El alcance de los conflictos

2
EL ALCANCE DE LOS CONFLICTOS Es claro que el conflicto no tiene solo alcance a nivel personal sino en todas las áreas de la vida, a nivel familiar, social laboral, la experiencia a lo largo de la vida nos forma y fortalece nuestro temperamento para asumir y tener la capacidad de enfrentar las situaciones que se vuelven negativas para nuestra vida. Pero es claro que hay personas conflictivas y situaciones que fácilmente generan conflictos, incluso desde las especies más atrasadas en las cadenas de evolución encontramos constantemente situaciones de conflicto lo que se podría decir que mantiene el equilibrio de los medios donde cada especie de desenvuelve, la vida siempre se halla entre constantes amenazas ante situaciones opuestas y es bien sabido qué quien salga airoso de este tipo de situaciones será respetado por el resto de su medio. El conflicto se hace anormal solamente cuando se convierte en norma de supervivencia, cuando se hace necesario para poder sobresalir y ser quien se es, si el conflicto hace parte de

Transcript of El alcance de los conflictos

Page 1: El alcance de los conflictos

EL ALCANCE DE LOS CONFLICTOS

Es claro que el conflicto no tiene solo alcance a nivel personal sino en todas las

áreas de la vida, a nivel familiar, social laboral, la experiencia a lo largo de la vida

nos forma y fortalece nuestro temperamento para asumir y tener la capacidad de

enfrentar las situaciones que se vuelven negativas para nuestra vida.

Pero es claro que hay personas conflictivas y situaciones que fácilmente generan

conflictos, incluso desde las especies más atrasadas en las cadenas de evolución

encontramos constantemente situaciones de conflicto lo que se podría decir que

mantiene el equilibrio de los medios donde cada especie de desenvuelve, la vida

siempre se halla entre constantes amenazas ante situaciones opuestas y es bien

sabido qué quien salga airoso de este tipo de situaciones será respetado por el

resto de su medio.

El conflicto se hace anormal solamente cuando se convierte en norma de

supervivencia, cuando se hace necesario para poder sobresalir y ser quien se es,

si el conflicto hace parte de nuestro día a día se hace absolutamente necesario

contar con las herramientas necesarias para solucionarlos, contar con la empatía

la receptividad y la asertividad además de las habilidades de escucha para

entender las necesidades de los demás.

RODRIGUEZ, M (1998) Manejo de conflictos, tomado de : https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=5Lr6CAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PT6&dq=manejo+de+conflictos&ots=Ntm2GnthLw&sig=JSbFqlsNDaTgkUlm_5SKiD7Rs1g#v=onepage&q=manejo%20de%20conflictos&f=false