Ejercicios Propuestos Memoria Estatica GENALDO

2
 EJERCICIOS FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION EJERCICIOS VECTORES Y MATRICES: 1. Escribir un programa que pida al usuario 15 números enteros para almacenarlos en un vector. Posteriormente, el programa deberá escribir dichos números en pantalla, indicar cuál es el nº menor y el número de apariciones de éste, así como el lugar o los lugares que ocupa dicho nº en la lista. 2. Leer una serie de datos (máximo 25), y almacenarlos en un vector. Mostrar por pantalla el vector y el vector invertido. 3. Leer 20 números por teclado y almacenarlos en un vector indicando cuantos son negativos y en qué  posición se almacen an. 4. Calcular la media de las estaturas de una clase e indicar cuántos están por encima de la media y cuántos por debajo. 5. Obtener el máximo y mínimo de los enteros almacenados en un vector. 6. Dada una posición por teclado, eliminar el elemento que ocupa esa posición en el vector. 7. Buscar en un vector ordenado la primera posición en la que aparece un valor introducido por el usuario. 8. Buscar en un vector no ordenado la primera posición en la que aparece un valor introducido por el usuario. 9. Insertar los N datos enteros de un vector de manera que se vaya generando un vector ordenado. 10. Suponer que se dispone de una serie de 6 candidatos (nombrados como A, B, C, D, E, F) para una votación. Escribir un algoritmo que realice: a) Lectura de votos para los candidatos (finalizar introduciendo $)  b) Buscar el candidato ganador.  Nota: No se considera la pos ibilidad de empate 11. Lectura de una serie de letras mayúsculas del alfabeto inglés en un vector, comprobando que se leen ordenadas alfabéticamente. 12. Incluir en el ejercicio anterior la posibilidad de que se incluya la ‘Ñ’.  13. Se desea realizar un algoritmo que permita controlar las reservas de plazas de un vuelo MADRID-  NUEVA YORK de acue rdo a loa siguientes normas de la c ompañía aérea: i.  Número de plazas del avión: 300 ii. Plazas numeradas del 1 al 100: fumadores iii. Plazas numeradas del 101 al 300: no fumadores Se debe realizar la r eserva a petición del pasajero y cerrar la reserva cuando no haya plazas libres. 14. Leer una matriz de 5x5 de teclado y obtener la suma de los componentes por columnas y en total. 15. Sumar dos matrices de dimensiones (N1XN2). 16. Realizar el producto de dos matrices. 17. Escribir un algoritmo que defina los tipos de datos necesarios para leer las ventas en cinco días diferentes de los 10 empleados de la empresa y obtenga el total de ventas por empleado. 18. Se tiene una matriz con las ventas que ha realizado cada concesionario (4) de cada modelo de coche (3) en cada día de la semana (Lunes..Sábado). Se pide: c) Obtener el número de coches de un modelo (una vez leída la matriz de teclado) vendidos por concesionario y en total. d) Obtener el total de coches vendidos el lunes.

description

PROGRAMACION AVANZADA

Transcript of Ejercicios Propuestos Memoria Estatica GENALDO

  • EJERCICIOS FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION

    EJERCICIOS VECTORES Y MATRICES:

    1. Escribir un programa que pida al usuario 15 nmeros enteros para almacenarlos en un vector.

    Posteriormente, el programa deber escribir dichos nmeros en pantalla, indicar cul es el n menor y

    el nmero de apariciones de ste, as como el lugar o los lugares que ocupa dicho n en la lista.

    2. Leer una serie de datos (mximo 25), y almacenarlos en un vector. Mostrar por pantalla el vector y el

    vector invertido.

    3. Leer 20 nmeros por teclado y almacenarlos en un vector indicando cuantos son negativos y en qu

    posicin se almacenan.

    4. Calcular la media de las estaturas de una clase e indicar cuntos estn por encima de la media y

    cuntos por debajo.

    5. Obtener el mximo y mnimo de los enteros almacenados en un vector.

    6. Dada una posicin por teclado, eliminar el elemento que ocupa esa posicin en el vector.

    7. Buscar en un vector ordenado la primera posicin en la que aparece un valor introducido por el

    usuario.

    8. Buscar en un vector no ordenado la primera posicin en la que aparece un valor introducido por el

    usuario.

    9. Insertar los N datos enteros de un vector de manera que se vaya generando un vector ordenado.

    10. Suponer que se dispone de una serie de 6 candidatos (nombrados como A, B, C, D, E, F) para una

    votacin. Escribir un algoritmo que realice:

    a) Lectura de votos para los candidatos (finalizar introduciendo $)

    b) Buscar el candidato ganador.

    Nota: No se considera la posibilidad de empate

    11. Lectura de una serie de letras maysculas del alfabeto ingls en un vector, comprobando que se leen

    ordenadas alfabticamente.

    12. Incluir en el ejercicio anterior la posibilidad de que se incluya la .

    13. Se desea realizar un algoritmo que permita controlar las reservas de plazas de un vuelo MADRID-

    NUEVA YORK de acuerdo a loa siguientes normas de la compaa area:

    i. Nmero de plazas del avin: 300

    ii. Plazas numeradas del 1 al 100: fumadores

    iii. Plazas numeradas del 101 al 300: no fumadores

    Se debe realizar la reserva a peticin del pasajero y cerrar la reserva cuando no haya plazas libres.

    14. Leer una matriz de 5x5 de teclado y obtener la suma de los componentes por columnas y en total.

    15. Sumar dos matrices de dimensiones (N1XN2).

    16. Realizar el producto de dos matrices.

    17. Escribir un algoritmo que defina los tipos de datos necesarios para leer las ventas en cinco das

    diferentes de los 10 empleados de la empresa y obtenga el total de ventas por empleado.

    18. Se tiene una matriz con las ventas que ha realizado cada concesionario (4) de cada modelo de coche

    (3) en cada da de la semana (Lunes..Sbado). Se pide:

    c) Obtener el nmero de coches de un modelo (una vez leda la matriz de teclado) vendidos por

    concesionario y en total.

    d) Obtener el total de coches vendidos el lunes.

  • EJERCICIOS FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION

    19. Obtener el mximo y mnimo de los enteros almacenados en una matriz NxM.

    20. Elaborar un tipo de datos definido por el usuario para representar las conexiones ferroviarias entre 5

    ciudades distintas. Dada una ciudad por teclado, mostrar las ciudades con las que estn conectada.

    Por ejemplo:

    A B C D E

    A V F F V V

    B F V V V F

    C F V V F F

    D V V F V V

    E V F F V V

    Las filas y las columnas tienen los mismos valores. La diagonal principal carece de significado.