El aborto

26

description

La siguiente monografía radica más que todo en concepcionar ideas claras y concisas a lo que se refiere la problemática del aborto en las adolescentes de nuestro país ,con la finalidad de trasmitirle que antes de tomar una decisión como esta , tenga claro los riesgos que pueden ocurrir y saber cómo afrontar una situación así. Por esto que se debe promover y orientar a los adolescentes desde que se inician en el proceso del desarrollo de su cuerpo acerca de las relaciones sexuales, el comportamiento y el abuso sexual. Este planteamiento se hace en base a la preocupación que se tiene por la gran cantidad de adolescentes que practican este delito de forma clandestina poniendo en riesgo no solo la vida del bebé sino también de la propia madre.

Transcript of El aborto

Page 1: El aborto
Page 2: El aborto

• La siguiente monografía radica más que todo en concepcionar ideas claras y concisas a lo que se refiere la problemática del aborto en las adolescentes de nuestro país ,con la finalidad de trasmitirle que antes de tomar una decisión como esta , tenga claro los riesgos que pueden ocurrir y saber cómo afrontar una situación así. Por esto que se debe promover y orientar a los adolescentes desde que se inician en el proceso del desarrollo de su cuerpo acerca de las relaciones sexuales, el comportamiento y el abuso sexual. Este planteamiento se hace en base a la preocupación que se tiene por la gran cantidad de adolescentes que practican este delito de forma clandestina poniendo en riesgo no solo la vida del bebé sino también de la propia madre.

Page 3: El aborto

• En el lenguaje corriente, aborto es la muerte del feto por su expulsión, natural o provocada, en cualquier momento de su vida intrauterino.

Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.

La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere.

En pocas palabras, el aborto implica interrumpir el embarazo, impidiendo que el feto se desarrolle y nazca un niño. Por ejemplo: “La cantante confesó que, cuando era joven, se sometió a un aborto”, “La Iglesia ratificó su firme condena al aborto”, “La Justicia autorizó el aborto a la niña violada por su padrastro”.

Page 4: El aborto
Page 5: El aborto

El aborto puede ser espontáneo o provocado:

• El espontáneo se produce o bien porque surge la

muerte intrauterinamente, o bien porque causas

diversas motivan la expulsión del nuevo ser al exterior,

donde fallece dada su falta de capacidad para vivir

fuera del vientre de su madre. Si el aborto es

provocado, se realiza o bien matando al hijo en el

seno materno o bien forzando artificialmente su

expulsión para que muera en el exterior

Page 6: El aborto

Por envenenamiento salino:

• Se extrae el líquido amniótico dentro de la bolsa que

protege al bebé. Se introduce una larga aguja a través

del abdomen de la madre, hasta la bolsa amniótica y

se inyecta en su lugar una solución salina concentrada.

El bebé ingiere esta solución que le producirá la

muerte 12 horas más tarde por envenenamiento,

deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros

órganos.

Page 7: El aborto

Por Succión:

• Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un

borde afilado. Una fuerte succión (28 veces más fuerte

que la de una aspiradora casera) despedaza el cuerpo

del bebé que se está desarrollando, así como la

placenta y absorbe “el producto del embarazo” (osea,

el bebé), depositándolo después en un balde. El

abortista introduce luego una pinza para extraer el

cráneo, que suele no salir por el tubo de succión.

Algunas veces las partes más pequeñas del cuerpo

del bebé pueden identificarse. Casi el 95% de los

abortos en los países desarrollados se realizan de

esta forma.

Page 8: El aborto

Por Dilatación y Curetaje

• En este método se utiliza una cureta o cuchillo provisto de una cucharilla filosa en la punta con la cual se va cortando al bebé en pedazos con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo el bebé es ya demasiado grande para extraerlo por succión; entonces se utiliza el método llamado por dilatación y curetaje.

Por “D & X” a las 32 semanas Suele hacerse cuando el bebé se encuentra muy próximo de su nacimiento Después de haber dilatado el cuello uterino durante tres días y guiándose por la ecografía, el abortista introduce unas pinzas y agarra con ellas una piernecita, después la otra, seguida del cuerpo, hasta llegar a los hombros y brazos del bebé. así extrae parcialmente el cuerpo del bebé, como si éste fuera nacer, salvo que deja la cabeza dentro del útero.

Page 9: El aborto

Objetivo General:

• Conocer las causas, riesgos y consecuencias del aborto

en la adolescencia tanto en su nivel social como

personal.

Objetivos Específicos:

• Dar charlas a los padres y adolescentes sobre lo

negativo de los abortos clandestinos.

• En el Instituto realizar foros de educación sexual,

invitando a personas que sepan de este tema.

•Conocer el grado de información de las adolescentes

que practican el aborto , las causas y las modalidades

más usadas de aborto en Lima.

Page 10: El aborto

• La adolescencia es el momento preciso para asumir actitudes positivas ante la vida y se comprende entre los 10 y 18 años de edad esta es la etapa de preparación para ser adultos.

