El aprendizaje

21
El aprendizaje El aprendizaje

Transcript of El aprendizaje

Page 1: El aprendizaje

El aprendizajeEl aprendizaje

Page 2: El aprendizaje

ObjetivoObjetivo• Al terminar la primera parte de esta unidad, los

estudiantes podrán comprender, identificar, discriminar y describir los principales conceptos relacionados con:

–Condicionamiento clásico –Condicionamiento operante –Aprendizaje basado en la observación

Page 3: El aprendizaje

¿Por qué estudiar el ¿Por qué estudiar el aprendizaje?aprendizaje?

A diferencia de otros animales, el serhumano no nace con instrucciones genéticas para la

supervivencia

El aprendizaje nos da más flexibilidad

ADAPTABILIDAD

Capacidad para aprender nuevas conductas que nos permiten enfrentar las circunstancias cambiantes

Page 4: El aprendizaje

AprendizajeAprendizaje

• Cambio relativamente permanente del comportamiento de un organismo a causa de la experiencia.

Page 5: El aprendizaje

AprendizajeAprendizaje• La experiencia es la clave del aprendizaje

• Asociaciones

• Aprendizaje asociativo: aprendizaje de que determinados acontecimientos aprendizaje de que determinados acontecimientos ocurren juntos. Los acontecimientos pueden ser dos ocurren juntos. Los acontecimientos pueden ser dos estímulos (como en el condicionamiento clásico) o una estímulos (como en el condicionamiento clásico) o una respuesta y sus consecuencias (como en el respuesta y sus consecuencias (como en el condicionamiento operante).condicionamiento operante).

Page 6: El aprendizaje

Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico• Condicionamiento:

proceso de aprendizaje a través de asociaciones

– Condicionamiento clásico: tipo de aprendizaje mediante el cual un organismo llega a asociar dos estímulos.

Page 7: El aprendizaje

Condicionamiento clásico Condicionamiento clásico • Pavlov

– Respuesta no condicionada (RNC) = salivación

– Estímulo no condicionado (ENC) = comida

– Estímulo condicionado (EC) = campana

– Respuesta condicionada (RC) = salivación frente a sonido de la campana

Page 8: El aprendizaje

Condicionamiento clásico Condicionamiento clásico • Respuesta no condicionada (RNC): en el

condicionamiento clásico, la respuesta instintiva y natural al estímulo no condicionado (ENC)

• Estímulo no condicionado (ENC): en el condicionamiento clásico, un estímulo que provoca una respuesta de manera no condicionada, natural y automática

Page 9: El aprendizaje

Condicionamiento Condicionamiento operante operante

• El condicionamiento operante permite a los sujetos asociar comportamientos con sus consecuencias. Por lo tanto, es más probable que repitan los comportamientos recompensados (reforzados) que los comportamientos castigados

• El condicionamiento operante incluye un comportamiento operante, denominado así porque el acto opera sobre el entorno para producir un estímulo de recompensa o castigo

Page 10: El aprendizaje

Condicionamiento Condicionamiento operante operante

• Skinner– Explicó por qué la conducta recompensada tiende a

repetirse

– Ratas y palomas en la caja de Skinner (cámara operante) se les moldeaba el comportamiento de apretar una palanca (comportamiento operante), con lo que conseguían alimento (refuerzo o reforzador)

Page 11: El aprendizaje

Condicionamiento Condicionamiento operante operante

• Condicionamiento operante: tipo de aprendizaje en el cual el comportamiento aumenta si viene seguido por un refuerzo o disminuye si le sigue un castigo

• Comportamiento operante: conducta que opera sobre el entorno y produce consecuencias

Page 12: El aprendizaje

Condicionamiento Condicionamiento operante operante

• Cámara operante (caja de Skinner): cámara que contiene una barra o una tecla que un animal puede manipular para obtener comida o agua como refuerzo, con un aparato que mide las veces que el animal presiona la barra o pulsa la tecla. Se utiliza en la investigación del condicionamiento operante

• Moldeamiento: procedimiento de condicionamiento operante en el que reforzadores guían el comportamiento hacia una aproximación cada vez más precisa al objetivo deseado

