el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada...

111
www.academialevel112.com

Transcript of el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada...

Page 1: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

ww

w.a

ca

dem

iale

vel1

12

.co

m

Page 2: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

2

Tabla de Contenido INTRODUCCIÓN ......................................................................................... 3 PROPÓSITO .................................................................................................. 4 ESTADÍSTICA .............................................................................................. 4

ESTADÍSTICA – PREGUNTAS POR TEMA ........................................ 5 ESTADÍSTICA – COMPARATIVA AÑOS ANTERIORES.................. 5 ESTADÍSTICA – NIVEL DE DIFICULTAD ......................................... 6 ESTADÍSTICA – PREGUNTAS POR BLOQUES ................................ 7 ESTADÍSTICA – COMPARATIVA AÑOS ANTERIORES.................. 7

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TIPO “B” ............................................... 8 EXAMEN DE ORTOGRAFÍA TIPO “B” ................................................... 108

SOLUCIONES EXAMEN ORTOGRAFÍA ......................................... 109

CONCLUSIONES EXAMEN ORTOGRAFÍA .......................................... 110 CONCLUSIONES EXAMEN CONOCIMIENTOS .................................. 110 CONTACTO............................................................................................... 111

Page 3: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

3

INTRODUCCIÓN

LEVEL 112 MURCIA se constituye como el Centro de preparación líder en la Región

de Murcia en la preparación de oposiciones de ingreso a Policía Nacional y Guardia Civil.

Nuestra experiencia preparando las oposiciones de ingreso en la Policía Nacional y Guardia

Civil nos ha llevado a conocer al detalle las claves para superar con éxito las distintas fases de

las que constan las pruebas de ingreso a dichos cuerpos.

La metodología de trabajo de LEVEL se sustenta en una formación presencial y

una plataforma de apoyo online, el ritmo lectivo que se sigue en clase es alto obligando al

opositor con constantes exámenes a llevar al día tanto el temario, las físicas, y el resto de

pruebas, potenciando de manera significativa la prueba de ortografía, psicotécnico y entrevista

personal, pruebas decisivas para poder superar con éxito la oposición.

LEVEL 112 Academia de Oposiciones a Policía Nacional y Guardia Civil, cuenta con un equipo

de profesores formado por agentes especializados y destacados de ambos cuerpos. Muchos

de ellos Titulados Superiores o Diplomados Universitarios, sin perjuicio de la colaboración de

otros compañeros o, incluso de personas ajenas a la Corporación, expertas en materias

específicas para una Formación Integral Policial.

LEVEL dispone de las mejores instalaciones posibles, amplias, cómodas, domotizadas y equipadas tecnológicamente para potenciar una mejor formación y así ayudarte a superar con éxito las oposiciones de ingreso en la Policía Nacional y Guardia Civil.

Page 4: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

4

PROPÓSITO

El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que aparecen en el examen de conocimientos de Policía Nacional. Se aportan datos estadísticos sobre el nivel de dificultad de cada pregunta, de las preguntas los objetivos procedimientos y resultados obtenidos al realizar un trabajo experimental. Si bien no existe una única manera para ellos, se ha optado por el modelo que se detalla a continuación.

ESTADÍSTICA

A nivel estadístico, se ha tenido en cuenta las preguntas de cada tema y de cada bloque.

Asimismo, se ha realizado gráfico del nivel de dificultad de las preguntas teniendo en cuenta cuatro

niveles de dificultad, como nivel fácil se atribuye la categoría de Policía después se ha asignado

como nivel medio la categoría de Subinspector, luego para el nivel alto se ha asignado la categoría

de Inspector y para finalizar el equipo de profesores de la Academia Level 112 ha decidido asignar

un nivel extremo para preguntas fuera de temario asignándole la categoría de Comisario Principal.

Page 5: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

5

ESTADÍSTICA – PREGUNTAS POR TEMA

ESTADÍSTICA – COMPARATIVA AÑOS ANTERIORES

Page 6: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

6

ESTADÍSTICA – NIVEL DE DIFICULTAD

En lo que respecta al nivel de dificultad de las preguntas del examen, se ha marcado

conforme al material impartido en la Academia Level 112 o si ha sido explicada en clase.

Por lo tanto, no queremos decir que el examen haya sido fácil pero consideramos que si

ha sido asequible para los alumnos que hayan asistido con regularidad y seguidos

nuestros consejos.

49

26

13 12

0

10

20

30

40

50

60

FÁCIL MEDIO DIFICIL EXTREMO

Preguntas Nivel de Dificultad

Page 7: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

7

ESTADÍSTICA – PREGUNTAS POR BLOQUES

ESTADÍSTICA – COMPARATIVA AÑOS ANTERIORES

Page 8: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

8

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TIPO “B”

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

1 40

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

1. ¿Es un impuesto indirecto? a) El impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). b) El impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. c) El impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Primer párrafo temario. Así comienza el IVA, con esa pregunta. Tema 40.

COMENTARIO EXPERTO

Literalidad de la norma, trabajada en clase, recogida en temario y preguntada en exámenes, tanto de clase como de plataforma virtual.

Page 9: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

9

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

2 27

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

2. Según el Plan Nacional de Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (hoy Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social) se considera Droga de síntesis. a) GHB ® b) Keramina.

c) M-CCP

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Material de apoyo sobre el Plan Nacional sobre Drogas, Anexos Junio. Examen tema 27 DROGAS DE SÍNTESIS Es el nombre por el que se conoce a un amplio grupo de sustancias producidas por síntesis química entre las que cabe señalar el éxtasis, el GHB, la ketamina, el PCP o “polvo de ángel”. En general contienen distintos derivados anfetamínicos o de otras sustancias que poseen efectos estimulantes y/o alucinógenos de intensidad variable, y que se encuentran en el mercado en diversas formas (pastillas, cápsulas, polvo, líquidos...) que pretenden resultar atractivas para los más jóvenes. Test realizado al respecto:

COMENTARIO EXPERTO

Recogida en anexo del temario y preguntada en exámenes, tanto de clase como de plataforma virtual.

Page 10: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

10

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

3 13

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

3. Para habilitarse como vigilante de explosivos ¿será preceptivo haber obtenido previamente la habilitación como vigilante de seguridad? a) No, ya que es una figura independiente de la del vigilante de segundad. b) Si, por ser una especialidad del vigilante de seguridad. ® c) Sí, al igual que es necesario para el escolta privado, por ser ambas especialidades del vigilante de seguridad.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, establece que las profesiones de seguridad privada son: Vigilantes de Seguridad con su especialidad de Vigilante de explosivos; Escolta Privado; Guardas Rurales con sus especialidades de Guardapesca Marítimo y Guarda de Caza; Director de Seguridad; y Jefe de Seguridad. Página 16 de nuestro tema 13 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Hay que tener en cuenta que, con la anterior ley de seguridad privada, 30/1992, disponía que el escolta privado era una especialidad del Vigilante de Seguridad, pero a raíz de la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada, establece a los escoltas privados como una profesión independiente. Como aparece en nuestro temario y se explicó numerosas veces en clase, para habilitarse en una especialidad de las profesiones de seguridad privada, previamente hay habilitarse en la profesión matriz.

Page 11: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

11

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

4 15

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

4. Según el Código Penal, "el error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo da la infracción penal", excluye: a) La apreciación del mismo. b) la responsabilidad criminal. ® c) La imputabilidad del mismo.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Hay un elemento que excluye la culpabilidad del autor, el error de prohibición: Es el que se tiene sobre la ilicitud de una conducta. El autor sabe lo que hace, pero no sabe que está prohibido. Cree que obra lícitamente. Afecta a la culpabilidad. Este será directo si el error es sobre la prohibición contenida en la norma. Es indirecto cuando el error recae sobre las causas de justificación. Tipos: Error invencible de prohibición: el error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Ejemplo: corta unas flores de una flora protegida pero lo desconoce. Error vencible de prohibición: si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados. Ejemplo: hay carteles que avisan de la protección de la planta referida. Explicada en la página 25 del tema 15 de temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Realizadas preguntas tipo test sobre la materia en exámenes de clase y en la plataforma online.

Page 12: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

12

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

5 12

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

5. Conforme al art. 18 de la Ley Orgánica 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, NO es derecho del solicitante de asilo: a) Que se comunique su solicitud a la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). b) La atención sanitaria en las condiciones expuestas en la Ley Orgánica 12/2009. c) Recibir prestaciones sociales específicas de acuerdo con los términos previstos en la Ley Orgánica 12/2009.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

En clase recordamos también la Circular 12/2009 de la CGEF que se publicó el mismo año de la ley, y que contiene también los derechos y obligaciones.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta reflejada en test tanto de exámenes en clase como de nuestra plataforma online.

Page 13: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

13

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

6 28

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

6. ¿Cuál de los siguientes países no firmó el acuerdo de París sobre cambio climático de fecha 22 de abril de 2016?: a) Sudán. b) Yemen. ® c) Somalia.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

En diciembre de 2015 se celebró en París, la Conferencia sobre el Cambio Climático (COP21) el cual suscribieron 195 países. Este acuerdo NO fue suscrito por 20 países (Arabia Saudí, Irak, Nigeria, Armenia, Benín, Cabo Verde, Corea del Norte, Chile, Siria, Yemen, Moldavia, Birmania, Ecuador, Nicaragua, Corea del Sur, Laos, Macedonia, Gambia y Kazakstán). Tema 28, página 18, punto 2.6.1:

COMENTARIO EXPERTO

En la convocatoria del año pasado esta pregunta ya fue formulada, en cuyo caso, la respuesta correcta era Ecuador. Debido a la dificultad de la pregunta en la actualización que se hizo del tema 28 se introdujo la lista de 20 países que NO suscribieron el acuerdo.

Page 14: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

14

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

7 16

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

7. Para lograr los objetivos de la Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de Habeas Corpus, la misma se inspira en cuatro principios complementarios. El de la sencillez, se refiere a: a) Instituir un procedimiento judicial sumario y extraordinariamente rápido. b) La posibilidad de la comparecencia verbal y en la no necesidad del Abogado y Procurador. ®

c) Que ningún particular o agente de la autoridad pueda sustraerse el control judicial de legalidad de la detención de las personas.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la exposición de motivos de la Ley 6/84 de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de Habeas Corpus: La encontramos en las páginas 53 y 54 del tema 16 de Level 112:

COMENTARIO EXPERTO

Es una pregunta difícil por encontrarse en la exposición de motivos. También se hace referencia a este punto en el tema 2 de nuestro temario.

