Ejercicios Para Pronunciar La Rr

5
EJERCICIOS PARA PRONUNCIAR LA RR Jordana Vázquez 4:22:00 p.m. Recomendaciones - Cada sesión constará de los siguientes pasos, y ojalá pueda repetirse varias veces al día. 1. Comenzar por los ejercicios mandibulares, labiales, y de lengua. 2. Pasar a la gráfica de práctica. 3. Trabajar con las palabras que inician con R. 4. Trabajar con las palabras con RR intermedia. - Recuerde acudir donde un especialista en fonoadudiología, sobre todo, para que le indique la posición correcta de la lengua en la cavidad bucal. - Al realizar los ejercicios: hágalo despacio, tenga mucha constancia, no saque el sonido desde la garganta sino desde la lengua, verifique si su limitación no obedece a problemas de imposibilidad física, como sería tener el gatillo de la lengua muy corto.

Transcript of Ejercicios Para Pronunciar La Rr

Page 1: Ejercicios Para Pronunciar La Rr

EJERCICIOS PARA PRONUNCIAR LA RR Jordana Vázquez  4:22:00 p.m.

Recomendaciones

- Cada sesión constará de los siguientes pasos, y ojalá pueda repetirse varias veces al día.

1. Comenzar por los ejercicios mandibulares, labiales, y de lengua.2. Pasar a la gráfica de práctica.3. Trabajar con las palabras que inician con R.4. Trabajar con las palabras con RR intermedia.

- Recuerde acudir donde un especialista en fonoadudiología, sobre todo, para que le indique la posición correcta de la lengua en la cavidad bucal.

- Al realizar los ejercicios: hágalo despacio, tenga mucha constancia, no saque el sonido desde la garganta sino desde la lengua, verifique si su limitación no obedece a problemas de imposibilidad física, como sería tener el gatillo de la lengua muy corto.

Page 2: Ejercicios Para Pronunciar La Rr

Palabras que inician con R.

RasRaboRadioRailRaidRajaRamaRamoRanaRanchoRaso

RolRosaRoñaRoñosoRosadoRoperoRopajeRoturaRotuloRodilleraRomanico

RubiRudoRuedaRuloRutoRusoRumorRufianRugidoRudezaRuidoso

Page 3: Ejercicios Para Pronunciar La Rr

RecioRehenReinoReinaRejaRenoRemoRedReoResRetenRiaRicoRifaRioRiñonRitoRizoRisaRibeteRiquezaRisueñoRataRatonRaya

RayoRazaRazonRacimoRafagaRancheroRaposaRaquetaRateroRodillazoRomeríaRosaledaRotativoRozaduraRuiseñorRuletaRutinaRubeolaRebabaRebajaRebañoRebecoReboteRecadoRecelo

RecetaReciboRedadaRedomaRefugioRefilónRegataRegateRegaloRegañoRelatoRetoñoRealezaRebanadaRecamaraRecipienteRecovecoRechipeteRefinadoRisotadaRinoceronteRidículoRiñoneta

PALABRAS CON RR: Inicie de esta manera. Al pronunciar la palabra con doble RR aplique más fuerza, sin sacar la palabra desde la laringe, sino desde la boca misma.

Para - Parra.Boro - Borro.Caro - Carro.Lara - Larra.Mora - Morra.Pero - Perro.Moral - Morral.Mira - Mirra.Poro - Porro.

Palabras a pronunciar:

Jarra.Burra.Barra.Parra.Perra.Mirra.Sierra.Tierra.Guerra.Urraca.Carraca.Marrano.Barraca.Guitarra.Macarra.Serranía.

Carracuca.Perro.Corro.Jarro.Sarro.Carro.Forro.Gorro.Morro.Morron.Carroza.Barroco.Garrote.Macarron.Arroba.Arroyo.

Arruga.Serrucho.Berruga.Garrulo.Arrullo.Marullero.Virrey.Correa.Carrete.Barrena.Correo.Terreno.Perrera.Carrera.Guerrera.Carretera.

Correcaminos.Carri.Barrio.Barril.Barrido.Barriga.Carrito.Parrilla.Barriada.Carricoche.Barrilete.Barrigo.

Page 4: Ejercicios Para Pronunciar La Rr

Ejercicios mandibulares

1. Abra la boca y mantenga esa postura durante unos segundos.2. Cierra la boca sin ninguna tensión, y mantenga esa postura unos segundos.3. Cierre la boca e imite el movimiento de masticación unos segundos.4. Mueva la mandíbula inferior hacia delante y mantenga esa posición unos segundos. El resto de la cara se mantiene sin tensión.5. Mueva la mandíbula inferior hacia atrás y mantenga esa posición unos segundos. El resto de la cara se mantiene sin tensión.6. Mueva la mandíbula inferior hacia la izquierda y mantenga en esa posición durante unos segundos. El resto de la cara se mantiene sin tensión

Más aquíhttp://educpreescolar.blogspot.mx/2015/10/ejercicios-de-mejillas-y-mandibula.html Ejercicios labiales

1. Muerda el labio inferior, mantenga unos segundos esa posición. Seguidamente muerda el labio superior manteniendo esa posición unos segundos.2. Lance un beso al frente y mantenga esa postura durante tres segundos.3. Lanece un beso a la derecha y mantenga esa posición durante tres segundos. Después lance un beso a la izquierda y mantenga posición durante unos tres segundos.4. Hinche las mejillas con aire y mantenga esa posición durante unos segundos. Expulse el aire despacio y absorba las mejillas mateniendo esa posición durante unos segundos.5. Esconda los dientes, arropándolos con los labios y mantenga la posición. Posteriormente enseñe todo lo que pueda.

Más aquí:http://educpreescolar.blogspot.mx/2015/10/ejercicios-bucofaciales-ejercicios_1.html 

Praxias linguales

1. Intente tocar con la lengua la barbilla y mantenga esa posición unos segundos.2. Intente tocar con la lengua la punta de la nariz y mantenga esa posición unos segundos.3. Pase de una posición a otra: arriba - abajo/ abajo - arriba.4. Intente tocar con la lengua la mejilla izquierda y mantenga esa posición unos segundos.5. Intente tocar con la lengua la mejilla derecha y mantenga esa posición unos segundos.6. Pase de una posición a otra: izquierda - derecha/ derecha - izquierda.7. Cierre la boca y toque la mejilla izquierda con la lengua, mantenga la posición,8. Cierre la boca y toque la mejilla derecha con la lengua, mantenga la posición.9. Pase de una posición a otra: izquierda - derecha/ derecha - izquierda.10. Abra la boca y toque las últimas muelas derechas con la punta de la lengua, mantenga unos segundos.11. Abra la boca y toque las últimas muelas de la izquerda con la punta de la lengua, mantenga unos segundos.12. Pase de una posición a otra: izquierda - derecha/ derecha - izquierda.13. Doblar la punta de la lengua hacia arriba con ayuda de los incisivos superiores.14. Doblar la punta de la lengua hacia abajo con ayuda de los incisivos inferiores.15. Llevar la lengua al paladar duro, presionar y realizar chasquido.16.  Llevar la lengua al paladar duro dejándola pegada como una ventosa.17. Coloque la punta de la lengua en las arrugas palatinas y vibre la lengua como si estuviera emitiendo el fonema dl.18. Saque el labio inferior y ponga la lengua encima. Ponga a vibrar el labio, de tal manera que le suceda lo mismo a la lengua.

Más aquí: http://educpreescolar.blogspot.mx/2015/10/ejercicios-bucofaciales-ejercicios.html