El aguaaaa

7
SECUENCIA DIDÁCTICA I.- DATOS GENERALES a.- I.E. : José María Arguedas b.- Área : Comunicación c.- Grado : 4to grado “A” d.- Duración : 3 horas pedagógicas e.- Fecha : f.- Profesor(a) : Alejandra Zulma Morales Mascco g.- Situación problemática : II.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTOS. COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS Identifica las diferentes formas de uso del agua en la familia y escuela, participa en acciones de ahorro del agua - Identifica las diferentes formas de utilidad y uso del agua. Identifica las diferentes formas de uso del agua Ficha de cotejo III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN MOMEN TOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS

Transcript of El aguaaaa

SECUENCIA DIDÁCTICA

I.- DATOS GENERALES

a.- I.E. : José María Arguedasb.- Área : Comunicaciónc.- Grado : 4to grado “A”d.- Duración : 3 horas pedagógicas e.- Fecha : f.- Profesor(a) : Alejandra Zulma Morales Masccog.- Situación problemática :

II.- SELECCIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES E INSTRUMENTOS.

COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOSIdentifica las diferentes formas de uso del agua en la familia y escuela, participa en acciones de ahorro del agua

-Identifica las diferentes formas de utilidad y uso del agua.

Identifica las diferentes formas de uso del agua

Ficha de cotejo

III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN

MOMENTO

SESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS

i

ACTIVIDADES DE INICIO:Actividades permanentes: saludo, rezo, calendario. Se interioriza sobre las normas de convivencia.Lavado de manos.Se motivará con la participación de todos los estudiantes responden las interrogantes:¿Qué es el agua? ¿Para qué es util?¿Para qué es importante? ¿Cómo debemos cuidarla?

papelote

Plumones

hojas bond

Hojas bond

diálogo

PR

OC

ES

O

in

iciii

ioii

i PLANIFICACIÓN:

La profesora ordena y completa las ideas aportadas por los niños.

Pega un cartel en la pizarra que lee y explica el mensaje.

AGUA QUE NO HAS DE BEBER, NO LA DEJES CAER

Luego la profesora entrega material impreso sobre ejemplos de acciones que realizamos para el cuidado del agua en la casa, escuela y localidad.

PR

OC

ES

O

Se refuerza los aspectos importantes del agua.

Con los ejemplos dados coloca en tu cuaderno ¿DE QUÉ OTRA MANERA PUEDO CUIDAR EL AGUA?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Copian en su cuaderno el siguiente diagrama

CIE

RR

E

Reflexiona y completa un compromisoMI COMPROMISO PARA CUIDAR EL AGUAPara cuidar el agua me comprometo…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Preguntar¿Qué hemos aprendido hoy? ¿Para qué?

IV.REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS:

4.1Del docente: Perú. Ministerio de Educación (2010) Diseño Curricular Nacional Educación Básica Regular. Lima Ministerio de Educación. Perú. Ministerio de Educación. (2012) Fascículo Rutas del Aprendizaje Comunicación Lima: Ministerio de Educación.

4.2 Del alumno: Perú. Ministerio de Educación (2010) Cuaderno de trabajo Comunicación.

FICHA DE APLICACIÓN

NOMBRES Y APELLIDOS:………………………………………………………………………………………………………………………

¿DE QUÉ OTRAS FORMAS PUEDO CUIDAR EL AGUA?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………