El agua y los seres vivos

9
EL AGUA Y LOS SERES VIVOS El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido más abundante en la Tierra, representa el recurso natural más importante y la base de toda forma de vida. Bióloga Ana Graciela López

description

Importancia del agua para el desarrollo de los seres vivos

Transcript of El agua y los seres vivos

Page 1: El agua y los seres vivos

EL AGUA Y LOS SERES VIVOS

El agua, al mismo tiempo que constituye el líquido másabundante en la Tierra, representa el recurso natural más

importante y la base de toda forma de vida.

Bióloga Ana Graciela López

Page 2: El agua y los seres vivos

La vida en la Tierra ha dependido siempre del agua, además de ser indispensable para la vida, es un compuesto que forma parte de los seres vivos, desde los seres unicelulares más primitivos hasta la especie humana.

Las investigaciones han revelado que la vida se originó en el agua y ésta solo es posible en un medio con agua líquida. Se ha encontrado agua en otros planetas pero no en forma líquida, y tampoco se han encontrado en dichos planetas otras formas de vida.

El agua no solamente constituye el principal componente estructural de todos los seres vivos; sino que sus propiedades y su permanente circulación y movimiento es lo que los mantiene con vida.

El Agua como elemento vital

Page 3: El agua y los seres vivos

Los seres vivos han evolucionado hacia una existencia terrestre, pero siguen manteniendo dentro de ellos su propio medio acuático, encerrado, y protegido contra la evaporación excesiva.

El agua constituye más del 80% del cuerpo de la mayoría de los organismos, e interviene en la mayor parte de los procesos metabólicos que se realizan en los seres vivos..

El Agua como elemento vital

Agua (65%)

Proteínas (18%)

Lípidos (10%)

Glúcidos (5%)

Minerales (1%)Otros (1%)

Sabrías decir…¿Cómo perdemos agua? Y ¿cómo la recuperamos?

Page 4: El agua y los seres vivos

Transportador de sustancias.

Elimina residuos

Regula la temperatura

Disuelve sustancias -> facilita las reacciones químicas del organismo y la capilaridad le permite transportarlas hacia arriba y a través de los tejidos vivos.

Desempeña de forma especial un importante papel en la fotosíntesis de las plantas.

Sirve de hábitat a una gran parte de los organismos

Funciones del agua en los seres vivos

Page 5: El agua y los seres vivos

Los seres vivos que habitan en el medio acuático están adaptados a vivir rodeados de agua. Muchos, como algas, peces,…toman los gases disueltos del agua. Otros, como mamíferos (ballenas, delfines, etc.) tienen que salir a respirar a la superficie.

•Los animales tienen forma hidrodinámica: cuerpo ovalado, cabeza en punta, extremidades cortas,…para moverse más fácilmente en el agua.

La vida en el medio acuático

Page 6: El agua y los seres vivos

La vida en el medio terrestre

Los seres vivos terrestres, debieron adaptarse a vivir fuera del agua pero no se independizaron totalmente de ésta ya que la necesitan para regular sus funciones vitales.Los seres vivos pierden agua permanentemente como consecuencia de la respiración y la eliminación de desechos, en el caso los animales o de la evapotranspiración, en el de las plantas. Esta agua perdida debe ser renovada con agua limpia y pura del exterior.

Las plantas toman el agua del suelo.

Los animales la pueden obtener bebiendo de los cauces de agua superficial o de los manantiales, o también de los alimentos que ingieren.

Page 7: El agua y los seres vivos

Ciclo vital del agua Todos los seres vivos establecen su propio ciclo del

agua, consistente en un intercambio continuo con el exterior.

El agua existente en la tierra contiene disueltas sustancias alimenticias que las plantas absorben, éstas transforman las sustancias nutritivas en otras sustancias de las que se alimentan los animales.

Los animales, comen esos vegetales hasta que los digieren e incorporan a su cuerpo, el agua interviene permanentemente; por lo que ingerir agua es parte de su proceso alimenticio.

Las sustancias alimenticias son transportadas hacia todas las partes del cuerpo para ser utilizadas en sus funciones vitales, disueltas en agua.

Son filtradas de la sangre para ser eliminadas en forma de orina o transpiración, y el agua permite también la eliminación de los desechos mediante los excrementos.

Page 8: El agua y los seres vivos

Ciclo vital del agua El ciclo vital del agua, continúa; porque

todas las sustancias eliminadas por los seres vivos, gracias al agua que las transporta vuelven al medio natural, donde vuelven a transformarse nuevamente en componentes útiles para la vida de otros vegetales y animales.

Cuando los seres vivos mueren, la materia de que están compuestos se desintegra; el agua se evapora, y sus componentes vuelven a disolverse en el agua de las lluvias, retornando a la tierra, a los ríos y a los mares, para volver a ser parte de nuevos seres vivos o servir de alimento a la permanente cadena de la vida de que el agua es vehículo.

Page 9: El agua y los seres vivos

FIN