Ejercitario de La Sesign Uno

download Ejercitario de La Sesign Uno

of 3

Transcript of Ejercitario de La Sesign Uno

  • 7/23/2019 Ejercitario de La Sesign Uno

    1/3

    Ejercitario

    Nmeros naturales y sus operaciones fundamentales

    Los problemas vienen de acuerdo con lo visto en la sesin, de manera

    ordenada y con su respectiva respuesta. Solo t sabes si requieres de la

    respuesta, haciendo la operacin con calculadora, puesto que t objetivo

    principal debe ser aprender matemticas, no aprobar una materia.

    Aritmtica:Nmeros naturales

    Objetivos: Saber leer un numero de hasta 9 dgitos. Conocer las

    caractersticas del conjunto de los nmeros naturales, as como

    algunas propiedades ue se aplican en nmeros enteros positivos.

    I) Escribir el valor de los siuientes nmeros!Ejemplo! "#$,%"#, "#&! 'uatrocientos cincuenta y ocho millones, setecientoscuarenta y cinco mil, cuatrocientos cincuenta y dos.

    a) %#$, #$"b) ($", #$%c) #",#", "#"d) &"$,&$", (#%e) #", #", "%"*) "$#,%$, (%+

    II) enciona cuales son los nmeros naturales, as- como la importancia quetiene saber las propiedades que lo rien y describir las propiedadesprincipales.

    Suma, resta, multiplicacin y divisin

    Objetivo: Realizar un breve repaso de la realizacin de operacionesbsicas !tilizar las propiedades para la realizacin de estasoperaciones Realizacin de problemas

    I) /eali0ar las siuientes suma

    a) +"$&1 "#(#"$b) "#$"&1"$%&+#1$(&"$&+1"($%+&c) ($+%"%+#2+&1$+(#&+%1"#&+%#1+%d) (((%&$%+1#&"&%#"$$&2$((+#$e) #"1$$#+1"%$(+#1#$%#(($%$1($++%1%#((

    II) /eali0ar las siuientes restasa) $"$3%#$(

    Las matemticas no son un prudente recorrido por una autopista despejada, sinoun viaje a lo salvaje y a lo desconocido, en el cual los exploradores se pierden a

    menudo. El rigor, la perfeccin lgico-deductiva, es una seal de que los mapas

    ya han sido traados, y de que los aut!nticos exploradores se han ido a algunaotra parte. W. S.Anglin

  • 7/23/2019 Ejercitario de La Sesign Uno

    2/3

    b) &2223+($c) #((%%(3#+$&d) %$+((3#%$&e) %$+$(3&222$#%III) /eali0a las siuientes multiplicaciones de la *orma tradicionala) 4$%(+)4#$&)

    b) 4($#%)4#&)c) 4%$&)4&()d) 4((%)4+2)e) 4+)4%$#+)

    I5) /eali0a las operaciones anteriores 4III) con la propiedad asociativa ydistributiva.

    5) /eali0ar las siuientes divisiones de *orma tradicionala) $(#&6&b) %#"6$#c) (((#$&6+&

    d) $"&(6e) ($#22"%6$#%

    5I) /esponder las siuientes preuntasa) 78u9 es la suma: 7'mo las propiedades mencionadas tienen e*ecto en lasuma: 78u9 se descubre haciendo una suma:b) 78u9 es la resta: 78u9 se descubre haciendo una resta: 7;or qu9 elsustraendo tiene que ser menor que el minuendo: 4Ejemplo! &3()c) 78u9 es la multiplicacin: 78u9 obtenemos haciendo una multiplicacin:7;or qu9 sirve la propiedad distributiva en una multiplicacin:d) 78u9 es la divisin: 78u9 se descubre con la divisin: 7;or qu9 no se puededividir por cero:

    e) 7Sabes que sini y =sus partes>: 7;or qu9 no =las partes>pueden ser mayores que =el todo>: 7'mo puedes relacionar las cuatrooperaciones *undamentales con esto:

    5III) /esuelve los siuientes problemas aritm9ticosa) En los tres terrenos sembrados de ma-0, por el padre de ?uan, la cosecha

    arroj los siuientes resultados! primer terreno, " @A seundoterreno, +& ($ @. 7'untos @iloramos de ma-0 cosecho el padre de

    ?uan:b) En un lote de automviles usados hay coches con los siuientes precios!

    B# &, B% ($, B+# +##, B$ (##, B++ &%&. Cn comerciante quierecomprarlos todos! 7'unto debe de paar:

    c) Las ventas de la cooperativa escolar en cierta semana, *ueron comosiue! lunes, B+2A martes, B+"&A mi9rcoles, B&2+A jueves, B +%Aviernes, B($. Si los art-culos vendidos costaron B+(# en total en los #d-as. 7'unto ano en la semana:

    d) ?uan compra en la tienda de la esquina B% de a0car, B++ de ca*9, B+"de jamn, B( de mantequilla, y paa con un billete de cincuenta pesos.7'unto recibe de cambio:

  • 7/23/2019 Ejercitario de La Sesign Uno

    3/3

    e) Si el metro de casimir vale B"&%, 7'unto costaron +& pie0as,considerando que cada una tiene metros:

    *) Cn po0o petrol-*ero produce #% barriles diarios. 7'untos barrilesproduce en 2 d-as: 7'untos barriles en # d-as:

    ) La compra de#& cabe0as de anado vacuno importo B+ "+ #2".7'unto cost cada cabe0a de anado:

    h) Dntonio ana B&"# por siete d-as de trabajo, lorando ahorrar B&$. 7'ul*ue su asto diario: