"El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

10
EL ACOMPAÑAMIENTO” EL ACOMPAÑAMIENTO” de Carlos Gorostiza de Carlos Gorostiza INTEGRANTES INTEGRANTES : Florencia : Florencia Acosta, Barreto Daniela. Acosta, Barreto Daniela. CURSO CURSO : 6to 2da : 6to 2da

Transcript of "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

Page 1: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

““ EL ACOMPAÑAMIENTO” EL ACOMPAÑAMIENTO” de Carlos Gorostizade Carlos Gorostiza

INTEGRANTESINTEGRANTES : Florencia : Florencia Acosta, Barreto Daniela. Acosta, Barreto Daniela.

CURSOCURSO : 6to 2da: 6to 2da

Page 2: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

BIOGRAFÍA DEL AUTORBIOGRAFÍA DEL AUTOR: : Carlos GorostizaCarlos Gorostiza

Nacido en Buenos Aires, en 1920, dNacido en Buenos Aires, en 1920, dramaturgo, ramaturgo, novelista y cineasta argentino. Anovelista y cineasta argentino. Autor de varias obras utor de varias obras fundamentales del teatro argentino. En 1949 con solo fundamentales del teatro argentino. En 1949 con solo con sólo 29 años, conmovió a la escena porteña con con sólo 29 años, conmovió a la escena porteña con

“El puente”, estrenada en el Teatro “La Máscara”. “El puente”, estrenada en el Teatro “La Máscara”. Desde entonces no ha dejado de estrenar, Desde entonces no ha dejado de estrenar,

convirtiéndose en un referente inevitable de la llamada convirtiéndose en un referente inevitable de la llamada generación del 60. Fue también el primer Secretario generación del 60. Fue también el primer Secretario de Cultura y Nación de la recuperada democracia, de Cultura y Nación de la recuperada democracia,

durante el gobierno de Alfonsín. Entre sus principales durante el gobierno de Alfonsín. Entre sus principales obras figuran, además de “El puente”; “El pan de la obras figuran, además de “El puente”; “El pan de la

locura” (1958); “Los prójimos” (1966); “¿A qué locura” (1958); “Los prójimos” (1966); “¿A qué jugamos?”(1968); “El lugar” (1970), entre otras. jugamos?”(1968); “El lugar” (1970), entre otras.

Page 3: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

RESEÑA DE LA OBRARESEÑA DE LA OBRA

““El acompañamiento” es una obra que se encuentra dentro del género teatral realista, El acompañamiento” es una obra que se encuentra dentro del género teatral realista, representa el deseo de los personajes de poder cumplir sus sueños y escapar del representa el deseo de los personajes de poder cumplir sus sueños y escapar del fracaso de sus vidas. Si bien no es propiamente una comedia, pero está atravesada fracaso de sus vidas. Si bien no es propiamente una comedia, pero está atravesada por el humor. por el humor.

Cuenta la historia de Tuco que Cuenta la historia de Tuco que a punto de recibir su jubilación, esa punto de recibir su jubilación, es

tentado con el sueño de la fama por un supuesto amigo, “Mingo”. tentado con el sueño de la fama por un supuesto amigo, “Mingo”.

Para cumplirlo, se encierra en una habitación a entrenar sus Para cumplirlo, se encierra en una habitación a entrenar sus

facultades vocales, alejándose así de su familia, de su trabajo y de todos. facultades vocales, alejándose así de su familia, de su trabajo y de todos.

Queda a la espera del acompañamiento, que nunca llega. La familia Queda a la espera del acompañamiento, que nunca llega. La familia

acude a su mejor amigo, Sebastián, con la esperanza de que esteacude a su mejor amigo, Sebastián, con la esperanza de que este

logre sacarlo de su locura pero no logra hacerlo entrar en razón y logre sacarlo de su locura pero no logra hacerlo entrar en razón y

termina acompañándolo en su locura. termina acompañándolo en su locura.

Page 4: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

ANALÍSIS DISCURSIVO DE LA ANALÍSIS DISCURSIVO DE LA OBRA…OBRA…

EL TÍTULOEL TÍTULO

LOS PERSONAJESLOS PERSONAJES

RECURSOS HUMORÍSTICOSRECURSOS HUMORÍSTICOS

Page 5: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

EL TÍTULO DE LA OBRAEL TÍTULO DE LA OBRA

El título, El título, “El acompañamiento”“El acompañamiento” se relaciona se relaciona con su contenido ya que era lo que el con su contenido ya que era lo que el protagonista estaba esperando, un protagonista estaba esperando, un compañero para cantar, alguien que toque compañero para cantar, alguien que toque la guitarra y figurativamente quien lo la guitarra y figurativamente quien lo acompañe en la vida.acompañe en la vida.

Page 6: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

LOS PERSONAJESLOS PERSONAJES

TucoTuco : : Protagonista de la obra, de joven su sueño era cantar como Protagonista de la obra, de joven su sueño era cantar como Gardel. Trabajó toda su vida en una fábrica. Ya a punto de jubilarse, Gardel. Trabajó toda su vida en una fábrica. Ya a punto de jubilarse, decide renunciar para dedicarse al canto. Esto lo lleva a encerrarse y decide renunciar para dedicarse al canto. Esto lo lleva a encerrarse y alejarse de su familia.alejarse de su familia.

