ejercicios macroeconomia.docx

9
7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 1/9 CAPÍTULO 12, EJERCICIOS TECNICOS 1.- Suponga que el capial e! pe"#eca$ene $%&il, que el ni&el 'e p"ecio! !e $aniene ()o * que el ipo 'e ca$+io e! ei+le. I$agine que ao"a el e!a'o ele&a !u! co$p"a!. Eplique p"i$e"o po" qu/ no "e!ulan a#eca'o! lo! ni&ele! 'e p"o'ucci%n 'e equili+"io * el ipo 'e ine"/!. In'ique a coninuaci%n !i la cuena co""iene $e)o"a o e$peo"a co$o con!ecuencia 'el au$eno 'e la! co$p"a! 'e +iene! * !e"&icio! po" pa"e 'el E!a'o. Si el gobierno incrementa su gasto es una política fscal expansiva por lo tanto la curva IS se desplaza hacia la derecha y hay un nuevo punto de equilibrio y por lo tanto aumenta la tasa de interés y entran los capitales, habría un superávit y sería una apreciación, el anco !entral no interviene y de"a al libre "uego de la demanda y la o#erta, nuestros productos se encarecen para los extran"eros por lo que se importaría más y exportaría menos y la balanza de pago disminuiría$ 2.- En 100-1002, inlan'ia a"a&e!% !e"ia! 'i(cula'e!. La ca3'a 'e la! epo"acione! a la Uni%n So&i/ica * la +a)a'a e!pecacula" 'e lo! p"ecio! 'e la pa!a 'e papel * 'el papel 4i$po"ane! p"o'uco! 'e epo"aci%n- p"o&oca"on una "ece!i%n * un '/(ci po" cuena co""iene 56u/ $e'i'a! 'e a)u!e "eco$en'a"3a u!e' en e!e ca!o7 Se debe tomar en cuenta la política monetaria expansiva con un tipo de cambio %exible lo cual ayudara que la balanza de pagos me"ore en sus cuentas corrientes$ 8.-Suponga que un ciu'a'ano )apon/! e!pe"a que la li+"a !e 'ep"ecie un 9: el p"%i$o a;o * que el ipo 'e ine"/! e! 'el <: en Jap%n. 56u/ ipo 'e ine"/! en'"3an que ene" lo! 3ulo! 'eno$ina'o! en li+"a!, co$o lo! +ono! 'el E!a'o, pa"a que e!e ciu'a'ano e!u&ie"a 'i!pue!o a co$p"a"lo! con !u! *ene! o* * a &en'e"lo! 'en"o 'e un a;o a ca$+io 'e *ene!7 &a tasa debe ser superior al '() para que el ciudadano "aponés se interese en la compra de bonos ingleses$ <.- =ue!"e g">(ca$ene lo! e#eco! 'e una epan!i%n (!cal cuan'o el capial e! $%&il * ano lo! p"ecio! co$o lo! ipo! 'e ca$+io !on ()o!. 5En qu/ o"i?one e! &>li'o el !upue!o 'e lo! p"ecio! ()o!7 Eplique !u "e!pue!a.

Transcript of ejercicios macroeconomia.docx

Page 1: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 1/9

CAPÍTULO 12, EJERCICIOS TECNICOS

1.- Suponga que el capial e! pe"#eca$ene $%&il, que el ni&el 'e p"ecio! !e$aniene ()o * que el ipo 'e ca$+io e! ei+le. I$agine que ao"a el e!a'oele&a !u! co$p"a!. Eplique p"i$e"o po" qu/ no "e!ulan a#eca'o! lo! ni&ele!'e p"o'ucci%n 'e equili+"io * el ipo 'e ine"/!. In'ique a coninuaci%n !i la

cuena co""iene $e)o"a o e$peo"a co$o con!ecuencia 'el au$eno 'e la!co$p"a! 'e +iene! * !e"&icio! po" pa"e 'el E!a'o.

Si el gobierno incrementa su gasto es una política fscal expansiva porlo tanto la curva IS se desplaza hacia la derecha y hay un nuevo puntode equilibrio y por lo tanto aumenta la tasa de interés y entran loscapitales, habría un superávit y sería una apreciación, el anco!entral no interviene y de"a al libre "uego de la demanda y la o#erta,nuestros productos se encarecen para los extran"eros por lo que seimportaría más y exportaría menos y la balanza de pago disminuiría$

2.- En 100-1002, inlan'ia a"a&e!% !e"ia! 'i(cula'e!. La ca3'a 'e la!

epo"acione! a la Uni%n So&i/ica * la +a)a'a e!pecacula" 'e lo! p"ecio! 'e lapa!a 'e papel * 'el papel 4i$po"ane! p"o'uco! 'e epo"aci%n- p"o&oca"onuna "ece!i%n * un '/(ci po" cuena co""iene 56u/ $e'i'a! 'e a)u!e"eco$en'a"3a u!e' en e!e ca!o7

Se debe tomar en cuenta la política monetaria expansiva con un tipode cambio %exible lo cual ayudara que la balanza de pagos me"ore ensus cuentas corrientes$

8.-Suponga que un ciu'a'ano )apon/! e!pe"a que la li+"a !e 'ep"ecie un 9: elp"%i$o a;o * que el ipo 'e ine"/! e! 'el <: en Jap%n. 56u/ ipo 'e ine"/!en'"3an que ene" lo! 3ulo! 'eno$ina'o! en li+"a!, co$o lo! +ono! 'el

E!a'o, pa"a que e!e ciu'a'ano e!u&ie"a 'i!pue!o a co$p"a"lo! con !u!*ene! o* * a &en'e"lo! 'en"o 'e un a;o a ca$+io 'e *ene!7

&a tasa debe ser superior al '() para que el ciudadano "aponés seinterese en la compra de bonos ingleses$

<.- =ue!"e g">(ca$ene lo! e#eco! 'e una epan!i%n (!cal cuan'o el capiale! $%&il * ano lo! p"ecio! co$o lo! ipo! 'e ca$+io !on ()o!. 5En qu/o"i?one e! &>li'o el !upue!o 'e lo! p"ecio! ()o!7 Eplique !u "e!pue!a.

Page 2: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 2/9

&a política es sumamente efcaz en un sistema de tipos de cambiosf"os y movilidad per#ecta del capital, una expansión fscal tiende aelevar el tipo de interés y lleva al banco central a elevar la cantidadde dinero para mantener constante el tipo de cambio, re#orzando el

e#ecto fscal [email protected] 5C%$o a#eca una epan!i%n (!cal a la p"o'ucci%n * a lo! ipo! 'e ine"/!cuan'o lo! ipo! 'e ca$+io !on ()o! * el capial e! pe"#eca$ene $%&il7e$u/!"elo "igu"o!a$ene uili?an'o el $o'elo 'el apa"a'o 12-@.

!uando entran masivamente capitales, hay un superávit en la balanzade pagos, hay un exceso de o#erta sobre la demanda de divisas ytendencia a la apreciación del tipo de cambio por lo tanto el bancocentral no permite que se aprecie el tipo de cambio y decide comprarde manera excesiva divisas y vende moneda nacional$

9.-

5C%$o "e!ula a#eca'a la "ena, in'epen'iene$ene 'e lo! e#eco! 'e"epe"cu!i%n7

a. Cuan'o el ga!o pu+lico inc"e$ena, la "ena au$ena, una pa"e 'e e!eau$eno !e ga!a en i$po"acione!, lo cual !igni(ca que a$+i/n au$ena la"ena en o"o! pa3!e!.

B"a(ca.

+. uilice el "e!ula'o co""e!pon'iene al au$eno 'e la! i$po"acione! *p"egne!e que ocu""e en el e"an)e"o. E!o quie"e 'eci" que nue!"o!p"o'uco! nacional$ene pue'en !e" $>! ca"o! * po" en'e no co$p"a$o! ennue!"o pa3! !i no que no! 'i"igi$o! acia el e"an)e"o u o"o puno pue'e !e"que nue!"o Pa3! no cuena con cie"o! p"o'uco! que !on nece!a"io! onece!ia$o! * a$+i/n no! 'i"igi$o! al e"an)e"o, e!o !e 'e+e a que el ipo'e ca$+io +a)a * $i! p"o'uco! !e">n $>! ca"o! que lo! 'el e"an)e"o, e!'eci" la! epo"acione! +a)an.

Page 3: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 3/9

El au$eno 'e nue!"a! i$po"acione! equi&ale a un au$eno 'e la!epo"acione! 'el e"an)e"o * po" lo ano, a un au$eno 'e la 'e$an'a 'e!u! +iene!. En "e!pue!a au$ena !u p"o'ucci%n. Suponien'o que lap"open!i%n $a"ginal e"an)e"a a ao""a" e! !D * que la p"open!i%n $a"ginale"an)e"a a i$po"a" e! $D. 5Cu>no au$ena"3a la "ena e"an)e"a co$ocon!ecuencia 'el au$eno 'e !u! epo"acione!7 La "ena au$ena"3a en 9.2

c. Rena ao"a o'a! la! pie?a! * #o"$ule la conoci'a ecuaci%n 'el equili+"io'el $e"ca'o 'e +iene! ine"io"e! la &a"iaci%n 'e la o#e"a, F, e! igual a la&a"iaci%n oal 'e la 'e$an'a,

'. !u!iu*a la "e!pue!a 'e la p"eguna G+H po" la #%"$ula 'e la &a"iaci%n 'enue!"a! epo"acione!, inc"e$eno 'e $Dinc"e$eno F

e. calcule la &a"iaci%n oal 'e nue!"a "ena, inclui'o! lo! e#eco! 'e"epe"cu!i%n. Co$pa"e ao"a !u "e!ula'o con el ca!o en el que !e o$ien lo!e#eco! 'e "epe"cu!i%n. 56u/ 'i#e"encia in"o'ucen e!o!7 Su 'i#e"encia e! 'e8.2 5e! el au$eno 'e nue!"a "ena $a*o" o $eno" con lo! e#eco! 'e"epe"cu!i%n7 La "ena e! $eno" cuan'o in"o'uci$o! el e#eco 'e "epe"cu!i%n *e!o gene"al una ap"eciaci%n.

#. con!i'e"e la inuencia 'e una epan!i%n ine"io" en la +alan?a co$e"cial con* !in e#eco! 'e "epe"cu!i%n. 5E! el '/(ci co$e"cial $a*o" o $eno" cuan'o !eienen e!o! en cuena7

Cuan'o !e iene en cuena la "epe"cu!i%n el '/(ci (!cal e! $a*o".

Page 4: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 4/9

Page 5: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 5/9

 

Page 6: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 6/9

Page 7: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 7/9

Page 8: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 8/9

Page 9: ejercicios macroeconomia.docx

7/21/2019 ejercicios macroeconomia.docx

http://slidepdf.com/reader/full/ejercicios-macroeconomiadocx 9/9