,b,c,d) = , obtener la tabla de verdad y las expresiones

canónicas como suma de miniterms y como producto de maxiterms.

9. Dibujar el logigrama de las siguientes funciones lógicas:

a.

b.

c.

d.

e.

f.

g.

h.

i.

j.

k.

10. Simplificar las siguientes expresiones utilizando los axiomas del álgebra de Boole:

a.

b.

c.

d.

e.

f.

11. Transformar en forma canónica las siguientes expresiones algebraicas:

a.

b.

c.

12. Simplificar por Karnaugh:

a.

a b c d S

0 0 0 0 1

0 0 0 1 1

0 0 1 0 1

0 0 1 1 1

0 1 0 0 1

0 1 0 1 0

0 1 1 0 1

0 1 1 1 X

1 0 0 0 X

1 0 0 1 0

1 0 1 0 1

1 0 1 1 X

1 1 0 0 0

1 1 0 1 0

1 1 1 0 0

1 1 1 1 0

13. Hallar la tabla de verdad que representa el siguiente comportamiento: un motor M debe

conectarse si un número par de sus tres variables de entrada están a 1 y debe estar

desconectado si un número par de sus variables de entrada están a 0.

a b c S

0 0 0 1

0 0 1 1

0 1 0 0

0 1 1 X

1 0 0 0

1 0 1 1

1 1 0 X

1 1 1 1

Page 3: Ejercicios Electronica Digital

14. Se dispone de 3 LEDs, uno rojo (LR), uno verde (LV) y uno azul (LA) activados por 3

variables de entrada (A, B y C). Hallar las ecuaciones de salida de los LEDs que obedezcan

al siguiente funcionamiento:

a. El LR se encenderá si A=1 (Si A=0 estará apagado)

b. El LV se encenderá si B=1 y C=1

c. El LA se encenderá si A=1 y C=1.

15. Un motor gobernado por tres interruptores A,B y C se pondrá en marcha:

a. Si se acciona solamente A.

b. Si se accionan a la vez A y C.

c. Cuando se accionan a la vez B y C.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica simplificada e implementa el circuito

con puertas lógicas.

16. Se dispone de 4 interruptores a, b, c y d que pueden activar un LED. Diseñar un circuito que

haga encenderse al diodo en el caso de que el equivalente decimal del número binario

introducido con los interruptores sea inferior a 10 y sea un número primo (para

combinaciones iguales o mayores que 10, es indiferente el valor de la salida) Obtén la tabla

de verdad, la expresión algebraica simplificada e implementa el circuito con puertas lógicas.

17. Diseñar un circuito constituido por tres pulsadores a, b y c y una lámpara que funcione de

forma que ésta se encienda cuando se pulsen los tres pulsadores a la vez o uno cualquiera

solamente. Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica simplificada e implementa el

circuito con puertas lógicas.

18. Diseñar un circuito que, estando constituido por cuatro pulsadores, a, b, c y d, y dos

lámparas, L1 y L2, cumpla las siguientes condiciones de funcionamiento:

a. L1 se encenderá si se pulsan tres pulsadores cualesquiera.

b. L2 se encenderá si se pulsan los cuatro pulsadores.

c. Si se pulsa un solo pulsador, sea éste el que sea, se encenderán las dos lámparas.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica simplificada e implementa el circuito

con puertas lógicas.

19. Diseñar el circuito de control de un motor mediante tres pulsadores a, b y c, que cumplan las

siguientes condiciones de funcionamiento:

a. Si se pulsan los tres pulsadores, el motor se activa.

b. Si se pulsan dos pulsadores cualesquiera, el motor se activa, pero se enciende una

lámpara de peligro.

c. Si sólo se pulsa un pulsador, el motor no se activa, pero sí se enciende la lámpara de

peligro.

d. Si no se pulsa ningún pulsador, el motor y la lámpara están desactivados.

Obtén la tabla de verdad, la expresión algebraica simplificada e implementa el circuito

con puertas lógicas.

20. La apertura o el cierre de la puerta de carga de un depósito debe ser gobernada mediante 2

conmutadores: uno (B) está situado en el interior del depósito y el otro (A) en el exterior. La

inversión de uno de ellos provoca la apertura de la puerta y otra inversión de cualquiera de

ellos el cierre. Además, se requiere que la puerta no se cierre cuando exista un objeto sobre

la plataforma de carga. La presencia de objetos sobre la plataforma se detecta mediante un

contactor (C) que se cierra al ser presionado. La puerta es gobernada por un cilindro

neumático de doble efecto (CDE) cuyas señales de ascenso y descenso provienen de dos

electroválvulas que son controladas por el circuito eléctrico de mando. Se considera que en

estado de reposo la puerta está cerrada. Obtener el circuito lógico que regula el CDE.