La familia de Tuco: La familia de Tuco: Formada por su mujer, su hija Formada por su mujer, su hija y el abueloy el abuelo.. Lo tratan de loco. Intentan hacerlo recapacitar Lo tratan de loco. Intentan hacerlo recapacitar pero no lo logran. pero no lo logran. SebastiánSebastián :: Mejor amigo de Tuco, se conocen de Mejor amigo de Tuco, se conocen de toda la vida. Trata de hacerlo recapacitar pero termina uniéndose a su locura.toda la vida. Trata de hacerlo recapacitar pero termina uniéndose a su locura. Mingo: Mingo: Supuesto “amigo” de Tuco, quien lo engaña diciéndole que lo Supuesto “amigo” de Tuco, quien lo engaña diciéndole que lo

ayudaría a cumplir su sueño y provoca su locura.ayudaría a cumplir su sueño y provoca su locura.

Page 7: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

RECURSOS HUMORÍSTICOS RECURSOS HUMORÍSTICOS PRESENTES EN LA OBRAPRESENTES EN LA OBRA

El equívocoEl equívoco :: Situación confusa. Mingo, el supuesto amigo de Tuco, le hace creer a Situación confusa. Mingo, el supuesto amigo de Tuco, le hace creer a éste que lo ayudaría a cumplir su sueño cuando en realidad, estaba burlándose de él:éste que lo ayudaría a cumplir su sueño cuando en realidad, estaba burlándose de él:

““(…) (…) El flaco es bárbaro. Las sorpresas que te da la vida, ¿no? Yo lo veía siempre un poco sobrador, un poco, como te puedo decir... canchero... como si siempre te estuviera cargando. Además tiene fama de eso, para que lo vamos a negar. Y mira la sorpresa que me sale dando. Gane un amigo. Y un amigo de ley. Hasta me va a conseguir el acompañamiento. (…)”

La ridiculización: Tuco exagera desmedidamente su vocación de canto, encerrándose en una habitación y aislándose de toda la gente en general para enfocarse en ensayar y cuidar su garganta:

“(…) ¡Mejor que nunca, estoy! Y voy a estar mejor, todavía, ahora queme empecé a cuidar. Convídame con un cigarrillo, dale. (Sebastián saca un paquete y le

ofrece. Tuco yergue la cabeza con altivez) No, gracias, no fumo. ¿Eh? ¿Que te parece? Hasta el faso, deje. (…)”

Page 8: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

La repetición: Tuco insiste con que esta esperando “el acompañamiento”:

“(..)TUCO ~ El acompañamiento. Los estoy esperando.SEBASTIÁN ¿Que acompañamiento?TUCO ~ Las guitarras. (…)”

La ironía: Cuando Sebastián le quiere decir algo a Tuco y éste hace gárgaras cada vez más fuertes:

“(…) Yo no tengo la culpa, Tuco… El que te jodió fue el Mingo. Y vos sos un cantor fenómeno. (Gárgaras más fuertes. Sebastián se acerca y grita más fuerte) ¡Escúchame, Tuco! Te digo que yo vine porque quise ayudarte. No te jodí. (Más fuerte las gárgaras…) (…)”

La paradoja: Sucede todo lo contrario de lo que debería suceder. Sebastián es llamado por la familia de Tuco para que lo ayude a recapacitar y al final, termina uniéndose a su “locura”:

“(..) TUCO ~ ¿Cómo dijiste?SEBASTIÁN ~ Que... que yo te acompaño. Hago un... un curso rápido, y... Te acompaño, Tuco.TUCO ~ ¿Seguro?SEBASTIÁN ~ Seguro, Tuco. (Va rápidamente a la valija, saca el smoking, se lo pone y sube al cajón)Empecemos a ensayar, dale. Agarra la guitarra.TUCO ~ (Haciendo ademanes como pulsando una guitarra. (…)”

Page 9: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA http://www.casadelacultura.org.ar/evento.php?eventoId=112http://www.casadelacultura.org.ar/evento.php?eventoId=112

http://www.mercedesya.com.ar/noticias/30008055--el-acompa%F1amiento-de-carlos-gorostiza.htmhttp://www.mercedesya.com.ar/noticias/30008055--el-acompa%F1amiento-de-carlos-gorostiza.htm

http://tucoysebastian.blogspot.com.ar/http://tucoysebastian.blogspot.com.ar/

http://http://www.alternativateatral.comwww.alternativateatral.com/persona1346-/persona1346-carloscarlos--gorostizagorostiza

Page 10: "El acompañamiento" Carlos Gorostiza.

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA http://www.casadelacultura.org.ar/evento.php?eventoId=112http://www.casadelacultura.org.ar/evento.php?eventoId=112

http://www.mercedesya.com.ar/noticias/30008055--el-acompa%F1amiento-de-carlos-gorostiza.htmhttp://www.mercedesya.com.ar/noticias/30008055--el-acompa%F1amiento-de-carlos-gorostiza.htm

http://tucoysebastian.blogspot.com.ar/http://tucoysebastian.blogspot.com.ar/

http://http://www.alternativateatral.comwww.alternativateatral.com/persona1346-/persona1346-carloscarlos--gorostizagorostiza