EL AGUA

8
"El agua" Un recurso indispensable para la vida

Transcript of EL AGUA

Page 1: EL AGUA

"El agua"

Un recurso indispensable para la vida

Page 2: EL AGUA

El agua en nuestro planetaEs un recurso indispensable para la vida, su importancia radica en lo siguiente:1. Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni las plantas, ni los animales ni el ser humano. 2. Es indispensable en la vida diaria: Uso doméstico, en la casa para lavar, cocinar, regar, , etc. · Uso industrial: en la industria para curtir, fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.· Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los campos.· Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a los animales domésticos.· En la acuicultura: para criar peces y otras especies.· Uso medicinal: en la medicina para curar enfermedades. Las aguas termales y medicinales son muy abundantes en el Perú. Por ejemplo: los baños del Inca en Cajamarca; los baños de Churín en Lima; los baños de Jesús en Arequipa, etc. Las aguas minerales son de consumo para bebida y contienen sustancias minerales de tipo medicinal. Las principales son las de San Mateo, Socosani, Jesús, etc.· Uso municipal: en las ciudades para riego de parques y jardines.

Page 3: EL AGUA

Propiedades físicas y químicas del agua

El agua es una sustancia que se compone de una molécula compuesta por 2 átomos de Hidrógeno y un átomo de oxígeno, (H2O) y es esencial para toda forma de vida humana.

Algunas de sus propiedades son:● El agua es insípida e inodora.● Posee tensión superficial.● Cuenta con un punto de ebullición.● Es un solvente y aislante.

Page 4: EL AGUA

Estados del aguaEl agua la encontramos presente en 3 estados● Líquido.● Sólido● Gaseoso

Page 5: EL AGUA

Ciclo Natural del AguaLos procesos de evaporación, condensación y precipitación forman parte del Ciclo Natural del Agua.El sol, con su energía, produce la evaporación de enormes cantidades de agua de la superficie de la Tierra (por ejemplo de mares, océanos, ríos, seres vivos y suelos).Todo el vapor de agua pasa a la atmósfera donde resulta tan invisible como los otros gases que la componen.

Page 6: EL AGUA

Ciclo urbano del aguaEl agua que consumimos en la ciudad tiene numerosos usos, para beber, ducharnos, regar,etc.El agua que consumimos proviene de ríos, manantiales y pozos. Esta puede ser potable o no potable, para que las personas puedan consumirla debe ser captada y drenada a través de tuberías, más adelante es tratada en las plantas de potabilización, para ser distribuida a la población.

Page 7: EL AGUA

El agua se acabaLa crisis de agua en el mundo afecta tanto a los países ricos como a los países más pobres o en vías de desarrollo.Un informe del Fondo Mundial de la Naturaleza (más conocido como WWF por sus siglas en inglés) nos advierte que cuando se habla de problemas de agua siempre se hace referencia a los 3.000 millones de personas que no tienen acceso al agua potable; sin embargo nunca se mencionan los problemas de agua que los países ricos no han resuelto y que cada vez son más graves. Según el WWF, la riqueza económica no significa automáticamente la posesión de agua plena. Y como ejemplo cita a dos importantes ciudades -Houston y Sídney- que enfrentan serios problemas de escasez de agua.Por efecto del cambio climático los países más pobres se enfrentan a prolongadas sequías; en cambio, para los países más ricos el problema pasa por el derroche o la contaminación. En ambos casos, el resultado es el mismo: el agua se acaba.Pero, como sucede casi siempre, el impacto es mucho mayor en los países menos desarrollados, ya que los países ricos no sólo desperdician sus propios recursos sino que también utilizan el agua de los países en desarrollo.A partir de los procesos de globalización, muchas empresas que pertenecen a las primeras potencias mundiales instalan sus plantas de producción en las zonas más pobres del planeta, para conseguir bajar los costos con mano de obra barata. Y, por supuesto, utilizan los recursos hídricos de ese país, ya de por sí escasos.

Page 8: EL AGUA

¡Querida colega animate a usar este rápido programa, el cuál te ayudará en tu labor docente, ya que es una herramienta lúdica y de fácil acceso, en donde puedes combinar textos, imágenes y videos, dedicando muy poco tiempo!.