Page 15: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

15

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

8 16

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

8. Finalizada la audiencia en un procedimiento con menores, ¿de qué plazo como máximo dispone el Juez para dictar sentencia?: a) 5 días. ® b) 10 días. c) 15 días.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

LEY ORGÁNICA 5/2000, DE 12 DE ENERO, REGULADORA DE LA RESPONSABILIDAD

PENAL DE LOS MENORES.

TITULO V.

De la sentencia.

Artículo 38 Plazo para dictar sentencia.

Finalizada la audiencia, el Juez de Menores dictará sentencia en un plazo máximo de cinco días.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta extremadamente difícil y puntillosa.

Page 16: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

16

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

9 36

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

9. Según el Real Decreto 818/2009, de 6 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento General de Conductores, el permiso de conducción de la clase D, requiere como edad mínima para su obtención. a) 18 años cumplidos. b) 21 años cumplidos c) 24 años cumplidos. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La respuesta está extraída directamente del Reglamento.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta extremadamente difícil.

Page 17: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

17

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

10 12

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

10. Concluida la instrucción del procedimiento de apátrida, la Oficina de Asilo y Refugio elevará propuesta de resolución motivada e individualizada: a) Al Ministro del Interior. ® b) A la Dirección General de Relaciones Internacionales y Extranjería. c) A la Comisión Interministerial de Asilo y Refugio.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Situada en el temario de Level 112.

.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta reflejada en test tanto de exámenes en clase como de nuestra plataforma online.

Page 18: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

18

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

11 16

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

11. No estarán obligados a denunciar: a) Los ascendientes y descendientes del delincuente y sus parientes colaterales hasta el tercer grado inclusive. b) El cónyuge del delincuente no separado legalmente o de hecho o la persona que conviva con él en análoga relación de afectividad ® c) El que presenciare la perpetración de cualquier delito público.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La respuesta correcta es la b). Se encuentra en la página 39 de nuestro tema 16 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta recogida en nuestro temario y preguntada tanto en exámenes de clase como en los de nuestra plataforma y en los simulacros finales.

Page 19: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

19

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

12 37

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

12. Indique que elemento de los siguientes forma parte de la seguridad pasiva del vehículo: a) Sistema de frenos. b) Cinturones de seguridad. ® c) Climatización del vehículo.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pregunta localizada en la página 25 del tema 37.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta recogida en nuestro temario y preguntada tanto en exámenes de clase como en los de nuestra plataforma y en los simulacros finales.

Page 20: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

20

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

13 9

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

13. En lo que respecta a la regulación del Consejo de Policía, está prevista la forma en que debe realizarse la convocatoria de las sesiones plenarias, así como su comunicación, pero quedará, no obstante, válidamente constituido el Pleno del Consejo, aun cuando no se hubieran cumplido los requisitos de la convocatoria siempre que: a) Se hallen reunidos la mayoría absoluta de sus miembros y así lo acuerden por unanimidad. b) Así lo decidan en el ejercicio de sus funciones el Presidente y el Secretario del Consejo. c) Se hallen reunidos todos sus miembros y así lo acuerden por unanimidad ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Esta pregunta altamente compleja, para ser respondida literalmente como está formulada la pregunta deberíamos conocer el artículo 33.2 del Reglamento de Organización y Funcionamiento Interno del Consejo de la Policía, Orden del 22 de Julio de 1987.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta fuera nuestro temario, nos parece que el nivel de dificultad de la pregunta es excesivo.

Page 21: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

21

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

14 39

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

14. Si hablamos de Planimetría, nos referimos a: a) Cada una de las líneas que permiten determinar la posición de un punto sobre un plano y que son paralelas a cada uno de los ejes de referencia cortándose en un punto. b) La representación y medida sobre un plano de una porción de la superficie terrestre. ® c) El mapa, plano o gráfico de una ciudad, sección o subdivisión que indica la localización y los límites de las propiedades.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 22: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

22

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

15 12

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

15. ¿Qué duración tiene como regla general la estancia en los Centros de Acogida de Refugiados y Asilados?: a) 3 meses. b) 4 meses. c) 6 meses. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La tenemos en nuestro temario en la página 29 del tema 12.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta reflejada en test tanto de exámenes en clase como de nuestra plataforma online.

Page 23: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

23

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

16 40

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

16. Los tipos impositivos actuales en el IVA en España son: a) General, reducidos y superreducidos. ® b) General y reducidos. c) General, reducidos y mínimos.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La encontramos dentro del temario de Level 112, en el tema 40.

….

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta reflejada en test tanto de exámenes en clase como de nuestra plataforma online.

Page 24: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

24

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

17 41

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

17. ¿Cuál es la unidad de la medida de la cantidad de sustancia?: a) Candela. b) Mol. ® c) Amperio.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pregunta explicada en el tema, ponemos pantallazo de la diapositiva correspondiente del tema 41, explicado en clase.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta reflejada en test tanto de exámenes en clase como de nuestra plataforma online.

Page 25: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

25

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

18 37

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

18. En el neumático de un vehículo, la zona que se encuentra entre la banda de rodadura y el flanco, se denomina: a) Talón. b) Hombro. ® c) Aro de talón

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra situada en la 18 del tema 37.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta reflejada en test tanto de exámenes en clase como de nuestra plataforma online.

Page 26: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

26

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

19 37

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

19. Respecto de las salidas de socorro de los vehículos dedicados al transporte de detenidos, presos y penados, regulados en el Anexo I da la Orden INT/2573/2015, la superficie de abertura de las mismas será al menos: a) 0,4 metros cuadrados. ® b) 0,5 metros cuadrados. c) 0,6 metros cuadrados.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pregunta explicada en el temario de Level 112, en la página 38 del tema 37.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta vista y trabajada en clase y en exámenes.

Page 27: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

27

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

20 16

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

20. El Consejo Fiscal es un órgano del Ministerio Fiscal integrado por el: a) Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, el Fiscal Jefe Inspector y nueve Fiscales pertenecientes a cualquiera de las categorías. ® b) Teniente Fiscal del Consejo General del Poder Judicial, el Fiscal Jefe Inspector de la Audiencia Nacional y nueve Fiscales pertenecientes a cualquiera de las categorías. c) Teniente Fiscal del Consejo General del Poder Judicial, su Fiscal Jefe y nueve Fiscales pertenecientes a cualquiera de las categorías.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra en la página 62 del tema 16 de temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 28: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

28

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

21 20

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

21. ¿Qué plazo tiene un Estado parte para crear los Mecanismos Nacionales de Prevención desde que se adhiere al Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes?: a) Seis meses. b) Un año. ® c) Dos años.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra en la página 44 del tema 20, del temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 29: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

29

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

22 26

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

22. Según la teoría de Enrico Ferri, son factores del delito: a) Factores Antropológicos, Físicos o Cosmo-telúricos y Sociales. ® b) Factores Antropológicos, de Densidad y las Costumbres. c) Factores Sociales, Ambientales y Familiares.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Ferri, clasificaba los factores del delito en: Antropológicos: constitución orgánica; psíquica y características personales. Físicos o cosmo-telúricos: clima, la naturaleza del suelo, la producción agrícola, etc. Sociales: densidad, costumbres, religión, familia, alcoholismo, las leyes civiles y penales, etc.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta fuera de nuestro temario. La sociología es una materia muy amplia y es del todo imposible realizar un temario que abarque todas las posibles cuestiones que se puedan plantear.

Page 30: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

30

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

23 5

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

23. Según la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, ¿cuál de las siguientes facultades no podrá ejercer el Presidente del Gobierno en funciones?: a) Plantear la cuestión de confianza. ® b) Interponer el recurso de inconstitucionalidad. c) Impartir Instrucciones a los demás miembros del Gobierno.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

El artículo 21 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, en su apartado 4 expresa las facultades que NO podrá ejercer el Presidente del Gobierno en funciones: a) Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales. b) Plantear la Cuestión de Confianza. c) Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo. Estas facultades aparecen en la página 33 del tema 5

COMENTARIO EXPERTO

Ha sido preguntada en numerosos exámenes de control en clase, en exámenes de repaso y exámenes finales.

Page 31: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

31

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

24 39

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

24. Son métodos planimétricos que permiten determinar la posición de puntos desconocidos del terreno, a partir de las de otros ya conocidos, midiendo exclusivamente magnitudes angulares: a) Métodos de Itinerario. b) Métodos de intersección. ® c) Métodos poligonales.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 32: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

32

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

25 15

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

25. Según el artículo 135 del Código Penal, las medidas de seguridad prescriben a los: a) Veinte años, si fueran privativas de libertad superiores a diez años, y a los cinco años si fueran privativas de libertad igual o inferior años o tuvieran otro contenido. b) Diez años, si fueran privativas de libertad superiores a tres años y a los cinco años si fueran privativas de libertad iguales o inferiores a tres años o tuvieran otro contenido. ® c) Cinco años, si fueran privativas de libertad superiores a dos años, y a laño si fueran privativas de libertad igual o inferior a 6 meses o tuvieran otro contenido.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la página 42 del tema 15, de temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma online de Level 112.

Page 33: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

33

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

26 16

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

26. Según establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal, NO es correcto afirmar que cualquier persona puede detener a) Al procesado o condenado que estuviere en rebeldía. b) Al que se fugare de la cárcel en que estuviere esperando su traslación al establecimiento penal o lugar en que deba cumplir la condena que se le hubiese impuesto por sentencia firme. c) Al que estuviere procesado por delito que tenga señalada en el Código Penal superior a la de prisión correccional. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pregunta recogida en la página 41 del tema 16, del temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma on line de Level 112.

Page 34: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

34

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

27 10

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

27. En los supuestos en que los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado localicen a un extranjero indocumentado cuya minoría de edad no pueda ser establecida con seguridad: a) Se le dará, durante las primeras 24 horas, el mismo tratamiento que a un mayor de edad, hasta que el Ministerio Fiscal haya determinado su edad. b) Se le dará, por los servicios competentes de protección de menores, la atención inmediata que precise, de acuerdo con lo establecido en la legislación de protección jurídica del menor. ® c) Se le aplicará el mismo tratamiento que a apátridas y refugiados, hasta que se determine su edad.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Dentro del temario de Level 112 del tema 10 encontraremos la respuesta.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma on line de Level 112.

Page 35: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

35

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

28 27

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

28. La sustancia que actúa en un receptor neuronal para producir efectos similares a los de una droga de referencia, se denomina: a) Agonista. ® b) Agente ametístico. c) Antabús.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Ejemplo de pregunta sobre la cuestión:

COMENTARIO EXPERTO

Explicado en clase y exámenes tema 27.

Page 36: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

36

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

29 39

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

29. El instrumento que nos permite medir la dirección deseada en base a dos medidas angulares, una horizontal o azimut, y otra vertical, también conocida como cenital, es el: a) Taquímetro. ® b) GPS. c) Distanciómetro láser.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 37: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

37

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

30 41

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

30. La Energía Mareomotriz se define como: a) Es un tipo de energía que se aprovecha a través del calor que surge del interior de la Tierra por medio del suelo y sus componentes. b) La energía que genera electricidad a través del movimiento de las olas. c) La energía que se obtiene a través del movimiento del mar, aprovechando la magnitud de la marea para generar energía. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La respuesta correcta es la c). Dentro del tema 41, en el punto 3, formas de energía, se desarrolla esta pregunta:

.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 38: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

38

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

31 13

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

31. ¿Quién puede ejercer funciones de Segundad Privada?: a) Porteros de discotecas. b) Policías Municipales. c) Guardapescas Marítimos. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Según la Ley 5/2014 de 4 de abril, de Seguridad Privada, establece que las profesiones de seguridad privada son: Vigilantes de Seguridad con su especialidad de Vigilante de explosivos; Escolta Privado; Guardas Rurales con sus especialidades de Guardapesca Marítimo y Guarda de Caza; Director de Seguridad; y Jefe de Seguridad. En la página 8 del tema 13 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Establece que las personas no habilitadas no podrán ejercer las funciones de seguridad contempladas en la ley. En cuanto a los Porteros de discotecas, explicado en clase y reflejado en el tema, realizan labores de control de accesos.

Page 39: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

39

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

32 19

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

32. A tenor del RD 2/2006, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del CNP, No es correcto afirmar que los funcionarios deberán en particular: a) Cooperar con la Dirección General de la Policía para que puedan garantizarse unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los funcionarios. b) Informar al inmediato superior jerárquico directo acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los funcionarios. ® c) Ambas son correctas.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Real Decreto 2/2006, de 16 de enero, por el que se establecen normas sobre prevención de riesgos laborales en la actividad de los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. RECOGIDA EN EL TEMARIO DE LEVEL 112 TEMA 19 PÁGINA 49

COMENTARIO EXPERTO

Claramente en esta pregunta han ido a pillar con el juego de palabras informar-formar. Recordamos la importancia de leer bien las preguntas y no caer en este tipo de “trampas”.

Page 40: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

40

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

33 27

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

33. Teniendo en cuenta las últimas tendencias del consumo de drogas en nuestra sociedad, la sustancia psicoactiva de la meta-clorofenillipiperazina: a) Es una sustancia perteneciente al grupo de las piperazinass y se distribuye en el marcado ilegal con con la misma apariencia que tienen las pastillas de éxtasis. b) Tiene propiedades estimulantes y alucinógenas, y se presenta en comprimidos blancos de colores que incluyen diferentes logos de moda como “Tiburón”, “Lacoste” o “Versace”. c) Ambas son correctas. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra presente en el temario de Level 112, en la página 28.

La meta-clorfenilpiperazina es una sustancia que pertenece al grupo de las piperazinas. Además de comercializarse de modo legal en algunos países, se distribuye en el mercado ilegal con la misma apariencia que tienen las pastillas de éxtasis y se venden y se consume como si fuera éxtasis, aunque no lo sea. Se presenta en forma de comprimidos blancos o de de colores que incluyen diferentes logos de moda como “Tiburón”, “Lacoste”, “Mitsubishi”, “Versace”, “Rolls- Royce”, etc., o también en forma de polvo sólo, o mezclado con polvo de otras sustancias.

COMENTARIO EXPERTO

Se han realizado preguntas de test en diferentes exámenes sobre esta materia.

Page 41: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

41

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

34 20

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

34. Según el Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, la información confidencial recogida por el Mecanismo Nacional de Prevención tendrá carácter: a) Confidencial. b) Reservado. ® c) Secreto.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pregunta recogida en la página 45 del tema 20, de temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 42: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

42

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

35 27

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

35. La ketamina según los efectos causados sobre el Sistema Nervioso Central (SNC) se clasifica como una droga a) Alucinógena. ® b) Depresora. c) Estimulante.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La materia está trabajada en anexos.

Material Plan Nacional sobre Drogas Sus efectos dependen de la composición, la dosis, el contexto en que se consuma y las características del consumidor (peso, edad, etc.). A dosis bajas, produce efectos similares a los de borrachera por alcohol, con pérdida de coordinación y dificultades para hablar y pensar, visión borrosa, etc... . A dosis altas puede provocar un “viaje” muy intenso, con delirios, pseudoalucinaciones, pérdida de la noción del espacio y del tiempo y distorsión de la realidad. Algunas personas se ven fuera de su cuerpo o piensan que han muerto o van a morir de manera inmediata. (La ketamina (también conocida como "Special K" "Gato" o como "Kit Kat") es una droga disociativa con potencial alucinógeno, derivada de la fenciclidina, utilizada original y actualmente en medicina por sus propiedades sedantes, analgésicas y sobre todo, anestésicas.).

COMENTARIO EXPERTO

Susceptible de recurso.

Page 43: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

43

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

36 35

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

36. Pertenecen a la 7.ª categoría de la clasificación de las armas reglamentadas: a) Las carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. b) Las armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas. c) las armas de sistema «Flobert». ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

SEPTIMA CATEGORIA Página 22 del tema 35 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Ya que la respuesta A , estaría hablando de la categoría 4: Carabinas y pistolas, de ánima lisa o rayada, y de un solo tiro, y revólveres de acción simple, accionadas por aire u otro gas comprimido no asimiladas a escopetas. También se encuentran en esta categoría las armas ludico-deportivas que estén accionadas por muelle o resorte Y la respuesta B, estaría hablando de la categoria 3: Armas de fuego largas rayadas para tipo deportivo, de calibre 5,6 milímetros (22 americano), de percusión anular, bien sean de un disparo, bien de repetición o semiautomáticas

Page 44: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

44

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

37 41

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

37. ¿Qué es la biomasa?: a) Es una fuente de energía renovable da recursos naturales ilimitados. b) Es la energía geotérmica, qua se produce debido a la alta temperatura Interior da la Tierra c) Es la energía química de los residuos orgánicos, que se usa para generar energía térmica o eléctrica. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Explicada en la página 13 del tema 41 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

Page 45: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

45

38 15

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

38. ¿Cuál de las siguientes circunstancias atenuantes de la responsabilidad criminal se regula en el artículo 21 del Código Penal? a) La de haber procedido al culpable a reparar el daño ocasionado a la víctima o disminuir sus efectos, en cualquier momento del procedimiento y con posterioridad a la celebración del juicio oral. b) La de actuar el culpable a causa de su adicción a las sustancias mencionadas en el número 3 del artículo 20 c) La dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento, siempre que no sea atribuible al propio inculpado y quo no guarde proporción con la complejidad de la causa. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Queda recogida en la página 56 del tema 15, del temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 46: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

46

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

39 16

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

39. Según el art. 520 de le Ley de Enjuiciamiento Criminal, la detención preventiva: a) No podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para a plazo máximo de averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, siendo el plazo máximo de setenta y dos horas. ® b) No podrá durar más del tiempo estrictamente necesario, ajustándose a los horarios que cada caso establezca el Juzgado competente para su puesta a disposición judicial, siendo el plazo máximo de setenta y dos horas. c) No podrá durar más del tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos, siendo el plazo máximo de setenta y dos horas, salvo que se trate de delitos leves, en cuyo caso dicho plazo será de 24 horas.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Queda recogida en nuestro temario en la página 42 del tema 16.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 47: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

47

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

40 36

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

40. La señal luminosa V-1 de un vehículo prioritario en ningún caso afectará a la visibilidad del conductor y deberá ser visible en todas las direcciones a una distancia mínima de: a) 50 metros. ® b) 100 metros. c) 150 metros.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

PREGUNTA SENCILLA RECOGIDA EN EL TEMARIO DE LEVEL 112 TEMA 36 PAGINA 26.

COMENTARIO EXPERTO

ESTA ES UNA PREGUNTA CLASICA DE AVILA TRABAJADA EN CLASE CON

EJEMPLOS.

Page 48: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

48

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

41 9

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

En el curso de una investigación llevada a cabo por agente encubierto, el juez competente

podrá autorizar la obtención de:

a) Imágenes, pero no grabaciones de audio.

b) Imágenes con la preceptiva autorización del Fiscal.

c) Imágenes y grabaciones de conversaciones, aun cuando se desarrollen en el

interior del domicilio. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Esta figura dentro del ámbito de policía judicial viene recogida en el art 282 de la

LECr.

Cuando se trate de investigaciones que afecten a actividades propias de la

delincuencia organizada, el Juez de Instrucción competente o el Ministerio Fiscal

dando cuenta inmediata al Juez, podrán autorizar a funcionarios de la Policía

Judicial, mediante resolución fundada y teniendo en cuenta su necesidad a los fines

de la investigación, a actuar bajo identidad supuesta y a adquirir y transportar los

objetos, efectos e instrumentos del delito y diferir la incautación de los mismos.

Cuando las actuaciones de investigación puedan afectar a los derechos

fundamentales, el agente encubierto deberá solicitar del órgano judicial

competente las autorizaciones que, al respecto, establezca la Constitución y la Ley,

así como cumplir las demás previsiones legales aplicables.

COMENTARIO EXPERTO

Explicada en clase dentro tema 9 página 31 del temario LEVEL 112, con ejemplos y

dejando bien claro en clase que la figura del agente encubierto NO exime de toda

responsabilidad penal. Aclarando que las vulneraciones de los derechos

fundamentales dentro de una investigación llevada a cabo por funcionarios policía

judicial necesitan ser autorizada por la autoridad judicial competente.

Page 49: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

49

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

42 41

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

42. En física, la energía que un objeto posee debido a su posición en un campo de fuerzas o que un sistema tiene debido a la configuración de sus partes, se denomina: a) Energía cinética. b) Energía potencial. ® c) Energía mecánica.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Explicada en el tema 41 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

El enunciado de esta pregunta es lo que lleva a la confusión. La materia se ha trabajado en clase en diferentes exámenes y en la plataforma on line, recogida en el temario de level 112 en el tema 41 punto 3 formas de energía página 6.

Page 50: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

50

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

43 8

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

43. En el marco del Cuerpo Nacional de Policía y dentro de la Comisaría General de Policía Judicial, ¿qué unidad asume la investigación y persecución de tas actividades delictivas que impliquen la utilización de las tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) y el ciberdelito de ámbito nacional y transnacional?: a) La Unidad de Delincuencia Especializada y del Ciberdelito. b) La Unidad de Clberseguridad. c) La Unidad de Investigación Tecnológica. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

UNIDAD DE INVESTIGACION TECNOLOGICA (UIT): Asume la investigación y persecución de las actividades delictivas que impliquen la utilización de las tecnológicas de la información y las comunicaciones (TIC) y el ciberdelito de ámbito nacional y transnacional, relacionadas con el patrimonio, consumo, la protección al menor, la pornografía, delitos contra la libertad sexual, contra el honor y la intimidad, redes sociales, fraudes, propiedad intelectual e industrial y seguridad lógica. Página 27 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Esta definición viene literalmente en nuestro temario, al igual que fue reiterada en clases presenciales y en las preguntas de los últimos.

Page 51: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

51

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

44 28

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

44. Según el Informe Brundtland, realizado por la ex primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar criticar y replantear las políticas de desarrollo económico globalizador, el desarrollo sostenible se basa en tres factores: a) Sociedad, economía y medio ambiente. ® b) Pasado, presente y futuro. c) Necesidad, compromiso, posibilidad.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Los conceptos de sostenibilidad y desarrollo sostenible empezaron a hacerse populares a raíz del informe titulado «Nuestro Futuro en Común» de 1987, de la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, elaborado por la entonces Primera Ministra de Noruega, Gro Harlem Brundtland, INFORME DE LA COMISIÓN BRUNDTLAND el cual lo define como, “AQUEL DESARROLLO QUE SATISFACE LAS NECESIDADES DEL PRESENTE SIN COMPROMETER LA CAPACIDAD DE LAS GENERACIONES FUTURAS PARA SATISFACER SUS PROPIAS NECESIDADES”. El desarrollo sostenible ha emergido como el principio rector para el desarrollo mundial a largo plazo. Consta de tres pilares, el desarrollo sostenible trata de lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, el desarrollo social y la protección del medio ambiente.

COMENTARIO EXPERTO

Esta pregunta aparece en el tema 28 página 3, pregunta que ha sido trabajada en clase y remarcada en los repasos y exámenes.

Page 52: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

52

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

45 13

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

45. Según establece el artículo 42 de la Ley de Segundad Privada, las cámaras de videovigilancia que formen parte de medidas de segundad obligatorias o de sistemas de recepción, verificación y, en su caso, respuesta y transmisión de alarmas. a) Requerirán autorización administrativa para su instalación, empleo o utilización. b) No requerirán autorización administrativa para su instalación empleo o utilización. ® c) Requerirán autorización administrativa para su instalación, empleo o utilización a excepción de las entidades bancarias.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

En la página 30, del tema 13, en el punto 5.2.3 establece que, las cámaras de videovigilancia que formen parte de medidas de seguridad obligatorias o de sistemas de recepción, verificación y, en su caso, respuesta y transmisión de alarmas, no requerirán autorización administrativa para su instalación, empleo o utilización.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta que está en el tema 13 y que fue explicada en clase y trabajada en los respectivos exámenes tanto del tema como generales.

Page 53: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

53

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

46 41

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

46. Un megatón: a) Es una unidad de medida de energía ® b) Es una unidad de medida de capacidad informática (bits) c) No es unidad de medida.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Un megatón, en el Sistema Internacional de Unidades (SI), es el equivalente de 1 × 106 toneladas: 1.000 kilotones, o, en términos de potencia, 1 000 000 de toneladas de trinitrotolueno (TNT). Se simboliza Mt. De acuerdo con el SI, la manera correcta de referirse a esa cantidad de masa es 1 Tg (un teragramo).

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta fuera de temario, se han trabajado en clase conceptos muy parecidos, kilotón, ergio etc.

Page 54: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

54

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

47 15

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

47. Conforme al Código Penal: a) La conspiración existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo. ® b) La proposición existe cuando dos o más personas se conciertan para la ejecución de un delito y resuelven ejecutarlo. c) La conspiración existe cuando el que ha resuelto cometer un delito invita a otra u otras personas a participar en él.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Queda recogida en el temario de Level 112 en la página 26 del tema 15.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 55: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

55

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

48 20

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

48. El Consejo Asesor del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura se compone de: a) Los adjuntos al Defensor del Pueblo, que son miembros natos y un máximo de diez vocales. ® b) Los adjuntos al Defensor del Pueblo, que son miembros electivos y un máximo de diez vocales. c) Los adjuntos al Defensor del Pueblo, que son miembros permanentes y un máximo de diez vocales.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Queda recogida en el temario de Level 112 en la página 50 del tema 20. Pregunta que se recoge en un 90% en el temario, solo faltaría el término “natos”.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 56: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

56

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

49 14

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

49. Las instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esenciales se consideran, según la Ley 8/2011, de 28 de abril, por la que se establecen medidas para la protección da las infraestructuras críticas: a) Infraestructuras críticas. b) Infraestructuras estratégicas. ® c) Infraestructuras esenciales.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Las instalaciones, redes, sistemas y equipos físicos y de tecnología de la información sobre las que descansa el funcionamiento de los servicios esenciales. Página 9 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 57: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

57

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

50 17

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

50. La LO. 1/2004, de Medidas de Protección Integral centra la Violencia de Género, refiere, que a las trabajadoras por cuenta propia víctimas de violencia de género que cesen en su actividad para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral se les suspenderá la obligación de cotización durante un periodo de: a) 6 mesas. ® b) 9 meses. c) 12 meses.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

En la página 21 del tema 17, en el punto 4.2 apartado 5 se refleja que mujeres trabajadoras por cuenta propia víctimas de violencia de género que cesen en su actividad para hacer efectiva su protección o su derecho a la asistencia social integral, se les suspenderá la obligación de cotización durante un período de seis meses, que les serán considerados como de cotización efectiva a efectos de las prestaciones de Seguridad Social.

COMENTARIO EXPERTO

Esta pregunta aparece reflejada en nuestro temario, que ha sido explicada en clase y trabajada en los diferentes exámenes.

Page 58: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

58

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

51 30

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

51. Entre las funciones y combinaciones de la tecla CTRL en Windows 7 ¿qué combinación tendríamos que realizar para seleccionar todo lo que aparezca en pantalla?: a) Pulsar la tecla CTRL + E ® b) Pulsar Ja tecla CTRL + O c) Pulsar la tecla CTRL + F

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Los accesos rápidos de teclado son combinaciones de teclas que proporcionan un modo alternativo para hacer algo que se suele realizar con un mouse. Ctrl + E: Seleccionar todos los elementos en un documento o una ventana Ctrl + D (o Supr). Cuando seleccionamos un archivo. Eliminar el elemento seleccionado y moverlo a la papelera de reciclaje Ctrl + F: En el explorador de Windows. Seleccione la casilla de búsqueda.

COMENTARIO EXPERTO

Hay que saber los accesos rápidos mínimos según damos en clase. Se parecen a los atajos de Word.

Page 59: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

59

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

52 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

52. Según el artículo 68 de la Constitución española: a) El congreso se compone de un mínimo de 350 y un máximo de 450 Diputados, elegidos por sufragio universal, libre, igual, directo y secreto, en los términos que establezca la ley. b) La circunscripción electoral es la provincia. Las poblaciones de Ceuta y Melilla están representadas cada una de ellas por un Diputado. La ley distribuirá el número total de Diputados, asignando una representación mínima inicial a cada circunscripción y distribuyendo los demás en proporción a la población. ® c) Las elecciones tendrán lugar entre los treinta días y sesenta días desde la terminación del mandato. El Congreso electo deberá ser convocado dentro de los veinte días siguientes a la celebración de las elecciones.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en el artículo 68.2 de la CE. y en la página 10 de nuestro temario de Level 112

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma on line de Level 112.

Page 60: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

60

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

53 34

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

53. Cuando el satélite emite una radiación de microondas que se refleja en la superficie terrestre y recibe la onda reflejada, se habla de: a) Teledetección pasiva. b) Teledetección activa. ® c) Radiometría.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Explicado en la página 11 del tema 34 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma on line de Level 112.

Page 61: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

61

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

54 31

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

54. En el procesador de textos Word, a la línea vertical intermitente en la esquina superior izquierda de un documento nuevo, se le denomina: a) Barras de desplazamiento. b) Punto de iniciación. c) Punto de inserción. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

INTRODUCCIÓN DE TEXTOS. Recuerde que la barra vertical que parpadea en la pantalla se llama cursor. El texto se introducirá en el área de documento que ocupa la mayor parte de la pantalla del procesador. En él se pueden distinguir una línea vertical (|) llamada puntero de inserción (o cursor), a partir del cual se irá introduciendo el texto en el documento. Literal del temario Pagina 6 del Tema 32.

COMENTARIO EXPERTO

En clase vemos todas las partes fundamentales y esta hemos incidido varias veces, y se han realizado muchas preguntas de test sobre la materia.

Page 62: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

62

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

55 34

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

55. Es un satélite de iniciativa privada y con fines comerciales: a) LASIE. b) IKONOS. ® c) EUREKA.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

https://es.wikipedia.org/wiki/IKONOS

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta fuera nuestro temario, es muy difícil abarcar todos los centenares de nombres de satélites.

Page 63: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

63

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

56 4

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

56. El artículo 236 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea establece que: a) La Comisión adoptará por mayoría cualificada una decisión por la que se establezca la lista de las formaciones del Consejo, distintas de la de Asuntos Generales y la de Asuntos Exteriores. b) El Consejo Europeo adoptará por mayoría cualificada una decisión por la que se establezca la lista de las formaciones del Consejo, distintas de la de Asuntos Generales y la de Asuntos Exteriores. ® c) El Parlamento Europeo adoptará por mayoría cualificada una decisión por la que se establezca la lista de las formaciones del Consejo, distintas de la de Asuntos Generales y la de Asuntos Exteriores.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

RECOGIDA EN ELA ARTICULO 236 DEL TFUE ARTICULO 236 EL CONSEJO EUROPEO ADOPTARA POR MAYORIA CUALIFICADA: A) UNA DECISION POR LA QUE SE ESTABLEZCA LA LISTA DE LAS FORMACIONES DEL CONSEJO, DISTINTAS DE LA DE ASUNTOS GENERALES Y LA DE ASUNTOS EXTERIORES, de conformidad con el apartado 6 del artículo 16 del Tratado de la Unión Europea; b) una decisión relativa a la presidencia de las formaciones del Consejo, con excepción de la de Asuntos Exteriores, de conformidad con el apartado 9 del artículo 16 del Tratado de la Unión Europea.

COMENTARIO EXPERTO

Es imposible abordar todo el articulado de todos los tratados constitutivos y derecho derivado integrantes del acervo comunitario.

Page 64: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

64

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

57 24

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

57. En relación con los movimientos migratorios, Zelinsky propuso un modelo de interpretación de la evolución de los movimientos de población según el cual se atravesarían cuatro fases relacionadas con las del modelo transición demográfica: a) Fase inicial; Fase propia de sociedades que inician su transición; Fase propia de sociedades que están concluyendo su transición y Fase Postransicional. ® b) Fase inicial; Fase Transicional; Fase Postransicional y Fase Final. c) Fase Translncronal: Fase propia de sociedades que inician su transición, Fase propia de sociedades que están concluyendo su transición y Fase Final.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

COMENTARIO EXPERTO

PREGUNTA FUERA DE TEMARIO DE LEVEL 112.

Page 65: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

65

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

58 31

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

58 En Word, un modo de corregir los errores ortográficos y gramaticales consiste en. a) Pulsar "F7". ® b) Pulsar "F8”. c) Pulsar ''F9".

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Los atajos rápidos son: Revisión de ortografía: F7 Extender una selección: F8 Actualizar campos seleccionados: F9 Aparece en el tema 31 pagina 23.

.

COMENTARIO EXPERTO

En clase hemos visto los diferentes métodos para corregir el texto y se han realizado preguntas sobre esta materia en muchos exámenes.

Page 66: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

66

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

59 22

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

59. Según lo señalado por Rosenberg y Hovland, en su modelo tridimensional, los tres Componentes de la actitud son: a) Afectivo, cognitivo y el componente conductual. ® b) Objetivo, conocimiento y conducta. c) Afecto, creencia y tiempo.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Explicada en la página 9 del tema 22 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Los tres componentes de las actitudes es de los conceptos que más se han trabajado durante el curso por su importancia y grandes posibilidades de salir en el examen, como así ha ocurrido.

Page 67: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

67

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

60 10

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

60. Se podrá acordar el cierre, con carácter temporal o Indefinido, de los puestos habilitados para la entrada y la salida de España: a) Por orden del titular del Ministerio del Interior, a propuesta de tos titulares de los Ministerios competentes. b) Cuando así resulte bien de las disposiciones que deban regir a consecuencia de los estados de excepción o sitio, siempre acordada por Orden del titular del Ministerio del Interior. c) En supuestos en que lo requieran los intereses de la defensa nacional, la seguridad del Estado y la protección de la salud y seguridad de los ciudadanos. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Está en el Artículo 3.1 del Reglamento extranjeros.

COMENTARIO EXPERTO

Preguntas comentadas en clase, pero no recogidas en el temario, dada su extrema complejidad y especialidad.

Page 68: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

68

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

61 1

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

61. Es correcto afirmar que: a) Pierden la nacionalidad española los emancipados que, residiendo habitualmente en el extranjero, adquieran voluntariamente otra nacionalidad o utilicen exclusivamente la nacionalidad extranjera que tuvieran atribuida antes de la emancipación. ® b) Pierden la nacionalidad española los españoles emancipados que renuncien tácitamente o expresamente a ella, si tienen otra nacionalidad y residen habitualmente en el extranjero. c) Los que habiendo nacido y residiendo en el extranjero ostenten la nacionalidad española por ser hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero, cuando las leyes del país donde residan les atribuyan la nacionalidad del mismo, perderán, en todo caso, la nacionalidad española si no declaran su voluntad de conservarla ante el encargado del Registro Civil en el plazo de dos años, a contar desde su mayoría de edad o emancipación.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pérdida de la nacionalidad española por adquisición voluntaria de otra, recogida en el art 24 de Código Civil. Ubicada en el tema 1 punto 5.5.1 adquisición voluntario de otra nacionalidad, página 31.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta trabajada en clase, en exámenes y en la plataforma debido a la importancia que tiene la nacionalidad dentro del examen.

Page 69: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

69

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

62 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

62. Es correcto afirmar, en relación con la Corona, que la Regencia se ejercerá por mandato: a) Parlamentario y siempre en nombre del Rey. b) Constitucional y siempre en nombre del Rey. ® c) Del Congreso de los Diputados y siempre en nombre del Rey.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Queda recogida en la página 6 del temario de Level 112 del tema 3.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta recogida en nuestro temario y preguntada tanto en exámenes de clase como en los de nuestra plataforma y en los simulacros finales.

Page 70: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

70

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

63 10

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

63. Según el Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, por el que se aprueba el reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, los extranjeros titulares de una tarjeta azul-UE podrán obtener la autorización de residencia de larga duración-UE en España: a) Si acreditan haber residido de forma continuada en la Unión Europea, en calidad de titulares de una tarjeta azul-UE, siempre que el año inmediatamente anterior a la solicitud dicha residencia se haya producido en territorio español b) Si acreditan haber residido de forma continuada en la Unión Europea, en calidad de titulares de una tarjeta azul-UE, siempre que en los dos años inmediatamente anteriores a la solicitud dicha residencia se haya producido en territorio español. ® c) Si acreditan haber residido de forma continuada en la Unión Europea, en calidad de titulares de una tarjeta azul-UE, siempre que en los treinta meses anteriores a la solicitud dicha residencia se haya producido en territorio español.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Artículo 148.1 párrafo 2 del Reglamento.

COMENTARIO EXPERTO

Preguntas comentadas en clase, pero no recogidas en el temario, dada su extrema complejidad y especialidad.

Page 71: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

71

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

64 8

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

64. En los procedimientos sancionadores incoados a los miembros de la Policía Nacional en virtud de la LO. 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del CNP: a) La iniciación de un procedimiento penal contra funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía impedirá la incoación de procedimiento disciplinario por los mismos hechos. b) Solo podrá recaer sanción penal y administrativa sobre los mismos hechos cuando hubiera identidad de fundamento jurídico y bien jurídico protegido. c) El procedimiento se iniciará siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente, bien por propia iniciativa, bien como consecuencia de orden superior, moción razonada de los subordinados o denuncia. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La tenemos en la página 57 del Tema 8 de nuestro temario.

COMENTARIO EXPERTO

Preguntas comentadas en clase pero no recogidas en el temario, dada su extrema complejidad y especialidad.

Page 72: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

72

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

65 10

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

65. Respecto al periodo de restablecimiento y reflexión de victimas de trata de seres humanos, el Delegado o Subdelegado del Gobierno competente resolverá sobre la propuesta de concesión y duración del mismo, en el plazo máximo de: a) 2 días. b) 3 días. c) 5 días. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Está en el Artículo 142.3 del Reglamento de Extranjería.

COMENTARIO EXPERTO

Preguntas comentadas en clase pero no recogidas en el temario, dada su extrema complejidad y especialidad.

Page 73: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

73

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

66 35

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

66. En los cartuchos de percusión anular, la aguja percutora golpea: a) El anillo periférico del culote. ® b) La parte central del culote. c) Cualquier parte del culote.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Explicada en la página 11 del tema 35 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Preguntas comentadas en clase y recogida en el temario facilitado por la academia.

Page 74: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

74

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

67 25

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

67. El estudio de los patrones de distribución de los grupos humanos sobre el planeta, así como todos los procesos relacionados con los fenómenos demográficos a lo largo del tiempo corresponde con la definición de: a) Geografía de la población. ® b) Geografía cultural. c) Geografía urbana.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Tema 25, pág.: 3: “Geografía de la población (estudia los patrones de distribución de la población y los procesos temporales que los desembocaron) y explicado en la diap. 3 del tema.

COMENTARIO EXPERTO

Cuando pensamos en la población hay que tener en cuenta su distribución, su crecimiento, su movilidad y sus estructuras, al estudio de todos estos factores, denominamos geografía humana, la geografía humana tiene cinco ramas: Geografía de la población (estudia los patrones de distribución de la población y los procesos temporales que los desembocaron). Geografía económica (se ocupa de la distribución geográfica de los factores económicos y las consecuencias de los mismos en las regiones, países, etc.). Geografía política (se dedica al estudio del espacio político). Geografía cultural (estudia las relaciones mutuas entre los seres humanos y el paisaje). Geografía urbana (se centra en las aglomeraciones humanas manifestadas en las ciudades). Geografía rural (investiga el contexto rural en cuestión: los sistemas agrarios, los espacios, sus problemas, entre otros).

Page 75: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

75

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

68 6

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

68. Antonio fue nombrado funcionario Interino al darse la circunstancia de existir una plaza vacante que no era posible cubrir por funcionarios de carrera. Esa plaza vacante desempeñada deberá incluirse en la Oferta de Empleo: a) Al ejercicio en que se produce su nombramiento en todo caso por su excepcionalidad. b) No deberá incluirse nunca, debe amortizarse. c) Cabe la posibilidad de la inclusión de la misma en el ejercicio siguiente. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la página 8 de nuestro temario de Level 112 del tema 6.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 76: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

76

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

69 1

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

69. ¿Cuántos años debo residir en España, como norma general, un ciudadano portugués, para optar a la nacionalidad española? a) Un año. b) Dos años. ® c) Cinco años.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Pregunta sencilla en relación a la nacionalidad española adquisicion derivativa por residencia. Recogida en el temario de Level 112 en el tema 1, punto 5.4, página 28.

COMENTARIO EXPERTO

Materia trabajada en clase y preguntada en numerosos exámenes tanto específicos del tema como generales.

Page 77: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

77

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

70 26

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

70. La “Teoría de la Anomia” de Robert King Merton establece, entre otros, como tipos de adaptación: a) Conformidad, Innovación y Ritualismo. ® b) Retraimiento, Rebelión y Conformismo. c) Inconformismo, Inadaptación y Afinidad.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Tema 26, pág.: 23.

Modos de adaptación

Metas culturales

Medios institucionalizados

I. Conformidad + +

II. Innovación + -

III. Ritualismo - +

IV. Retraimiento - -

V. Rebelión +/- +/-

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta repetida en años anteriores, hace referencia a las formas de adaptación social. Según MERTON, el conflicto que el individuo sufre, entre metas a conseguir y oportunidades o vías de la estructura social, lleva a las personas a cinco modos distintos de reacción, o cinco modos de respuesta ante la presión social. La verdadera dificultad de esta pregunta radica en el uso del término conformismo en la respuesta b).

Page 78: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

78

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

71 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

71. La propuesta de disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales queda recogido en el artículo 115 de la Constitución española y: a) Podrá proponerla el Rey previa deliberación del Presidente del Gobierno y del Consejo de Ministros. b) Podrá proponerla el Presidente de Gobierno, sin previa de deliberación del Consejo de Ministros. c) No podrá tramitarse la propuesta de disolución si está en trámite una moción de censura. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la página 38 de nuestro temario de Level 112, del tema 3.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 79: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

79

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

72 11

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

72. La resolución en que se adopte la expulsión tramitada mediante el procedimiento ordinario incluirá un plazo de cumplimiento voluntario para que el interesado abandone el territorio nacional. La duración de dicho plazo oscilará: a) Entre cinco y veinte días b) Entre siete y treinta días. ® c) Entre tres y quince días.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La tenemos dentro del temario de Level 112, destacada.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 80: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

80

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

73 20

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

73. El mandato de los jueces que componen el Tribunal Europeo de Derechos Humanos finalizará cuando: a) Alcancen la edad de 67 años. b) Cumplan el período de ocho años para el que fueron elegidos. c) Alcancen la edad de 70 años. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la página 29 del tema 20, de temario Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 81: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

81

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

74 11

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

74. ¿Cuál da las siguientes infracciones graves en materia de extranjería (Ley Orgánica 4/2000) se tramitará por el procedimiento preferente?: a) El Incumplimiento de las medidas impuestas por razón de seguridad pública, de presentación periódica o de alejamiento de fronteras o núcleos de población concretados singularmente, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. ® b) La comisión de una tercera infracción leve, siempre que en un plazo de un año anterior hubiera sido sancionado por dos faltas leves de la misma naturaleza. c) Las salidas del territorio español por puestos habilitados, sin exhibir la documentación prevista o contraviniendo las prohibiciones legalmente impuestas.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en el temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 82: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

82

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

75 33

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

75. ¿Qué tipo de hacker es aquel que sin conocimientos avanzados se aprovecha de la información que hay en internet y busca notoriedad eligiendo sus víctimas normalmente al azar: a) Hacktivistas b) Script kiddles. ® c) White hat hackers.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Script Kiddie hace alusión a una persona falta de habilidades técnicas, sociabilidad o madurez en el campo de internet. Considerada un incompetente en una materia actividad específica o dentro de una comunidad. A pesar de llevar suficiente tiempo para aprender sobre la materia, actividad o adaptarse a la comunidad que le considera un Script Kiddie. Se trata de una persona que presume de tener unos conocimientos o habilidades que realmente no posee y que no tiene intención de aprender. Es un término despectivo utilizado para describir a aquellos que utilizan programas y scripts desarrollados por otros para atacar sistemas de ordenadores y redes. Es habitual asumir que los script kiddies son personas sin habilidad para programar sus propios exploits, y que su objetivo es intentar impresionar a sus amigos o ganar reputación en comunidades de entusiastas de la informática sin tener alguna base firme de conocimiento informático. Suelen tener intenciones maliciosas al igual que los lamers.

COMENTARIO EXPERTO

Hemos visto en clase los diferentes tipos de personas dentro del ámbito de la red global y se han realizado preguntas en los exámenes al respecto.

Page 83: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

83

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

76 31

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

76. Si la última línea de un párrafo se desplaza a la parte superior de la siguiente página en Microsoft Word, podemos evitarlo seleccionando la opción: a) Control de líneas viudas en la pestaña neas saltos de página. b) Control de líneas huérfanas en la pestaña líneas y saltos de página. c) Control de líneas viudas y huérfanas en la pestaña líneas y saltos de página. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Mantiene juntas las líneas de un párrafo en una página o en una columna

1. Seleccione los párrafos que contienen las líneas que desea mantener juntas. 2. En la ficha Inicio en Word haga clic en el selector de Cuadro de diálogo párrafo. Word

3. Haga clic en la pestaña líneas y saltos de página. 4. En la paginación, seleccione la casilla de verificación Conservar líneas juntas. .

COMENTARIO EXPERTO

En clase estuvimos explicando las líneas viudas y huérfanas. Posteriormente en la clase de repaso vimos profundamente cómo funcionaban las diferentes opciones. Se han realizado preguntas de esta materia en diferentes exámenes.

Page 84: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

84

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

77 10

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

77. Exceptuando los extranjeros que tengan un visado de residencia y trabajo de temporada, aquellos a los que se haya expedido un visado o una autorización para permanecer en España por un período superior a seis meses deberán solicitar personalmente la tarjeta de identidad de extranjero en el plazo: a) Un mes desde su entrada en España o desde que se conceda la autorización respectivamente. ® b) Dos meses desde su entrada en España o desde que se conceda la autorización respectivamente. c) Tres meses desde su entrada en España o desde que se conceda la autorización respectivamente.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en el tema 10 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 85: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

85

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

78 21

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

78. ¿En qué año nació el Foro Social Mundial?: a) 2000. b) 2001. ® c) 2002.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Tema 21, pág. 26: “El primer FSM fue organizado por la Asociación internacional para la Tasación de las Transacciones Financieras para la Ayuda al Ciudadano (ATTAC) y el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT). Se llevó a cabo del 25 al 30 de enero de 2001 en Porto Alegre, Brasil, una de las plazas fuertes del PT. Acudieron 12.000 asistentes de todo el mundo”.

COMENTARIO EXPERTO

Pregunta de examen del año 2016, se hizo mucho hincapié en el Foro Social Mundial, especialmente año y sede, se ha preguntado en todos los exámenes hechos en clase.

Page 86: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

86

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

79 8

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

79. ¿En qué situación administrativa se encontrará un Policía Nacional que acceda a la condición de miembro de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas?: a) Excedencia. b) Servicio en otras administraciones públicas. c) Servicios Especiales. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Situada en la página 68 del Tema 8 de nuestro temario.

COMENTARIO EXPERTO

Vista en clase la semana antes del examen.

Page 87: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

87

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

80 11

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

80. ¿Cuál de las siguientes infracciones se considera una infracción muy grave según la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social?: a) La contratación de trabajadores cuya autorización no les habilita para trabajar en esa ocupación o ámbito geográfico. b) No dar de alta, en el Régimen de la Seguridad Social que corresponda, al trabajador extranjero cuya autorización de residencia y trabajo por cuenta ajena hubiera solicitado. c) La contratación de trabajadores extranjeros sin haber obtenido con carácter previo la correspondiente autorización de residencia y trabajo. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Resuelta en el tema 11 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Realizadas muchas preguntas referentes a la materia tanto en exámenes de clase como en la plataforma online de Level 112.

Page 88: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

88

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

81 1

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

81. Es uno de los requisitos para la validez de la adquisición de la nacionalidad española por opción, carta de naturaleza o residencia: a) Que el mayor de 16 años y capaz, para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes. b) Que el mayor de 14 años y capaz, para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes. ® c) Que el mayor de 18 años y capaz, para prestar una declaración por sí, jure o prometa fidelidad al Rey y obediencia a la Constitución y a las leyes.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Artículo 23 del Código Civil. Recogida en el tema 1, página 31.

COMENTARIO EXPERTO

Requisitos de los tipos de adquisición de la nacionalidad española, pregunta trabajada en clase siendo objeto de examen en varios test de Level 112.

Page 89: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

89

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

82 33

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

82. NO es un navegador de Internet: a) Brave Browser. b) Google+ ® c) Samsung lnternet Browser.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Browser en terminología informática es un navegador o navegador web, que es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. Google + es una red social. Página 13 del tema 32 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Este tipo de preguntas lo hemos visto y reincidido en las explicaciones y en los exámenes. Es una pregunta muy fácil, ya que conocemos del temario las redes sociales y sabemos que es Google +. Se han realizado preguntas de test en exámenes sobre esta materia.

Page 90: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

90

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

83 35

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

83. Pertenecen a la tercera categoría de la clasificación de armas: a) Armas de fuego cortas: comprende las pistolas y revólveres. b) Armas accionadas por aire u otro gas comprimido, sean lisas o rayadas, siempre que la energía cinética del proyectil en boca exceda de 24,2 julios. ® c) Las armas de avancarga.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra situada en la página 20 del Tema 35 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Realizadas muchas preguntas referentes a la materia tanto en exámenes de clase como en la plataforma online de Level 112.

Page 91: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

91

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

84 21

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

84. El Foro Social Mundial: a) Nació en 2002 por organizaciones y movimientos sociales que, a partir de una propuesta inicial, se movilizaron para un gran encuentro en Porto Alegre. b) Surge en contraposición al neoliberalismo representado por el Foro Económico Mundial, que se produjo al mismo tiempo en Davos, Suiza. ® c) Su última edición se celebró en Montreal en el 2016.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Página 16: “Fue en Porto Alegre, el 25 de enero de 2001, cuando 4000 personas pertenecientes a delegaciones de 122 países de todo el mundo para tomar parte del Primer Foro Social Mundial (en contraposición al Foro Económico Mundial que en las mismas fechas se celebró en Davos, Suiza)”.

COMENTARIO EXPERTO

El primer Foro Social Mundial, nace en el 2001, en Porto Alegre, como hemos visto en la pregunta 78, por lo que no puede ser la a), habiendo estudiado los años y las sedes como se ha recomendado, automáticamente descartaríamos esta opción. En la pág. 23, dice: “En 2017 el Foro Social Mundial se celebró del 23 al 27 de enero en Porte Alegre, Brasil y la 17º Edición está prevista que se realice del 13 al 17 de marzo del 2018 en Salvador, Bahía (Brasil), por lo que no puede ser la c), hemos actualizado el tema hasta la celebración del último Foro Social Mundial.

Page 92: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

92

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

85 30

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

85. Los gadgets del escritorio de Windows se pueden definir como: a) Pequeñas imágenes que representan ficheros, carpetas y programas o accesos directos a esos mismos elementos. b) Mini programas que, al activarse, se mantienen de forma permanente sobre el escritorio, aportando al mismo tiempo una funcionalidad específica y un mecanismo de personalización con el que decorar el escritorio. ® c) Elementos que sirven para encontrar y controlar aplicaciones, generados por el escritorio. Consisten en diversas áreas donde aparecen en forma de botones los programas en ejecución, accesos directos a programas, y diversas notificaciones durante la sesión de trabajo por parte del usuario.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Gadgets de escritorio de Windows es un motor de widgets de Microsoft Gadgets. Sus widgets, llamados gadgets, pueden realizar tareas diversas, como mostrar la fecha y hora y mostrar el uso de CPU. Varios gadgets se suministran con Windows, y cualquier persona puede desarrollar gadgets. Los gadgets se habilitó la posibilidad de descargar más gadgets y además se facilitan instrucciones para crearlos y compartirlos con la comunidad.Indicar para los menos familiarizados con esta prestación que la tenéis a vuestra disposición en Panel de control / Gadgets de escritorio. También podemos abrir la ventana de Gadgets pulsando con el botón derecho sobre el escritorio y seleccionando en el menú contextual el apartado Gadgets.

COMENTARIO EXPERTO

Hemos comentado varias veces los gadgets de Windows, como ponerlos y quitarlos en Windows. Se han realizado preguntas en diferentes exámenes sobre esta materia.

Page 93: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

93

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

86 10

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

86. ¿Los extranjeros que se hallen en España tienen derecho a la asistencia jurídica gratuita en los procesos en los que sean parte, cualquiera que sea la jurisdicción en la que se sigan?: a) Sí, salvo que hayan entrado en España de manera ilegal. b) Sí, en las mismas condiciones que los ciudadanos españoles. ® c) No, los costes han de ser abonados por el Consulado de su país de origen.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Dispuesta dentro del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Se dijo en clase que éste artículo se nombra en todos los oficios sobre régimen sancionador de extranjería. Realizadas muchas preguntas referente a la materia tanto en exámenes de clase como en la plataforma online de Level 112

Page 94: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

94

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

87 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

87. Según el artículo 161.2 de la Constitución española, el Gobierno podrá impugnar ante el Tribunal Constitucional las disposiciones o resoluciones adoptadas por: a) El Presidente de la Comunidad Autónoma. b) Los órganos de las Comunidades Autónomas. ® c) El Gobierno de la Comunidad Autónoma.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la página 53 del temario de Level 112, del tema 3.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 95: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

95

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

88 32

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

88. Un dispositivo que amplía y repite la misma señal de la red a través de los diferentes puertos, se denomina: a) Router. b) Hub. ® c) Lan.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Página 4 del tema 32 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Hay que diferenciar entre los diferentes aparatos de las redes: hub, switchs, router. En clase dejamos bien diferenciados, por lo que esta pregunta no se puede fallar.

Page 96: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

96

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

89 35

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

89. Según el Reglamento de Armas, se consideraran piezas fundamentales o componentes esenciales de las armas de fuego cortas: a) El armazón, el cañón, el cerrojo o báscula, y el mecanismo de cierre. b) El armazón, el cilindro o cerrojo, el cañón y el mecanismo de cierre. ® c) El cañón, el armazón, el cerrojo o báscula y la caja de mecanismo.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra explicada en la página 6 del Tema 35 de nuestro temario.

COMENTARIO EXPERTO

Se han realizado multitud de preguntas tipo test sobre la materia tanto en exámenes presenciales como en la plataforma online.

Page 97: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

97

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

90 35

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

90. Las armas blancas y en general las de hoja cortante o punzante no prohibidas, según el Reglamento de Armas, se clasifican en la: a) 2ª categoría b) 5ª categoría. ® c) 6ª categoría.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Se encuentra en nuestro temario en la página 19 del Tema 35.

COMENTARIO EXPERTO

Vista en clase la última semana de clase previa al examen.

Page 98: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

98

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

91 30

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

91. ¿Cuál de los siguientes conectores de la placa base de un ordenador, sirve para conectar un dispositivo interno de almacenamiento?: a) PCET. b) SATA. ® c) SVGA.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Literal del temario página 7 del tema 30 de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Son preguntas vistas en clase, incluso hemos diferenciados tipos de conectores, para que sirven y tipos de discos duros. Explicamos cómo montar un ordenador entero.

Page 99: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

99

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

92 6

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

92. NO es correcto afirmar que: a) Es personal eventual el que, en virtud de nombramiento y carácter no permanente, solo realiza funciones expresamente calificadas como de confianza o asesoramiento especial. b) El nombramiento y cese del personal eventual serán libres. El cese, tendrá lugar en todo caso, cuando se produzca el de la autoridad a la que se preste la función de confianza o asesoramiento. c) La condición de personal eventual, podrá constituir mérito para el acceso a la función pública o para la promoción interna. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

En el año 2016 se preguntó por el mismo concepto. Se encuentra en la página 11 del tema 6 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 100: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

100

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

93 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

93. Los estados de alarma, de excepción y de sitio: a) Se regularán por una ley orgánica, que además lo hará sobre las competencias y limitaciones. ® b) Serán declarados por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros. c) Serán declarados por la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados, a propuesta exclusiva del Gobierno.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogida en la página 39 del temario de Level 112 del tema 3.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 101: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

101

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

94 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

94. La Constitución española, establece en su Disposición transitoria Novena que: a) A los tres años de la elección por vez primera de los miembros del Tribunal Constitucional se procederá por sorteo para la designación de un grupo de cuatro miembros de la misma procedencia electiva que haya de cesar y renovarse. ® b) A los cuatro años de la elección por vez primera de los miembros del Tribunal Constitucional se procederá por sorteo para la designación de un grupo de cuatro miembros de la misma procedencia electiva que haya de cesar y renovarse. c) A los cinco años de la elección por vez primera de los miembros del Tribunal Constitucional se procederá por sorteo para la designación de un grupo de cuatro miembros de la misma procedencia electiva que haya de cesar y renovarse.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Disposición Transitoria Novena. A LOS TRES ANOS DE LA ELECCION POR VEZ PRIMERA DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SE PROCEDERA POR SORTEO PARA LA DESIGNACION DE UN GRUPO DE CUATRO MIEMBROS DE LA MISMA PROCEDENCIA ELECTIVA QUE HAYA DE CESAR Y RENOVARSE. A estos solos efectos se entenderán agrupados como miembros de la misma procedencia a los dos designados a propuesta del Gobierno y a los dos que proceden de la formulada por el Consejo General del Poder Judicial. Del mismo modo se procederá transcurridos otros tres años entre los dos grupos no afectados por el sorteo anterior. A partir de entonces se estará a lo establecido en el numero 3 del artículo 159.

COMENTARIO EXPERTO

Es difícil por encontrarse recogida en una de las disposiciones transitorias de la Constitución española, pero aplicando la lógica explicada en clase, y teniendo en cuenta que el tribunal Constitucional está formado por doce miembros y es renovado cada tres años por terceras partes, la única respuesta posible era a).

Page 102: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

102

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

95 2

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

95. La Constitución española de 1978 a través de su artículo 9.3, garantiza: a) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. b) La indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas. c) El principio de legalidad, la jerarquía normativa, la publicidad de las normas, la irretroactividad de las disposiciones sancionadoras no favorables o restrictivas de derechos individuales, la seguridad jurídica, la responsabilidad y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Recogido en la página 12 del tema 2 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

Recogida de forma textual en el temario y trabajada en exámenes en clase y en la plataforma.

Page 103: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

103

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

96 23

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

96. Según Kohlberg, el proceso de socialización pasa por tres fases: a) Fase preconvencional: se tiene como referencia principios morales propios que, se apoyan tanto en valores colectivos como en libertades individuales. b) Fase convencional: suele ser la que define el pensamiento de los adolescentes y de muchos adultos. ® c) Fase postconvencional: la persona juzga los acontecimientos según el modo en el que estos la afecten a ella.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

2. Fase convencional La fase convencional suele ser la que define el pensamiento de los adolescentes y de muchos adultos. En ella, se tiene en cuenta la existencia tanto de una serie de intereses individuales como de una serie de convenciones sociales acerca de lo que es bueno y lo que es malo que ayuda a crear un "paraguas" ético colectivo. Explicada en clase. Extracto de la presentación de Power Point que se ha puesto a los alumnos de Level 112 en clase durante explicación del contenido del tema. Diapositiva 14 del tema 23.

COMENTARIO EXPERTO

Se han realizado preguntas tipo test sobre la materia.

Page 104: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

104

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

97 33

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

97. Phishing: a) Es un término de naturaleza informática para denominar un nuevo tipo de delito. b) Es una estafa por medio de mensajes sms, con ofertas interesantes o la concesión de fabulosos premios. c) Es el método utilizado para engañar y conseguir información personal mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos o dirigiéndole a un sitio web falso. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Página 4 tema 33 del temario de Level 112.

COMENTARIO EXPERTO

En clase profundizamos en este tipo de delito y lo comparamos con pharming.

Page 105: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

105

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

98 3

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

98. Los tribunales de excepción: a) Se crean de forma excepcional y tienen carácter secreto. b) Se crean de forma excepcional, cuando se tratan asuntos de alta seguridad. c) Están prohibidos por la Constitución española. ®

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Artículo 117. 1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos unicamente al imperio de la ley. 2. Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados, sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la ley. 3. El ejercicio de la potestad jurisdiccional en todo tipo de procesos, juzgando y haciendo ejecutar lo juzgado, corresponde exclusivamente a los Juzgados y Tribunales determinados por las leyes, segun las normas de competencia y procedimiento que las mismas establezcan. 4. Los Juzgados y Tribunales no ejercerán más funciones que las señaladas en el apartado anterior y las que expresamente les sean atribuidas por ley en garantía de cualquier derecho. 5. El principio de unidad jurisdiccional es la base de la organización y funcionamiento de los Tribunales. La ley regulará el ejercicio de la jurisdicción militar en el ámbito estrictamente castrense y en los supuestos de estado de sitio, de acuerdo con los principios de la Constitución. 6. SE PROHIBEN LOS TRIBUNALES DE EXCEPCION.

COMENTARIO EXPERTO

Explicada en clase y recogida de manera literal en muchos exámenes.

Page 106: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

106

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

99 1

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

99. Un extranjero, mayor de edad, puede optar por la nacionalidad española de origen: a) Desde el mismo momento de la adopción. b) En el plazo de dos años a partir de la constitución de la adopción. ® c) En el plazo de dos años a partir del día siguiente al de la constitución de la adopción.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

Artículo 19 del Código Civil. Adquisición originaria de la nacionalidad española por adopción. El Código Civil regula la adquisición de la nacionalidad por adopción en el art. 19, se diferencia entre la adopción del hijo menor de edad y la del hijo mayor de 18 años en este caso el plazo para adquirir la nacionalidad de origen es de 2 años a partir de constitución de la adopción. Nuestro ordenamiento jurídico equipara al hijo adoptado con el hijo natural de ahí que obtenga la nacionalidad española de origen. Pregunta trabajada en clase, recogida en el temario de Level 112, tema 1, página 28.

COMENTARIO EXPERTO

Se han realizado multitud de preguntas sobre esta materia a lo largo de la preparación, tanto en clase como a través de la plataforma online.

Page 107: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

107

N.º PREGUNTA

TEMA DIFICULTAD

100 8

ENUNCIADO DE LA PREGUNTA

100. Según la LO. 4/2010, de 20 de mayo, del Régimen disciplinario del Cuerpo Nacional de Policía, la desobediencia a los superiores jerárquicos o los responsables del servicio con motivo de las órdenes o instrucciones legítimas dadas por aquellos, salvo que constituyan infracción manifiesta del ordenamiento jurídico, es una falta: a) Muy grave. b) Grave. ® c) Leve.

RAZONAMIENTO DE LA RESPUESTA

La tenemos dentro del temario de Level 112 en la página 61 del Tema 8.

COMENTARIO EXPERTO

Se han realizado multitud de preguntas sobre esta materia a lo largo de la preparación, tanto en clase como a través de la plataforma online.

Page 108: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

108

EXAMEN DE ORTOGRAFÍA TIPO “B”

1. Desanduvimos 26. Avalanzar 51. Incar 76. Ciclico

2. Posventa 27. Bacilo 52. Isopo 77. Árida

3. Habito 28. Balija 53. Ocico 78. Rehuido

4. Ingente 29. Vate 54. Cuasidelito 79. Anárquico

5. Mujir 30. Bienes 55. Vastardo 80. Solayado

6. Ujier 31. Extirpe 56. Bencina 81. Guión

7. Hojear 32. Atajar 57. Baina 82. Truhán

8. Anmistía 33. Hotear 58. Berruga 83. Cáliz

9. Extraradio 34. Acésit 59. Viático 84. Expiar

10. Albahaca 35. Usufructo 60. Basto 85. Gentío

11. Estivar 36. Esticma 61. Vorágine 86. Colibrí

12. Advicar 37. Madalena 62. Antrax 87. Honrra

13. Ostinarse 38. Hectaedro 63. Exequias 88. Hoquedad

14. Buscavidas 39. Judeoespañol 64. Exudar 89. Onubense

15. Bienhechor 40. Deshonrra 65. Luxación 90. Afligir

16. Repruevo 41. Rehen 66. Hervíboro 91. Hereje

17. Vicealmiranta 42. Baobab 67. Baúl 92. Escarvar

18. Ennoviarse 43. Bunker 68. Baya 93. Ímprovo

19. Desternillarse 44. Veintavo 69. Yugular 94. Bórax

20. Hablativo 45. Veligerante 70. Empozoñada 95. Ténder

21. Excitativo 46. Cegijunto 71. Ganzúa 96. Volátil

22. Extremaución 47. Enagenar 72. Ulla 97. Púber

23. Ahinco 48. Mejunje 73. Hazahar 98. Bíctima

24. Acervo 49. Bejiga 74. Ídola 99. Décimoprimero

25. Aprehender 50. Hedor 75. Quincuagésima 100. Posmoderno

Page 109: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

109

SOLUCIONES EXAMEN ORTOGRAFÍA

1. Desanduvimos 26. Abalanzar 51. Hincar 76. Cíclico

2. Posventa 27. Bacilo 52. Hisopo 77. Árida

3. Habito 28. Valija 53. Hocico 78. Rehuido

4. Ingente 29. Vate 54. Cuasidelito 79. Anárquico

5. Mugir 30. Bienes 55. Bastardo 80. Soslayado

6. Ujier 31. Extirpe 56. Bencina 81. Guion

7. Hojear 32. Atajar 57. Vaina 82. Truhan

8. Amnistía 33. Otear 58. Verruga 83. Cáliz

9. Extrarradio 34. Accésit 59. Viático 84. Expiar

10. Albahaca 35. Usufructo 60. Basto 85. Gentío

11. Estibar 36. Estigma 61. Vorágine 86. Colibrí

12. Advocar 37. Madalena 62. Ántrax 87. Honra

13. Obstinarse 38. Heptaedro 63. Exequias 88. Oquedad

14. Buscavidas 39.

Judeoespañol 64. Exudar 89. Onubense

15. Bienhechor 40. Deshonra 65. Luxación 90. Afligir

16. Repruebo 41. Rehén 66. Herbívoro 91. Hereje

17. Vicealmiranta 42. Baobab 67. Baúl 92. Escarbar

18. Ennoviarse 43. Búnker 68. Baya 93. Ímprobo

19. Desternillarse 44. Veintavo 69. Yugular 94. Bórax

20. Ablativo 45. Beligerante 70. Emponzoñada 95. Ténder

21. Excitativo 46. Cejijunto 71. Ganzúa 96. Volátil

22. Extremaunción 47. Enajenar 72. Hulla 97. Púber

23. Ahínco 48. Mejunje 73. Azahar 98. Víctima

24. Acervo 49. Vejiga 74. Ídolo 99. Decimoprimero

25. Aprehender 50. Hedor 75. Quincuagésima 100. Posmoderno

Page 110: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

110

CONCLUSIONES EXAMEN ORTOGRAFÍA

A juicio de los tres profesores, todos ellos filólogos, de la academia Level112, el examen de Ortografía del 2018 aunque lo calificamos como más sencillo que años anteriores, pues no hay vocabulario de difícil comprensión, extranjerismos ni vulgarismos ni palabras en desuso, no deja de entrañar la dificultad que tantas veces hemos comentado en clase respecto al tiempo de realización y al alto nivel de penalización por error. Podemos decir que se ha basado en la ortografía “pura y dura”. En las clases de la academia se han visto, corregido y comentado más de la mitad de las preguntas de este examen, lo cual es un porcentaje muy alto si tenemos en cuenta lo amplio que es el léxico del español.

CONCLUSIONES EXAMEN CONOCIMIENTOS

Según el claustro de profesores expertos, todos ellos funcionarios de la Policía Nacional en activo, con amplia y contrastada experiencia docente, tras analizar en detalle las distintas preguntas concluye que el examen de este año presenta una dificultad similar al del año anterior. Llama la atención, como el año pasado, el importante número de temas que solo han sido objeto de una sola pregunta de examen. Asimismo, por primera vez en varios años no han preguntado NADA DE TRES TEMAS. Además, es el año que menos preguntas han realizado del apartado de ciencias sociales y, a su vez, el año que más preguntas han realizado del apartado técnico científica. Nos sentimos muy orgullosos de haber trabajado la inmensa mayoría de las preguntas planteadas, tanto en el temario, como en las presentaciones realizadas en clase al explicar los temas, y por supuesto del hecho de haber enfocado las preguntas de examen trabajadas en clase de manera similar. Agradecemos a todos los profesores su implicación y sapiencia en la elaboración de este informe, y sobre todo a todos nuestros alumnos por confiar en nosotros. Si tras comprobar tu nota en la plantilla facilitada por la academia te has quedado cerca del 5 no tires la toalla, pues todavía puede producirse alguna impugnación o bajar la nota de corte, tal y como ha ocurrido otros años. Si eres de los afortunados que están por encima del 5, debes recordar que este era el tramo más difícil, pero la carrera por conseguir tu sueño no ha acabado, te esperamos a partir del 17 de diciembre para seguir ayudándote a preparar el resto de pruebas.

Page 111: el 12 · 4 PROPÓSITO El objetivo de este informe de análisis, ha sido abordar de manera ordenada y comprensible el análisis detallado de cada una de las preguntas que ...

111

La Academia Level 112, quiere agradecer a todo su equipo docente el gran esfuerzo y dedicación en la elaboración de este informe. "Somos lo que hacemos día a día. De modo que la excelencia no es un acto sino un hábito"

Aristóteles (384 AC – 322 AC)

CONTACTO

[email protected]

@level_112

academialevel112.com

LEVEL 112 OPOSICIONES POLICIALES MURCIA

601358363 Y 968901593

Murcia Barrio del Carmen, Calle Alameda de Capuchinos Nº15.

Cartagena Calle Juan de la Cueva, Nº1