El propósito de esta investigación es determinar la influencia que tiene el los abortos en el Perú , descubrir las razones que incidieron para que estas jóvenes realicen este delito, cuales son las consecuencias que traería tanto en su nivel social como personal.

La realización de este, produce como beneficio poder proponer recomendaciones para que muchas jóvenes eviten abortar y en caso de que esto ocurriera cuales serian las causas y consecuencias que traería a la vida de la adolescente.

Page 11: El aborto

• Bajas condiciones socioeconómicas.

• Presión de la familia y de la pareja.

• Miedo a la expectativa social (marginación, truncamiento

de sus expectativas en ese momento).

• Problemas de salud.

• Violación o incesto.

• Falta de educación sexual afectiva.

• Mal uso de métodos anticonceptivos (uso de prácticas

tradicionales).

• Cuando la relación con su pareja no es estable.

Page 12: El aborto

• Trastornos psicológicos, sentimientos de culpa.

• Deserción escolar y laboral.

• Son frecuentes las anemias, las alteraciones de peso, el

crecimiento uterino inferior a lo normal y los abortos

espontáneos.

• La mortalidad en los nacimientos entre los hijos de

madres menores.

• Nacimiento de hijos prematuros.

• Abandono del padre del futuro hijo

Page 13: El aborto

• El embarazo a cualquier edad es un evento biopsicosocial

sumamente importante. A menudo en las adolescentes

embarazadas este hecho va acompañado de una serie de

situaciones adversas que pueden atentar contra la salud,

tanto de ella como de su hijo. Este hecho puede agravarse, si

además de la corta edad, la madre no está dentro de la

protección del matrimonio, por lo que la coloca dentro de una

situación social de rechazo.

• Las consecuencias del embarazo y la crianza durante este

periodo se relacionan con aspectos no solo de salud sino

también psicológicos, socioeconómicos y demográficos, y sus

efectos pueden verse en la joven madre y su hijo, el padre

adolescente, las familias de ambos y, desde luego, en la

sociedad.

Page 14: El aborto

• Complicaciones obstétricas.

• Deficiente atención médica durante el embarazo, toxemias del embarazo y del parto prematuro.

• Anemia.

• Parto prolongado y difícil.

• Muerte.

• Abortos provocados y sus complicaciones.

• Perforaciones uterinas.

• Hemorragias.

• Infecciones.

• Aumento de la morbimortalidad infantil.

• Bajo peso al nacer.

• Enfermedades congénitas.

Page 15: El aborto

• Muerte.

• Cáncer de mama.

• Cáncer de ovarios, hígado y cuello Uterino.

• Perforación de útero.

• Desgarros cervicales.

• Placenta previa.

• Recién nacidos – Discapacitados.

• Embarazo ectópico.

• Endometritis.

• Afección inflamatoria Pélvica.

Page 16: El aborto

• Necesidad de tratamiento psicológico.

• Transtornos por stress post-traumático.

• Disfunción sexual.

• Intentos de suicidio.

• Descuido de los niños o conducta

• abusiva hacia ellos.

Page 17: El aborto

• Un aborto se lo puede prevenir primero teniendo

información acerca de las desventajas y desventajas que

puede producir un embarazo.

• La manera más eficaz de evitar un embarazo es no tener

relaciones sexuales a una corta edad.

Métodos Anticonceptivos

• Son aquellos que impiden o reducen significativamente

las probabilidades de una fecundación en una mujer

fértil.

Page 18: El aborto

Preservativo masculino

• Funda, de látex, que tiene como función impedir el contacto directo entre el pene y las paredes de la vagina.

Dispositivo intrauterino

• Es un pequeño aparato de plástico y metal (cobre o plata) muy flexible, que se introduce en el interior del útero por un médico. Ante su presencia, se segrega mayor cantidad de flujo dificultando el ascenso de los espermatozoides a través de él

Vasectomía

• También es una intervención quirúrgica, pero se practica en el varón con anestesia local. Consiste en cortar o pinzar los conductos deferentes con el fin de que el semen eyaculado no contenga espermatozoides.

Page 19: El aborto

Píldora anticonceptiva

• Producto químico compuesto de hormonas sintéticas

similares a las naturales de la mujer (estrógenos y

progesterona). Impide la ovulación, produce cambios en

el revestimiento uterino de forma que dificulta la

implantación, y espesa el moco cervical dificultando el

ascenso a los espermatozoides.

Page 20: El aborto

• Diariamente más de mil mujeres abortan, 94 son

atendidas por abortos incompletos y dos mueren por

complicaciones en Perú.

• Muchos de los abortos clandestinos en Perú se realizan

en "situaciones inseguras e insalubres y se pone en

peligro la vida de las mujeres, principalmente, las

mujeres de más bajos recursos".

• Perú tiene una de las peores tasas de mortalidad

materna (185 por 100.000 nacidos vivos cada año), y

aunque no se tienen cifras exactas, muchos de estos

decesos están relacionados a hemorragias

durante prácticas de aborto.

