El Acero

download El Acero

of 5

description

ACERO

Transcript of El Acero

El AceroEl Acero es bsicamente una aleacin o combinacin de hierro y carbono (alrededor de 0,05% hasta menos de un 2%). Algunas veces otros elementos de aleacin especficos tales como el Cr (Cromo) o Ni (Nquel) se agregan con propsitos determinados.Ya que el acero es bsicamente hierro altamente refinado (ms de un 98%), su fabricacin comienza con la reduccin de hierro (produccin de arrabio) el cual se convierte ms tarde en acero.El hierro puro es uno de los elementos del acero, por lo tanto consiste solamente de un tipo de tomos. No se encuentra libre en la naturaleza ya que qumicamente reacciona con facilidad con el oxgeno del aire para formar xido de hierro - herrumbre. El xido se encuentra en cantidades significativas en el mineral de hierro, el cual es una concentracin de xido de hierro con impurezas y materiales trreos.ClasificacinSegn el modo de fabricacin Acero elctrico. Acero fundido. Acero calmado. Acero efervescente. Acero fritado.Segn el modo de trabajarlo Acero moldeado. Acero laminado.Segn la composicin y la estructura Aceros ordinarios. Aceros aleados o especiales.Segn los usos Acero para imanes o magntico. Acero auto templado. Acero de construccin. Acero de corte rpido. Acero de decoletado. Acero de corte. Acero indeformable. Acero inoxidable. Acero de herramientas. Acero para muelles. Acero refractario. Acero de rodamientos.

Obtencin del AceroMetal fundamental: se puede obtener en grandes cantidades ya s colado o forjado. Su plasticidad, ya sea a temperatura ambiente o a altas temperaturas permite trabajarlo en frio o en caliente. La combinacin de su resistencia mecnica con su plasticidad le hacen el metal ms importante para la construccin de grandes estructuras variando el contenido de carbono y con tratamiento trmicos apropiados pueden variase sus propiedades. Desde muy blando a acero mecanizable del tipo empleado en piezas de metal prensado, alambre y materiales similares, a duro, acero resistente, apropiado para mquinas y herramientas en que se requiera gran resistencia mecnica y dureza.Esencialmente, el acero es una aleacin de hierro y carbono. El contenido de carbono en los tipos de acero corrientes se halla comprendido entre, aproximadamente, entre 0.08 y 1.4%. El porcentaje de carbono del acero es el factor ms importante que gobierna sus propiedades y aplicaciones. En ciertos aceros especiales el contenido de carbono puede ser ms grande de 1.4 %. En un principio el acero se fabricaba por un proceso de adicin de carbono al hierro forjado en el estado slido, esto es, cementacin. En la actualidad todos los aceros se fabrican partiendo del hierro en estado de fusin y el carbono se aade al hierro lquido.Tratamientos superficialesDebido a la facilidad que tiene el acero para oxidarse cuando entra en contacto con la atmsfera o con el agua, es necesario y conveniente proteger la superficie de los componentes de acero para protegerles de la oxidacin y corrosin. Muchos tratamientos superficiales estn muy relacionados con aspectos embellecedores y decorativos de los metales.Los tratamientos superficiales ms usados son los siguientes:Cincado: tratamiento superficial antioxidante por proceso electroltico o mecnico al que se somete a diferentes componentes metlicos.Cromado: recubrimiento superficial para proteger de la oxidacin y embellecer.Galvanizado: tratamiento superficial que se da a la chapa de acero.Niquelado: bao de nquel con el que se protege un metal de la oxidacin.Pavonado: tratamiento superficial que se da a piezas pequeas de acero, como la tornillera.Pintura: usado especialmente en estructuras, automviles, barcos, etc.

Tratamientos trmicos

Rodamiento de acero templado.Un proceso de tratamiento trmico adecuado permite aumentar significativamente las propiedades mecnicas de dureza, tenacidad y resistencia mecnica del acero. Los tratamientos trmicos cambian la microestructura del material, con lo que las propiedades macroscpicas del acero tambin son alteradas.Los tratamientos trmicos que pueden aplicarse al acero sin cambiar en su composicin qumica son: Templado. Revenido. Recocido. Normalizado.

Mecanizado del aceroAcero laminado: El acero que se utiliza para la construccin de estructuras metlicas y obras pblicas, se obtiene a travs de la laminacin de acero en una serie de perfiles normalizados.El proceso de laminado consiste en calentar previamente los lingotes de acero fundido a una temperatura que permita la deformacin del lingote por un proceso de estiramiento y desbaste que se produce en una cadena de cilindros a presin llamado tren de laminacin. Estos cilindros van formando el perfil deseado hasta conseguir las medidas que se requieran. Las dimensiones de las secciones conseguidas de esta forma no se ajustan a las tolerancias requeridas y por eso muchas veces los productos laminados hay que someterlos a fases de mecanizado para ajustar sus dimensiones a la tolerancia requerida.

