EJERCICIOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

3
EJERCICIOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA Objetivo: Reconocer y diferenciar variables cualitativas y variables cuantitativas. Organizar y representar datos en una tabla de frecuencia. Representar información en gráficos (histograma, polígono de frecuencia, polígono de frecuencia acumulada) Analizar y concluir información implícita. I. Clasificar las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas discretas o continuas. 1. La nacionalidad de una persona. 2. Número de litros de agua contenidos en un depósito. 3. Número de libros en un estante de librería. 4. Suma de puntos tenidos en el lanzamiento de un par de dados. 5. La profesión de una persona. 6. El área de las distintas baldosas de un edificio. II. Resuelve: a) Los pesos de los 65 empleados de una fábrica vienen dados por la siguiente tabla: Peso f [50, 60[ 8 [60, 70[ 10 Matemática Marcela Bustamante Riveros 1. Construir la tabla de frecuencias. 2. Representar el histograma y el polígono de frecuencias y polígono de frecuencia acumulada.

description

Ejercicios estadística descriptiva

Transcript of EJERCICIOS ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

EJERCICIOS ESTADSTICA DESCRIPTIVAObjetivo: Reconocer y diferenciar variables cualitativas y variables cuantitativas. Organizar y representar datos en una tabla de frecuencia. Representar informacin en grficos (histograma, polgono de frecuencia, polgono de frecuencia acumulada) Analizar y concluir informacin implcita.

I. Clasificar las siguientes variables en cualitativas y cuantitativas discretas o continuas.

1. La nacionalidad de una persona.

2. Nmero de litros de agua contenidos en un depsito.

3. Nmero de libros en un estante de librera.

4. Suma de puntos tenidos en el lanzamiento de un par de dados.

5. La profesin de una persona.

6. El rea de las distintas baldosas de un edificio.

II. Resuelve:a) Los pesos de los 65 empleados de una fbrica vienen dados por la siguiente tabla:Pesof

[50, 60[Construir latabla de frecuencias. Representar elhistogramay elpolgono de frecuencias y polgono de frecuencia acumulada.8

[60, 70[10

[70, 80[16

[80,90[14

[90, 100[10

[100, 110[5

[110, 120[2

b) Los 40 alumnos de una clase han obtenido las siguientes puntuaciones, sobre 50, en un examen de Fsica.3, 15, 24, 28, 33, 35, 38, 42, 23, 38, 36, 34, 29, 25, 17, 7, 34, 36, 39, 44, 31, 26, 20, 11, 13, 22, 27, 47, 39, 37, 34, 32, 35, 28, 38, 41, 48, 15, 32, 13.1. Construir latabla de frecuencias.2. Dibujar elhistogramay elpolgono de frecuencia y polgono de frecuencia acumulada.

c) La tabla muestra las frecuencias relativas de las calificaciones en conducta de 40 alumnos de 7 ao: Calificacin Frecuencia relativa Excelente 0,125 Muy buena 0,50 Buena 0,25 Regular 0,1 Mala 0,025

Calificacinf

Excelente5

Muy Buena20

Buena10

Regular4

Mala1

1. Construir latabla de frecuencias.2. Dibujar grfico circular3. Redacta tres conclusiones que se pueden inferir del grfico.

d) La tabla muestra las edades de los 160 empleados de una empresa. Edad (aos)Frecuencia absoluta

20 2416

25 2920

30 3432

35 3930

40 4420

45 4912

50 5414

55 5910

60 656

1. Construir latabla de frecuencias, considerando marca de clase, frecuencia acumulada, frecuencia relativa y frecuencia porcentual.2. Dibujar un histograma, polgono de frecuencia y polgono de frecuencia acumulada.3. Redacta tres conclusiones que se pueden inferir del grfico.

MatemticaMarcela Bustamante Riveros