El Antiguo Egipto

13
El Antiguo Egipto

Transcript of El Antiguo Egipto

El Antiguo Egipto

Ubicación: Noreste de

África Límites: Al norte, el Mar

Mediterráneo; al sur, el desierto de Nubia; al oeste, Libia y al este, Israel y el Mar Rojo.

Regiones: Al Norte: Bajo Egipto. Al Sur: Alto Egipto

Medio Geográfico

Evolución Histórica

La población era conocida como los nomos, mientras

que el gobernante era el nomarca. El Alto y Bajo Egipto estaban separados, aparecen el

calendario solar y la escritura jeroglífica.

Periodo Pre-Dinástico (4000-3150 a.c.)

Narmer o Menes (Rey Escorpión) es el 1º

faraón de Egipto. Unificación del Alto y Bajo Egipto por Menes. Capital: Tanis

Periodo Tinita (3150-2700 a.c.)

Capital: Menfis Construcción de las Pirámides de Keops, Kefrén y

Micerino, construcción de la pirámide de Sakarah por Imhotep.

Construcción de la Esfinge de Gizeh. El faraón Pepy II logra gobernar Egipto por un periodo

de casi 90 años.

Periodo Menfita (2700-2200 a.c.)

Guerras Civiles: Alto Egipto vs Bajo Egipto

Primer Intermedio (2200-2050 a.c.)

Capital: Tebas Faraón Importante: Amenemhet (2º Unión del Bajo y Alto Egipto) El faraón Mentuhotep II intenta someter a los nomarcas. Se inicia el culto Amón-Ra.

Primer Imperio Tebano (2050-1750

a.c.)

Invasiones Indoeuropeas: Hicsos (durante el reinado del

faraón Sebekhotep IV). Su capital fue Avaris.

Segundo Intermedio (1750-1550 a.c.)

Capital: Tebas Faraones: 1. Amosis: Expulsó a los hicsos.2. Akenatón o Amenofis IV: Nuevo Dios Sol (Atón) , religión

monoteísta.3. Tutmosis III: El Imperio Egipcio alcanza sus máximos límites.4. Tutankhamón: Famoso por su impresionante tumba.5. Hatshetsup: Primera Faraona6. Ramsés II: Expulsa a los hititas (Tratado de Kadesh)7. Ramsés III: Ampliaciones en el Templo de Karnak y Luxor.

Nuevo Imperio Tebano (1550- 1070

a.c.)

Akenatón y Nefertiti Máscara de Tutankhamón

HatshetsupTemplo de Karnak

Faraones de Libia y Nubia. Conflicto entre la casta sacerdotal y militar. Sheshong I invade Jerusalén.

Tercer Intermedio (1070-650 a.c.)

Último faraón egipcio: Psamético III. Invasiones:1. Asirios (El faraón Taharka es

derrotado y Tanutamun huye).2. Babilonios (El faraón Nechao es

derrotado por Nabucodonosor II).

3. Persas: Dinastía Aqueménida (Batalla de Pelusio, 525 a.c.)

4. Griegos: Dinastía Ptolomeica (Batalla de Issos, 333 a.c.)

5. Romanos (Combate de Accio, 31 a.c.)

Decadencia (650-332 a.c.)