El amor

7
El amor es uno de los sentimientos más intensos que podemos albergar y como diría Baudelaire aunque fuera una trampa tendida y el inicio de la perdición, todos estamos dispuestos a experimentarlo. A continuación, lo que algunos escritores han escrito sobre el amor.

Transcript of El amor

Page 1: El amor

El amor es uno de los sentimientos más intensos que podemos albergar y como diría Baudelaire aunque fuera una trampa tendida y el inicio de la perdición, todos estamos dispuestos a experimentarlo.A continuación, lo que algunos escritores han escrito sobre el amor.

Page 2: El amor

La cita

Con la opaca luz de la luna las flores brillan,es una noche oportuna para ver quien se ama;descalza, camina suavesobre musgo perfumado,llevando en sus manos su par de chinelasbrocadas en oro.Su amante le espera al fondo de una cámarade tenues colores;y en él se recuesta temblando de pasión.“Como es tan difícil salir para verte,te permitiré que me ames como quieras, amor”.

Poemas chinos de amor. Editorial China Hoy, p. 57

Li Yu (937-978)

Page 3: El amor

El Diario De Adán y Eva

Mark Twain (1835 -1910)

El diario de Adán“(…) Al cabo de los años transcurridos, me doy cuenta de que al principio sufrí un error a propósito de Eva; es preferible vivir con ella fuera del Edén, que sin ella dentro. En los comienzos me dio la impresión de que hablaba mucho; pero hoy me dolería que esa voz suya cayese en el silencio y desapareciese de mi vida (…) Donde quiera que ella estaba, allí era el Edén”.

El diario de Eva“ (…) Habla muy poco. Quizá porque no es muy brillante, y es muy sensible acerca de eso y desea ocultarlo. Es una pena que se sienta así, porque el brillo está en el corazón, allí es donde están los valores. Ojalá pudiera hacerle entender que un corazón bueno y amable es una riqueza, y mucha, y que sin eso el intelecto es pobreza”.

El Diario De Adán y Eva. Luarna ediciones, pp. 26-63.

Page 4: El amor

Bodas de sangreFederico García Lorca (1898 -1936)

NOVIA.-¡No te acerques!LEONARDO. –Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima ¿De qué me sirvió a mí el orgullo y el mirarte y dejarte desierta noches y noches? ¡De nada! ¡Sirvió para echarme fuego encima! Porque tú crees que el tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad, no es verdad. ¡Cuando las cosas llegan a los centros no hay quien las arranque!NOVIA (temblando).-No puedo oírte. No puedo oír tu voz. Es como si bebiera una botella de anís y me durmiera en una colcha de rosas y me arrastra, y sé que me ahogo, pero voy detrás”.

Bodas de Sangre y antología poética. Ediciones Gente, Página 34.

Page 5: El amor

El amor en los tiempos de cólera Gabriel García Márquez (1927-2014)

“(…) Fermina Daza despidió a la mayoría junto al altar, pero acompañó al último grupo de amigos íntimos hasta la puerta de la calle, para cerrarla ella misma, como lo había hecho siempre. Se disponía a hacerlo con el último aliento, cuando vio a Florentino Ariza vestido de luto en el centro de la sala desierta. Se alegró, porque hacía muchos años que lo había borrado de su vida, y era la primera vez que lo veía a conciencia depurado por el olvido. Pero antes de que pudiera agradecerle la visita, él se puso el sombrero en el sitio del corazón, trémulo, y reventó el absceso que había sido el sustento de su vida.—Fermina —le dijo—: he esperado esta ocasión durante más de medio siglo, para repetirle una vez más el juramento de mi fidelidad eterna y mi amor para siempre”.

El amor en los tiempos de cólera. Editorial oveja negra, p. 74.

Page 6: El amor

(…) He sido íntima contigo, te he conocido.¿Acaso no he tocado tus palmas y las puntas de tus dedos?¿Acaso no me he deslizado a través tuyo hasta los talones?¿Cómo entré? ¿Acaso no soy yo tú y Tú?

Y ningún sol viene a socorrerme en este lugarY estoy desgarrada contra la oscuridad tenebrosa;Y ninguna luz me golpea y no dicesPalabra, día tras día.¡Oh! podría salir, a pesar de las marcasY toda su hábil labor sobre la puerta,Salir a través de los campos de verde cristal…Mas hay quietud aquí.No me voy.”

Carta del exiliado y otros poemas. Biblioteca digital, p. 17.

La tumba de Akr Caar Ezra Pound (1885-1972)

Page 7: El amor

[email protected]

https:/www.facebook.com/editorial.imagoElaborado por Gloria Pachas