Page 21: El aborto

• Por favor conteste con sinceridad las siguientes preguntas

1.- ¿Qué es para ti el aborto?

a) Problema social 10%

b) Delito 40%

c) Solución 50%

2-?Porque crees que se llevan acabo tantos abortos en adolescentes?

a) Falta de información 15%

b) Irresponsabilidad 25%

c) Problemas económicos 35%

d) Falta de Apoyo 25%

3.-?Conoces algún caso cercano de aborto?

a) Si 65%

b) No 35%

4.-?Para quien crees que el aborto tiene consecuencias negativas?

a) Madre 15%

b) Hijo 45%

c) Madre e hijo 35%

d) Nadie 5%

5.-¿Piensas que un aborto produce trastornos psicológicos en la madre?

a) Si 75%

b) No 25%

Page 22: El aborto

6.-¿Crees que dispones de suficiente información como para evitar un embarazo no deseado?

a) Si 50%

b) No 50%

7.-¿Si en tu situación actual tuvieras un embarazo no deseado, que decisión tomarias?

a) Seguiría con el embarazo y tendría al bebe. 45%

b) Abortaría. 40%

c) Lo tendría y después lo daría en adopción. 5%

d) Otros 10%

8.-¿Por qué tomarías esta decisión?

a) Es la mejor opción, lo hago pensando en mi futuro. 45%

b) Es lo mas responsable.30%

c) El bebe no tiene la culpa. 20%

d) Otros 5%

9.-¿Cree Ud. que el embarazo en los jóvenes es por la falta de charlas sobre educación sexual en los colegios?

a) Si

b) No

c) Tal vez

10¿Cree Ud que el embarazo en los jóvenes es por la falta de comunicación que Uds. tienen con sus padres?

a) Si 60%

b) No 35%

c) Tal vez 5%

d) ¿Por qué?

Page 23: El aborto
Page 24: El aborto

• Con los resultados obtenidos en las encuestas realizadas podemos llegar a la conclusión de que en algunas mujeres adolescentes entre 12- 18 del algunas zonas del Callao , considera que el aborto es un método o una solución para no perjudicar su vida de adolescente. para por lo que es de gran interés social el hecho de que se inicie la educación sexual a temprana edad esto es desde quinto de primaria con el fin de que los alumnos tomen conciencia del riesgo que implica este acto clandestino.

• La falta de información y riesgos de abortar para una señorita es una de las causas de porque quedan realizan este acto.

• La simple razón de que la gente lo hace y nos vemos obligados a tener relaciones sexuales sin medir las consecuencias funestas.

• La falta de concientización o información de parte de los padres que obligan a casarse a la hija que llega con un embarazo avanzado, provoca que nuestra juventud busque sus medios de escapatoria que puede derivar en un aborto.

Mantener relaciones desde muy temprana edad como los 14-18 años puede ocasionar un embarazo a muy temprana edad y que deriva a un aborto.

• Las estadísticas nos indican que en la actualidad, de los abortos realizados el 65% son a menores de 18 años , por motivos de que es una solución para no truncar su juventud, por falta de dinero, y por la falta de comunicación con los padres.

La distintas causas para que un embarazo se complique y se tenga que abortar a esa tan querida criatura por parte de la madre, ,esta obligan a que se tenga que decidir entre la madre y el hijo. La mayoría de estas madres no quedaran estéril para toda su vida y mas bien podrán dar a luz a otro niño en el futuro.

La gran diferencia entre un aborto deseado y uno no deseado que por otras causas tendrán que realizarlo.

Page 25: El aborto

• Perú registra 400.000 abortos al año

Un ser concebido pero no nacido, se considera una esperanza de vida intrauterina.

Este concepto entiende que el feto se convierte en persona cuando nace, por lo que

la interrupción del embarazo no está considerada como “delito de homicidio”.

• Perú sólo contempla dentro de la legalidad el aborto terapéutico, que supone que la

mujer ha quedado embarazada por violación o cuando se detectan deficiencias físicas

o psíquicas en el feto.

• La Ley actual data de 1997 y reconoce el derecho a toda persona a elegir

libremente el método anticonceptivo que prefiera.

• Luis Távara Orozco coordinador del Comité sobre Derechos Sexuales y

Reproductivos de La Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y

Ginecología (FLASOG), plasmó en un informe que, de un millón de embarazos que

se registran anualmente en el Perú, 400.000 mil terminan en abortos que generan la

muerte de un 15% de mujeres.

• Estos datos indican que cada hora se producen más de 40 abortos y más de mil al

día. Los estudios señalan que son mujeres de varias clases sociales y económicas,

sólo que las mujeres con mayores recursos pueden acceder a servicios de salud más

adecuados y más seguros. Por lo que la probabilidad de hospitalización es más alta si

la mujer es pobre: el13,6% de las mujeres que abortan viven en de poblaciones

urbanas y el 18,5 % en poblaciones rurales

Page 26: El aborto