EL ADJETIVO (3ºESO)

10
U N I D A D 6 EL S IN TAG M A N OM IN AL (S N ): Los com plem entos El adjet ivo calificat ivo

Transcript of EL ADJETIVO (3ºESO)

Page 1: EL ADJETIVO (3ºESO)

U N I D A D 6● EL S IN TAG M A N OM IN AL (S N ):

● Los com plem entos

● El adjetivo calificativo

Page 2: EL ADJETIVO (3ºESO)

Recuerda....

SINTAGMA NOMINAL (SN) es un conjunto de

palabras cuyo núcleo es un sustantivo.

Ej.: El tornado puede derribar casas de madera

Los SINTAGMAS NOMINALES pueden aparecer de las siguientes formas:

Núcleo: Federico nunca llora

Determinante + núcleo: Tres pájaros anidan allí

Determinante + núcleo+ complementos:

Los buenos ciudadanos se preocupan de su país

NN NN

Page 3: EL ADJETIVO (3ºESO)

¿QUÉ SON?: Palabras que acompañan al núcleo del sintagma nominal

y completan o precisan su significado:

¿QUÉ PALABRAS O GRUPOS REALIZAN ESA FUNCIÓN?:

El adjetivo: Un abuelete simpáticosimpático

El sintagma preposicional: Un abuelete de Córdobade Córdoba

Sintagma nominal en aposición:

Madrid, capital de Españacapital de España, está en el centro

COMPLEMENTOS DEL NOMBRE(CN)

Un sol brillante Los nuevos compañerosPantalón de pana

Page 4: EL ADJETIVO (3ºESO)

¿QUÉ ES?:

Una clase de palabra que expresa cualidades, estados,

características o propiedades de los sustantivos.

¿QUÉ FUNCIONES PUEDE REALIZAR?: Complemento del nombre: Un abuelete simpáticosimpático

Atributo: El abuelete es simpáticosimpático

Complemento predicativo: El abuelete llegó cansadocansado

EL ADJETIVO CALIFICATIVO

Un sol brillante Un hombre soltero Pantalón largo

Page 5: EL ADJETIVO (3ºESO)

CONCORDANCIA

Los adjetivos tienen el mismo género y número que el

sustantivo al que acompañan: Camisa nueva.nueva.

Hay adjetivos con una misma terminación para

masculino y femenino: felizfeliz, dócildócil, confortableconfortable.

Adjetivos referidos a varios sustantivos:

Va en plural: Compré el rosal y el clavel rojosrojos.

Si los sustantivos son de distinto género, el adjetivo

va en masculino: Compré el rosal y la petunia rojosrojos

EL ADJETIVO CALIFICATIVO

Page 6: EL ADJETIVO (3ºESO)

SEGÚN EL MODO DE CONCRETAR AL SUST. pueden ser:

ExplicativosExplicativos (o epítetos):Señalan una cualidad propia del sustantivo

EspecificativosEspecificativos:Indican una cualidad añadida. Distingue al

adjetivo de otros de sus misma clase

EL ADJETIVO CALIFICATIVO

Un fuego caliente Un hielo frío

Un fuego grande Un hielo oscuro Un hielo transparente

Page 7: EL ADJETIVO (3ºESO)

POSICIÓN: Los adjetivos gentilicios, o los que expresan

pertenencia o relación van DETRÁS del sust.:

Los que indican una cualidad pueden ir delante o detrás:

EL ADJETIVO CALIFICATIVO

Una persona linarense Un aceite cordobés

Un fuego grande

Un cielo oscuro

Revolución industrial

Un gran fuego

Un oscuro cielo

A veces la posiciónhace cambiar de significado:

Viuda pobreViuda pobrePobre viudaPobre viuda

Page 8: EL ADJETIVO (3ºESO)

GRADOS DEL ADJETIVO

Page 9: EL ADJETIVO (3ºESO)

GRADOS DEL ADJETIVO

POSITIVO: Luis está cansado.

COMPARATIVO:* IGUALDAD: Luis está tan cansado como Pepe.

* INFERIORIDAD: Luis está menos cansado que Pepe.

* SUPERIORIDAD: Luis está más cansado que Pepe.

SUPERLATIVO: Luis está muy cansado Luis está cansadísimo

SUPERLATIVO RELATIVO: Luis es el más cansado de la clase

Page 10: EL ADJETIVO (3ºESO)

LA GRAFÍA 'H'

SE ESCRIBEN CON hh las palabras que: Empiezan por hia-, hie-, hue-, hui- Empiezan por herm-, horm-, horr-, hosp-, hum-

Las palabras que contienen los elementos hidro-, helio-, hiper-, hipo, hetero-, homo-, hexa-, hepta-, hecto-, hemi-

Los compuestos y derivados de palabras que empiezan por h,

Excepto algunos derivados de huevo (óvalo, ovoide), hueso (osario, osamenta), huérfano (orfanato, orfandad) y hueco (oquedad).