Page 13: El aprendizaje

Aprendizaje basado en la Aprendizaje basado en la observaciónobservación

“En realidad, más de la mitad de lo que somos es el fruto de la imitación”

(Lord Chesterfield - 1694 a 1773)

“Los niños necesitan más modelos que críticas”

(Joseph Joubert, Pensamientos, 1842)

Page 14: El aprendizaje

Aprendizaje basado en la Aprendizaje basado en la observaciónobservación

• Entre los animales llamados superiores, sobre todo los seres humanos, no es necesario que el aprendizaje se produzca a través de la experiencia directa

• El aprendizaje basado en la observación, que consiste en observar e imitar a los otros, también desempeña un gran papel

Page 15: El aprendizaje

Aprendizaje basado en la Aprendizaje basado en la observaciónobservación

• Bandura– Un niño en edad preescolar hace un dibujo. Un adulto en otra

parte de la habitación manipula algunos juguetes. De repente, el adulto se levanta y durante 10 minutos le pega a un gran muñeco inflable, tirándolo y pateándolo por toda la habitación, mientras grita “Pégale en la nariz…, tíralo al suelo…, patéalo”

– El niño es trasladado a otra habitación con muchos juguetes llamativos, pero pronto la investigadora interrumpe el juego del niño y le explica que ha decidido guardar los juguetes “para los otros niños”

– Luego, la investigadora lleva al niño frustrado a una habitación contigua donde hay pocos juguetes, uno de los cuales es un muñeco inflable.

– Una vez solo, ¿qué hace el niño?

Page 16: El aprendizaje

Aprendizaje basado en la Aprendizaje basado en la observaciónobservación

• Comparados con los niños no expuestos al modelo del adulto, los que observaron la explosión de violencia maltrataron mucho más al muñeco

• Al parecer, el hecho de haber observado al adulto que le pegaba al muñeco redujo sus inhibiciones

• Pero su comportamiento no fue el simple fruto de la desinhibición, ya que los niños imitaron exactamente los mismo actos que habían visto y utilizaron las mismas palabras que habían oído

Page 17: El aprendizaje

TEORÍAS COGNITIVASTEORÍAS COGNITIVAS• El aprendizaje es producto de la

elaboración y el procesamiento de la información, no sólo de asociar estímulos.

• Hay distintas teorías cognitivistas–Teorías de Piaget (constructivismo)–Teorías de Ausubel, Novack, etc.–Teoría sociocultural de Vigotsky.–…

Page 18: El aprendizaje

PIAGETPIAGET• Nos habla de etapas de desarrollo:

los Estadios.• Importancia de los esquemas• Procesos de asimilación y

acomodación para que exista adaptación.

Page 19: El aprendizaje

VIGOTSKYVIGOTSKY• Importancia de la INTERACCIÓN

SOCIAL• Concepto de Zona de desarrollo:

–ZDR zona de desarrollo real–ZDP zona de desarrollo potencial

Page 20: El aprendizaje

AUSUBELAUSUBEL• Concepto de aprendizaje

SIGNIFICATIVO frente al aprendizaje memorístico

• Aprendizaje por recepción frente al aprendizaje por descubrimiento.

• Los nuevos contenidos han de ser significativos a dos niveles: lógico y psicológico y además el alumno debe tener motivación para aprender.

Page 21: El aprendizaje

FACTORES QUE INFLUYEN FACTORES QUE INFLUYEN EN EL APRENDIZAJEEN EL APRENDIZAJE

• INTRAPERSONALES– EVOLUTIVOS– CONOCIMIENTOS PREVIOS– COMPETENCIA INSTRUMENTAL– ESTILOS DE APRENDIZAJE– NIVEL MOTIVACIÓN– ESTRATEGIAS APRENDIZAJE– AUTOCONCEPTO

• SOCIO-AMBIENTALES– FAMILIA, BARRIO, SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA– CENTRO ESCOLAR, GRUPO CLASE, PROGRAMACIONES,

ESTILO ENSEÑANZA DOCENTE, ETC.