Ejercicios Módulo1

download Ejercicios Módulo1

of 5

Transcript of Ejercicios Módulo1

  • 7/27/2019 Ejercicios Mdulo1

    1/5

    Ejercicios Mdulo 1:

    1. Cmo puede medir la calidad para los productos siguientes:

    a. Servicio telefnico

    Se puede medir con varios parmetros que pueden tener los servicios telefnicos

    y nos indicara el grado de satisfaccin del cliente como:

    Nitidez de la conversacin telefnica.

    Alcance de la cobertura telefnica.

    Calidad de servicio en la red de telefona mvil, mediante la estimacinestadstica de parmetros de calidad.

    Calidad de servicio de los telfonos pblicos instalados.

    Atencin de solicitudes de instalacin de lneas telefnicas en tiempos

    establecidos.

    b. Reparacin automotriz

    Con la calidad que se le atiende al cliente en la recepcin del vehculo.

    Comunicarse e interpretar la informacin del cliente.

    Dar un primer diagnstico con fundamentos tcnicos.

    Definir a que especialista y/o sector se le designa el vehculo.

    Solicitar y realizar la bsqueda de repuestos automotrices garantizados.

    Resolver problemas que se le presenten.

    Registrar fallas.

    Seleccionar el instrumento de medicin especfico, de acuerdo al

    diagnstico realizado.

    Entregar garanta del trabajo realizado.

  • 7/27/2019 Ejercicios Mdulo1

    2/5

    c. Manufactura de bolgrafos

    En la fabricacin del bolgrafo se puede medir la calidad en:

    La calidad de materia prima e insumos.

    Control de calidad en piezas plsticas del bolgrafo.

    Acabado superficial y ergonoma.

    Color de la tinta inadecuado.

    Verificar que la punta del bolgrafo este funcional.

    Rayaduras en el producto final.

    Tolerancias adecuadas entre los componentes ensamblados de un bolgrafo.

    La serigrafa del bolgrafo sea de calidad.

    Controlar el nivel de llenado de la tinta.

    Verificar que la salida de tinta por la punta sea la correcta.

    2. El producto A tiene un MTBF de 30 horas y una MTTR de 5 horas. El

    producto B, una MTBF de 40 horas y una MTTR de 2.

    a. Qu producto tiene mayor confiabilidad?

    El producto B.

    b. Qu producto tiene mayor capacidad de mantenimiento?

    El producto B.

    c. Qu producto tiene ms disponibilidad?

  • 7/27/2019 Ejercicios Mdulo1

    3/5

    El producto B con 0,96.

    3. Supngase que se fabrican 10 000 lpices de madera al da. Describa un

    sistema de planeacin y control de la calidad para este producto en el que

    incluya posibles atributos, mediciones de calidad, pruebas y as, sucesivamente.

    4. Enumere algunos productos/servicios que, en su opinin personal, tengan

    relativamente poca calidad.

    La comida en un restaurant que tenga muy baja calidad, poca cantidad, muy

    caro, mal servicio.

    El mal servicio en el transporte de taxis.

    El mal servicio en la educacin del pas.

    Productos chinos de mala calidad

    CLIENTESNecesidad de calidad(10.000 lapices al dia)PROVEHEDORES

    CONTROL DELA MATERIA

    INGENIERIA

    OPERACIONES

    FABRICACIN DEMINAS

    CORTE,PINTADO,SERIGRA

    ENSAYO

    CONTROL DE

    MERCADOTECNI

  • 7/27/2019 Ejercicios Mdulo1

    4/5

    Productos de cosmetologa.

    5. Enumere algunos productos/servicios que tenga alto grado de calidad. Estos

    generalmente se relacionan con empresas exitosos / de excelencia?

    En el ensamblaje de autos

    La construccin de aviones, satlites artificiales.

    Elaboracin de productos farmacuticos.

    Biomateriales pera la sustitucin y reparacin de tejidos.

    Fabricacin de Tanques de presin.

    Alimentos de buena calidad para el consumo humano.

    6. Se han registrado los siguientes costos:

    Inspeccin de material de ingresos $ 20 000

    Capacidad del personal 40 000

    Garanta 45 000

    Planeacin del proceso 15 000

    Desperdicio 13 000

    Laboratorio de calidad 30 000

    Repeticin de labores 23 000

    Asignaciones 10 000

    Quejas 14 000

    Cules son los costos de la prevencin, valoracin, del fracaso externo y fracaso

    interno?

  • 7/27/2019 Ejercicios Mdulo1

    5/5

    PREVENCION

    Planeacin del proceso.

    VALORACION

    Laboratorio de calidad.

    Inspeccin de material de ingresos

    FRACASO EXTERNO

    Quejas

    Asignaciones

    Garantias

    FRACASO INTERNO

    Desperdicio

    Capacidad del personal

    Repeticin de labores

    7. Supngase que las siguientes funciones de costo son disponibles para un

    producto en particular:

    Costos del fracaso F = 1 500 + 40X

    Costo del control C = 3 080/X

    En donde X = porcentaje defectuoso. Cul es l mnimo costos de la calidad y el

    ptimo porcentaje defectuoso?.