EJERCITEMONOS 2

11
18/11/2011 EJERCITEMONOS 2 – Juan Felipe Builes Vasco INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. EJERCITEMONOS 2

Transcript of EJERCITEMONOS 2

Page 1: EJERCITEMONOS 2

Institución

Educativa

Colegio Loyola

Para La

Ciencia Y La

Innovación.

EJERCITEMONOS 2

Page 2: EJERCITEMONOS 2

Ejercicios de aplicación sobre campos semánticos:

Escriba en el espacio el campo semántico al que corresponda los

términos de cada grupo y marque con una X el literal de la palabra que

se excluye del conjunto.

1.____

______

___

2.___

_____

____

3._____

_______

___

a.

Picas

so

a.

Cierv

o

a.

Rodin

b.

Hegel

b.

Cach

alote

b.

Hayde

n

c.

Boter

o

c.

Gam

o

c.

Chopin

d.

Van

Gogh

d.

Antíl

ope

d.

Schub

ert

e.

Dali

e.

Sierv

o

e.

Verdi

4.____

______

___

5.___

_____

____

6._____

_______

___

Page 3: EJERCITEMONOS 2

a.

sierra

a.

épica

a.

Madrid

b.

merlu

za

b.

lírica

b.

Lisboa

c.

róbal

o

e.

narra

tiva

c.

Berna

d.

carpa

d.

dram

ática

d.

Estoco

lmo

e.

salmó

n

e.

cuen

to

e.

Hungrí

a

7.____

______

___

8.___

_____

____

9._____

_______

___

a.

Darwi

n

a. Po a. Arpa

b.

Linne

o

b. Ñúb.

Gaita

c.

Newt

c.

Ebro

c.

Oboe

Page 4: EJERCITEMONOS 2

on

d.

Mutis

d.

Sena

d.

Flauta

e.

Mend

el

e.

Danu

bio

e.

Tromp

eta

10.___

______

___

11.__

_____

____

12.____

_______

___

a.

Redo

nda

a.

Octa

vio

Paz

a.

Ptolom

eo

b.

cuadr

ada

b. Ga

briel

a

Mistr

al

b.

Galileo

c.

fusa

c.

Julio

Cortá

zar

c.

Kepler

d.

corch

ea

d. Ga

rcía

Márq

uez

d.

Copérn

ico

Page 5: EJERCITEMONOS 2

e.

semif

usa

e.

Pablo

Neru

da

e.

Arquím

ides

 

Ejercicios de hiponimia, cohiponimia, hiperonimia

1. Escribe el hiperónimo del conjunto propuesto:

1._

___

___

_

2._

___

___

_

3.__

____

___

4.___

_____

___

Mo

to

Enf

er

me

ra

Hoj

a

Plom

ada

me

tro

dic

o

ram

arío

bici

cle

ta

pac

ien

te

tall

o

carn

ada

busca

maraíz

anzu

elo

1._

___

___

2._

___

___

3. _

____

4.___

_____

Page 6: EJERCITEMONOS 2

_ _ ____ ___

Pro

bet

a

Bal

om

pié

SillaTom

ate

filtr

o

Te

nis

de

me

sa

nev

era

perej

il

esp

átu

la

atl

etis

mo

mes

a

cebo

lla

pro

bet

a

fút

bol

estu

fa

cilan

tro

 2. Escribe una palabra en cuyo significado esté incluido el del término

dado:                      

martillo:___________________                                                                          

                     

nariz:       ___________________                                                                       

                       tenedor:      ______________________        

carretera:     _________________________                                                         

                      caballo: ____________________________

Ejercicios sobre compatibilidad semántica

Escribe en los espacios el par de palabras compatibles semánticamente

con el contexto lingüístico dado:

Page 7: EJERCITEMONOS 2

La ____________  es una manera de aclarar un __________________   

                             

1 Norma        -    significado 

2. Definición   concepto   

3. Escritura      -   texto

 

Las palabras _____________________  y  _________________ significan "cesar

de vivir" 

1. Morir    -   fallecer 

2. matar      -  asesinar

3. Desfallecer   - perecer

 

La mayoría de las veces el contexto está cortado en _____________, cada

uno de los cuales depende de múltiples maneras de los que le

_______________.                              

1. Dos            -       sustentan  

2. Trozos     -         preceden  

3. Varios          -   desarrollan

Page 8: EJERCITEMONOS 2

EJERCICIOS DE APLICACIÓN

Ejercicios de aplicación sobre campos semánticos:

Escriba en el espacio el campo semántico al que corresponda los

términos de cada grupo y marque con una X el literal de la

palabra que se excluye del conjunto.

1. Pintores 2.Mamiferos Rumiantes 3.Compositores

a. Picasso a. Ciervo a. Rodin b. Hegel b. Cachalote b. Hayden c. Botero

c. Gamo c. Chopin d. Van Gogh d. Antílope d. Schubert e. Dali e.

Siervo e. Verdi

4. Peces Teleósteos 5. Géneros Literarios. 6.Capitales a. sierra a.

épica a. Madrid b. merluza b. lírica b. Lisboa c. róbalo e. narrativa c.

Berna d. carpa d. dramática d. Estocolmo e. salmón e. cuento e.

Hungría

7.Naturalistas 8.Rios 9.Instrumentos Musicales De Viento a. Darwin a.

Po a. Arpa b. Linneo b. Ñú b. Gaita c. Newton c. Ebro c. Oboe d. Mutis

d. Sena d. Flauta

Page 9: EJERCITEMONOS 2

10. Notas Musicales 11.Poetas 12.Matemáticos a. Redonda a. Octavio

Paz a. Ptolomeo b. cuadrada b. Gabriela Mistral b. Galileo c. fusa c.

Julio Cortázar c. Kepler d. corchea d. García Márquez d. Copérnico e.

semifusa e. Pablo Neruda e. Arquímides

EJERCICIOS DE HIPONIMIA, COHIPONIMIA, HIPERONIMIA

1. Escribe el hiperónimo del conjunto propuesto:

1.VIAS 2.HOSPITAL 3.PLANTA 4.PESCA Moto Enfermera Hoja Plomada

metro médico rama Río bicicleta paciente tallo Carnada bus cama

raíz Anzuelo

1. LABORATORIO 2. CANCHAS 3. COCINA 4. ENSALADA

Probeta Balompié Silla Tomate filtro Tenis de mesa nevera perejil

espátula atletismo mesa cebolla probeta fútbol estufa cilantro

2. Escribe una palabra en cuyo significado esté incluido el del término

Dado: Poliedro Martillo: almádana Nariz: Ñata Tenedor: Trinchete

Carretera: Camino Caballo: Equino

Ejercicios sobre compatibilidad semántica

Escribe en los espacios el par de palabras compatibles

semánticamente con el contexto lingüístico dado:

> La Definición es una manera de aclarar un concepto. 1 Norma

- significado 2. Definición - concepto 3. Escritura - texto

> Las palabras Morir y fallecer significan "cesar de vivir" 1. Morir -

fallecer 2. Matar - asesinar 3. Desfallecer - perecer

Page 10: EJERCITEMONOS 2

> La mayoría de las veces el contexto está cortado en Varios, cada

uno de los cuales depende de múltiples maneras de los que le

desarrollan

1. Dos - sustentan 2. Trozos - preceden 3. Varios - desarrollan