Acero forjado: La forja es el proceso que modifica la forma de los metales por deformacin plstica cuando se somete al acero a una presin o a una serie continuada de impactos. La forja generalmente se realiza a altas temperaturas porque as se mejora la calidad metalrgica y las propiedades mecnicas del acero.El sentido de la forja de piezas de acero es reducir al mximo posible la cantidad de material que debe eliminarse de las piezas en sus procesos de mecanizado. En la forja por estampacin la fluencia del material queda limitada a la cavidad de la estampa, compuesta por dos matrices que tienen grabada la forma de la pieza que se desea conseguir.Acero corrugado:El acero corrugado es una clase de acero laminado usado especialmente en construccin, para emplearlo en hormign armado. Se trata de barras de acero que presentan resaltos o corrugas que mejoran la adherencia con el hormign. Est dotado de una gran ductilidad, la cual permite que a la hora de cortar y doblar no sufra daos, y tiene una gran soldabilidad, todo ello para que estas operaciones resulten ms seguras y con un menor gasto energtico.

Estampado del acero: La estampacin del acero consiste en un proceso de mecanizado sin arranque de viruta donde a la plancha de acero se la somete por medio de prensas adecuadas a procesos de embuticin y estampacin para la consecucin de determinadas piezas metlicas. Para ello en las prensas se colocan los moldes adecuados.Troquelacin del acero : La troquelacin del acero consiste en un proceso de mecanizado sin arranque de viruta donde se perforan todo tipo de agujeros en la plancha de acero por medio de prensas de impactos donde tienen colocados sus respectivos troqueles y matrices.Mecanizado blando: Las piezas de acero permiten mecanizarse en procesos de arranque de virutas en mquinas-herramientas (taladro, torno, fresadora, centros de mecanizado CNC, etc.) luego endurecerlas por tratamiento trmico y terminar los mecanizados por procedimientos abrasivos en los diferentes tipos de rectificadoras que existen.Rectificado: El proceso de rectificado permite obtener muy buenas calidades de acabado superficial y medidas con tolerancias muy estrechas, que son muy beneficiosas para la construccin de maquinaria y equipos de calidad. Pero el tamao de la pieza y la capacidad de desplazamiento de la rectificadora pueden presentar un obstculo.Mecanizado duro: En ocasiones especiales, el tratamiento trmico del acero puede llevarse a cabo antes del mecanizado en procesos de arranque de virutas, dependiendo del tipo de acero y los requerimientos que deben ser observados para determinada pieza. Con esto, se debe tomar en cuenta que las herramientas necesarias para dichos trabajos deben ser muy fuertes por llegar a sufrir desgaste apresurado en su vida til. Estas ocasiones peculiares, se pueden presentar cuando las tolerancias de fabricacin son tan estrechas que no se permita la induccin de calor en tratamiento por llegar a alterar la geometra del trabajo, o tambin por causa de la misma composicin del lote del material (por ejemplo, las piezas se estn encogiendo mucho por ser tratadas). En ocasiones es preferible el mecanizado despus del tratamiento trmico, ya que la estabilidad ptima del material ha sido alcanzada y, dependiendo de la composicin y el tratamiento, el mismo proceso de mecanizado no es mucho ms difcil.Mecanizado por descarga elctrica: En algunos procesos de fabricacin que se basan en la descarga elctrica con el uso de electrodos, la dureza del acero no hace una diferencia notable.Taladrado profundo: En muchas situaciones, la dureza del acero es determinante para un resultado exitoso, como por ejemplo en el taladrado profundo al procurar que un agujero mantenga su posicin referente al eje de rotacin de la broca de carburo. O por ejemplo, si el acero ha sido endurecido por ser tratado trmicamente y por otro siguiente tratamiento trmico se ha suavizado, la consistencia puede ser demasiado suave para beneficiar el proceso, puesto que la trayectoria de la broca tender a desviarse.Doblado: El doblado del acero que ha sido tratado trmicamente no es muy recomendable pues el proceso de doblado en fro del material endurecido es ms difcil y el material muy probablemente se haya tornado demasiado quebradizo para ser doblado; el proceso de doblado empleando antorchas u otros mtodos para aplicar calor tampoco es recomendable puesto que al volver a aplicar calor al metal duro, la integridad de este cambia y puede ser comprometida.