Ejercicios Lógica

4
Blanco Lógica Ejercicios Capitulo I 1. Dar un ejemplo de la vida diaria acerca de una situación ilógica. Diego espera bajar de peso, pero sigue comiendo igual que siempre. 2. Dar un ejemplo de una experiencia ilógica. El Suave me dio un golpe y me reí 3. Dar un ejemplo de una respuesta ilógica. Edgar es mujer, porque se pinto la cara 4. Señalar en qué consiste lo ilógico de tales ejemplos. a) obtener algo sin trabajar para lograrlo b) acción que tendría que causar una reacción causa una diferente; en lugar de dolor sucede la risa. c) No se puede cambiar el genero simplemente cambiando la apariencia. Capitulo II 1. Distinguir el objeto material y el objeto formal de cinco ciencias que estudian en bachillerato. Materia – Objeto Material – Objeto Formal Matemáticas – Números/cantidades – Resolver problemas Física – Materia – Fenómenos Química – Materia – Reacciones Biología – Vida – origen, tipos y funcionamiento Lógica – Pensamiento – Orden 1

description

Trabajos de introducción para la Filosofía en Lógica

Transcript of Ejercicios Lógica

Page 1: Ejercicios Lógica

Blanco

Lógica

Ejercicios

Capitulo I

1. Dar un ejemplo de la vida diaria acerca de una situación ilógica.

Diego espera bajar de peso, pero sigue comiendo igual que siempre.

2. Dar un ejemplo de una experiencia ilógica.

El Suave me dio un golpe y me reí

3. Dar un ejemplo de una respuesta ilógica.

Edgar es mujer, porque se pinto la cara

4. Señalar en qué consiste lo ilógico de tales ejemplos.

a) obtener algo sin trabajar para lograrlo

b) acción que tendría que causar una reacción causa una diferente; en lugar de dolor

sucede la risa.

c) No se puede cambiar el genero simplemente cambiando la apariencia.

Capitulo II

1. Distinguir el objeto material y el objeto formal de cinco ciencias que estudian en

bachillerato.

Materia – Objeto Material – Objeto Formal

Matemáticas – Números/cantidades – Resolver problemas

Física – Materia – Fenómenos

Química – Materia – Reacciones

Biología – Vida – origen, tipos y funcionamiento

Lógica – Pensamiento – Orden

2. Indicar en qué consiste el carácter científico de la Matemática, la Física, la

Química, la Biología, la Historia, la Lógica.

todas y cada una de ellas tienen cualidades para este tipo de conocimiento, “rigor,

exactitud, solidez, universalidad, necesidad y sistematización”

3. Dar un ejemplo de tres ciencias que coincidan en el objeto material y difieran por el

objeto formal.

Geografía – Tierra – Superficie terrestre

Geología – Tierra – composición y estructura interna

Geomorfología – Tierra – Formas de la superficie terrestre

1

Page 2: Ejercicios Lógica

Blanco

4. Dar tres ejemplos de pensamientos indicando a qué forma mental pertenecen.

Una botella Idea

La botella puede contener líquidos Juicio

Hay que llenar de agua la botella para transportarla Raciocinio

5. Dar un ejemplo de ente de razón de segunda intención.

Deseo

Capitulo III

1. Dar un ejemplo de pensamiento correcto, pero falso.

Chícharo es buen muchacho, por eso fuma mariguana

2. Dar un ejemplo de pensamiento incorrecto y falso.

Tengo tres ojos, por eso tengo superpoderes

3. Dar un ejemplo de pensamiento incorrecto y verdadero.

Asuste al che y le tire un teléfono a la cara

4. Dar un ejemplo de pensamiento correcto y verdadero.

Tengo mucho sueño, por eso dormiré

5. Dar un ejemplo de idea, otro, de juicio; otro, de un raciocinio.

El lápiz, el lápiz no tiene punta, hay que sacarle punta para escribir.

Capitulo IV

1. Consultar acerca de las diferentes significaciones que le dan los filósofos a la

palabra filosofía

Santo Tomas de Aquino: “la filosofía es el conocimiento de las cosas por sus razón es

más elevadas”, “La filosofía es la sierva de la teología”

San Agustín: “La filosofía es un afán de Dios”

Sócrates: “La filosofía es una afán que siente el hombre por saber de si mismo”, “la

filosofía es el amor permanente a la sabiduría y la búsqueda de la verdad de las cosas;

pues la sabiduría misma es patrimonio de los dioses”, “Filosofía es la búsqueda de la

verdad como medida de lo que el hombre debe hacer y como norma para su conducta”.

2. Consultar acerca de las relaciones entre la Lógica y la Filosofía según diferentes

filósofos.

R. Verneaux: “La Lógica(Filosofía racional) y la Filosofía son ambas ciencias teóricas,

tienen por finalidad la ciencia misma, el conocimiento, la contemplación de la verdad.”

Pag.32

Capitulo V

1. ¿Por qué la Filosofía tiene carácter científico?

2

Page 3: Ejercicios Lógica

Blanco

Según Aristóteles, la ciencia, en cualquiera de sus ramas, consiste en el conocimiento

por las causas. La sabiduría en cuanto ciencia es una explicación por las causas

primeras, hecho éste que la distingue de las ciencias particulares que son, a su vez, una

explicación por las causas segundas.

2. ¿Cómo es posible que varias ciencias sean diferentes y estudien la misma cosa?

Tienen el mismo objeto material, pero difieren en el enfoque es decir en el objeto

formal, su objetivo es el mismo profundizar en alguna cosa en particular, pero lo hacen

desde distintos ángulos

3. ¿Es posible que la Filosofía estudie todas las cosas?

Si la Filosofía estudia todas las cosas, pero no como particulares sino en un todo,

pues la Filosofía estudia las causas supremas.

4. ¿Cómo se deslinda el terreno de la Filosofía y otras ciencias a pesar de que

estudian las mismas cosas?

Porque los puntos de vista son diferentes, si lo viéramos en un plano la ciencias

particulares son horizontales, es decir se centran en un objetivo en particular, mas la

Filosofía no busca ver algo en particular, sino el todo en si, las causas supremas.

5. Dar un ejemplo en donde la Filosofía y las Matemáticas estudien la misma coas,

pero no se confunden.

La Filosofía racional es decir la lógica es un buen ejemplo, pues sirve para razonar,

según mi punto de vista, lo poco que entiendo, la Filosofía es el preguntar para tener una

problemática y la Lógica es quien da un orden metódico al pensamiento para lograr un

raciocinio correcto y verdadero.

6. Dar un ejemplo de una causa próxima, y otro de causa suprema.

¿cómo generar energía? -- ¿de donde viene esa energía?

3