El Apego

13
“EL APEGO” 2014

Transcript of El Apego

“EL APEGO”

2014

INTRODUCCIÓNA continuación les hablaremos sobre El Apego y definir los cuatro tipos de apego que existen.

A demás daremos un ejemplo de apego relacionado a una problemática de la salud y aplicarlo con un programa de salud.

El creador del Apego fue el Psicólogo John Bowlby

¿QUE ES EL APEGO?

El apego puede ser definida como una relación afectiva especial que se da entre el niño y su madre, o cuidador primario.

La importancia del apego es que es la base para todo el desarrollo emocional futuro del niño.

EXISTEN CUATRO TIPOS DE APEGO…

APEGO

SEGURO INSEGURO EVITATIVO

INSEGURO AMBIVALENTE

O ANSIOSO

INSEGURO DESORGANIZ

ADO

APEGO SEGURO

APEGO INSEGURO EVITATIVO

APEGO INSEGURO AMBIVALIENTE O ANSIOSO

APEGO INSEGURO DESORGANIZADO

PROBLEMÁTICA EN SALUD

Apego de una joven que ha sufrido depresión post-parto  

En esta situación no se genera el apego ya que la madre pasa por una etapa de negación hacia él bebe y las consecuencias que se provocan en el niño sería una de las etapa mencionadas anteriormente, la inseguridad evitativa (siente inseguridad, tienden a desconfiar de los demás). Después del nacimiento del bebe, el pediatra deriva a la madre al programa de la mujer para que pueda superar su depresión mediante ayuda psicológica y así poder darle un mejor vivir a su bebe y así concretar con el apego seguro de la madre y el padre.

PROGRAMA DE SALUD

PROGRAMA DE LA MUJER.

El programa de la mujer consiste en el apoyo que le da a la mujer antes y después del embarazo. Orientando, dando apoyo ayudarlas psicológicamente, no solo a ella también a la pareja y familia quien este en el entorno del recién nacido (R.N).

CONCLUSIONA través de todos los momentos en que la madre va entregando a su hijo(a) una contención estable, predecible y efectiva para su malestar, lo vas ayudando a construir una base segura desde la cual puede conocer con confianza el mundo, con la tranquilidad y a la vez seguridad en que la mamá o papá este disponible para ayudarlo y acompañarlo cuando lo necesite.