EjerciciosParcial RedTx 2015 1 Sol

download EjerciciosParcial RedTx 2015 1 Sol

of 3

Transcript of EjerciciosParcial RedTx 2015 1 Sol

  • 8/17/2019 EjerciciosParcial RedTx 2015 1 Sol

    1/3

    EJERCICIOS

    1. Se tienen dos edificios de 16 departamentos, uno en cada piso separados con distancia de 30 metros., alos cuales se les quiere conectar Internet, cuyo equipo de conexión de salida se encuentra en el primer  piso de uno de ellos. Esquematice su esquema de conexión y los equipos que utilizaría.

    istancia entre usuario y equipo de comunicación 100metros en !ate"oria #$#e, si uso ca%le %lindado puede lle"ar 1#0 metros.

    a. &u%s en cada piso y uno de conexión entre edificios %. S'itc( en cada piso con conexión de ca%le de co%re a cada usuario, cada s'itc( de piso seconectara al s'it( central del primer piso )ia co%re o fi%ra, entre edificios podr* conectarse )íaco%re o fi%ra. !olocaría un router de salida a Internet en uno de los edificios.

    2. !u*les son los equipos que se utilizan en cada ni)el de los est*ndares +SI y cual puede inte"rar )ariosni)eles.

     i)el -isico..!a%le i)el Enlace.S'itc(

     i)el /ed./outerS'itc(!apa3 i)el ransporte../outer  i)el Session....equipos de 2plicación i)el resentaciónEquipos de 2picacion i)el 2plicación.Ser)idores

    3. En que ni)eles +SI y cuantos %its mane4a la información llamada5

    a. 2!..Enlace.78%its..90$2:$2$0E$;!$92.:

  • 8/17/2019 EjerciciosParcial RedTx 2015 1 Sol

    2/3

    3. !anales independientes

    9. Si se tiene cuatro &u%s o s'itc(es interconectados. B!u*ntos dominios de colisión se "eneran en loscasos de conexión tipo5

    a. ;us

    b. Estrella

    c. alla

    a. !uatro s'itc(es. o %us. %. 1 S'itc( !entral y 03 s'itc(es secundarios.c. S'itc(s conectados entre si.

    En caso de s'itc( los dominios de colisión est*n en los puertos. En este caso no se sa%e cuantos puertostienen los s'itc(es. o se puede deducir.

    10. Si se tienen conectados dos edificios donde cada uno tiene :0 !Os y existen # DP2s operando.B!ómo puedo conectarlos sin usar runQin"C

    Hn ca%le para cada DP2.

    11. B!u*les son las )enta4as y des)enta4as de una red inal*m%ricaC.

    12. Si se tiene la ta%la de ruteo de un equipo de ruteo y se sa%eque (ay tres routers interconectados con 3, : y 3 interfaces.B!u*les podrían ser las ta%las de ruteo de los otros routersC

    13. Si se tiene un router con tres interfaces, donde en cadauna tiene conectado #, 6 y 1: computadoras pertenecientes a tres oficinas distintas. B!u*ntas su%redes existenC. osteriormente se lle)o a un lu"ar distante una de las oficinas asi"n*ndole un router. B!ómo se modifico el nLmero de su%redesC

    Router2

    Incoming

    interface

     Incoming VC#

    Outgoing

    interface

    Outgoing VC

    #

    1 51 3 33

    2 25 1 36

    3 5 2 15

    1 9 3 7

    Router0

    Incomi

    nginterfa

    ce

     Incoming VC

    #

    Outgoi

    nginterfa

    ce

    Outgoing VC

    #

    2 15

    2 25

    Router1

    Incominginterfa

    ce

     Incoming VC#

    Outgoinginterfa

    ce

    Outgoing VC

    #

    2 3

    2 7

    2 5

  • 8/17/2019 EjerciciosParcial RedTx 2015 1 Sol

    3/3

    14. ara una red que consta de cinco routers interconectados entre sí, donde en cada uno est*n conectados1:, :@, 3, 6 y 31 clientes, cuyos equipo tiene una I pri)ada independiente y adem*s, se tiene dosrouters que tienen 96 y :: ser)idores. /ealice el esquema de direccionamiento I considerando queest*n en el ran"o de direcciones 1@:.18.0.016.

    Rou

    ters

    Client

    es

    Ser

    vers

    otal

    E!ui"os

    #ro.

    I$s

    #

    ro.

    bi

    ts

    Ran%o

    /1 1: 96 108 110 @ 1@:.18.0.0 R  1@:.18.0.1:@

    1@:.18.0.0:#

    /: :@ :: 79 #1 6 1@:.18.0.1:8

     R 1@:.18.0.191

    1@:.18.0.1:8:6

    /3 3 0 3 # 3 1@:.18.0.19: R 1@:.18.0.199

    1@:.18.0.19::9

    /7 6 0 6 8 3 1@:.18.0.:00

     R 1@:.18.0.:0@

    1@:.18.0.:00:9

    /# 31 0 31 33 6 1@:.18.1.0 R  1@:.18.1.63

    1@:.18.1.0:6

    15. Escri%a las ta%las de ruteo de cada router y cómo cam%ian si se une con una fi%ra el /outer3 con el/outer6.