El Aprendizaje

41
EL APRENDIZAJE

description

El aprendizaje. Psicología Médica.

Transcript of El Aprendizaje

  • EL APRENDIZAJE

  • APRENDIZAJE

    CAMBIO PERSITENTE

    EN LA CONDUCTA EN

    RELACION CON LA

    EXPERIENCIA

    (ACONTECIMIENTOS

    DEL MEDIO)

  • EL CONDICIONAMIENTO

    CLASICO

    PAVLOV, IVAN PETROVICH (1849-1936

  • PROCESO DE APRENDIZAJE

  • Estmulos en CC E

    stim

    ulo

    Neutr

    o

    Capta atencion

    Respuesta de orientacion E

    .Incon

    dic

    ion

    ad

    o

    Respuesta refleja

    Universal No

    Aprendida

    E.C

    on

    dic

    ion

    ad

    o

    Respuesta refleja

    Similar a la RI

    Aprendida Particular

  • Respuestas en CC

    r.incondicionada

    Refleja, innata, Universal Provocada por EI No aprendida

    Condicionada

    Refleja Aprendida Similar a RI

  • E.I,

    E.C.

    R.I.

  • ADQUISICION Y EXTINCION

    ADQUISICION

    EC+EI

    EXTINCION

    SOLO E.C.PAUSA

    EXTINCION

    RECUPERACION

    ESPONTANEA

  • GENERALIZACION Y DISCRIMINACION

    EC

    EC2

    RC

    EC1

    EC

    EC2

    RC

    EC1

    NO

    REFUERZO

  • FACTORES DE QUE DEPENDE EL

    PROCESO DE APRENDIZAJE

    FRECUENCIA DE LAS

    ASOCIACIONES

    SINCRONIZACION ESTIMULOS:

    PRIMERO EL EC LUEGO EL EI

    INTENSIDAD DEL EI

  • CONDICIONAMIENTO DE

    ORDEN SUPERIOR

    EC

    E.NUEVO

    R.CONDICIONADA

  • VARIABLES DE QUE DEPENDE

    PREDISPOSICIONES BIOLOGICAS

    NATURALEZA PREPARA A CADA ESPECIE

    PARA APRENDER Y ADAPTARSE MEJOR AL

    MEDIO (RATA APRENDEN CON MAL SABOR,

    AVES EN CAMBIO A LA VISION DEL MAL

    ALIMENTO)

    COGNICION: PAPEL DE LAS

    EXPECTATIVAS (VALOR INFORMATIVO

    DEL EC) CUANTO MAS CONFIABLE MAS

    POSIBILIDAD DE PREDECIR E.I.

  • APLICACIONES CC

    CONTROL EMOCIONES

    CONDICONAMIENTO DE TEMORES

    ESPECIFICOS

    CONDICIONAMIENTO Y PUBLICIDAD

    CONDICIONAMIENTO Y SISTEMA INMUNE

    (PACHECO LOPEZ ET AL 2005)

    APLICACIN EN TRATAMIENTOS

    PSICOTERAPEUTICOS

  • CONDICIONAMIENTO

    INSTRUMENTAL

    Edward Thorndike (1874-1949)

  • APRENDIZAJE

    INSTRUMENTAL

  • THORNDIKE: LEYES DEL

    APRENDIZAJE

    ESTIMULO

    ESTIMULO CONSECUENCIAS +RESPUESTA

    RESPUESTA

    LEY DEL EFECTO

  • C.INSTRUMENTAL

    LIMITACION DE LA

    RESPUESTAS A EMITIR

    TIEMPO DE LATENCIA

    TIEMPO EN EMITIR LA

    RESPUESTA

    VELOCIDAD DE LA

    RESPUESTA

    IMPORTANCIA DEL

    REFUERZO

    SE EVALUA

    GRADO DE CONTINGENCIA

    ENTRE ESTIMULO (E.I.

    NORMALMENTE) Y

    CONDUCTA

  • CONDICIONAMIENTO

    OPERANTE

    (1904-1990)

    Burrhus Frederic Skinner

  • CAJA DE SKINNER

  • CONDICIONAMIENTO

    OPERANTE

    PROCESO DE APRENDIZAJE MEDIANTE EL CUAL

    UNA RESPUESTA ES FORTALECIDA

    POR MEDIO DE LA MANIPULACION DE LAS CONSECUENCIAS

  • RESPUESTA OPERANTE

    RESPUESTA CON FINALIDAD SELECCIONADA AL AZAR RESPUESTA APRENDIDA

    REFORZADOR

    ESTIMULO O SUCESO FORTALECE A LA RESPUESTA QUE SIGUE AUMENTANDO PROBABILIDAD DE QUE

    OCURRA DE NUEVO

  • CONDICIONAMIENTO

    OPERANTE

    R1

    R2

    R3

    R4

    R3REFUERZO

    R3= RESPUESTA OPERANTE

    OBTIENE REFUERZO Y SE

    MANTIENE

  • RESPUESTA OPERANTE

    RESPUESTA CON FINALIDAD SELECCIONADA AL AZAR RESPUESTA APRENDIDA

    REFORZADOR

    ESTIMULO O SUCESO FORTALECE A LA RESPUESTA QUE SIGUE AUMENTANDO PROBABILIDAD DE QUE

    OCURRA DE NUEVO

  • CONDICIONAMIENTO OPERANTE:

    TIPOS DE REFUERZO

    REFORZADOR POSITIVO

    COMDUCTA

    NIO HACE DEBERES

    REFORZADOR

    LOS PADRES LO ELOGIAN

    EFECTO

    PROBABILIDAD DE QUE GAGA LOS DEBERES

  • CONDICIONAMIENTO

    OPERANTE:REFUERZO NEGATIVO

    CONDUCTA TOMAR ANALGESICOS SI DOLOR

    REFORZADOR NO DOLOR

    EFECTO MUY PROBABLE TOMAR ANALGESICOS SI

    DOLOR

  • REFUERZOS: TIPOS

    PRIMARIOS: SATISFACEN NECESIDADES

    PRIMARIAS

    SECUNDARIOS:APRENDIDOS, POR CC.

    DISCRIMINATIVOS: CLAVES QUE INDICAN

    QUE CONDICIONAMIENTO SE PUEDE

    ESTABLECER AL REALIZAR

    DETERMINADA CONDUCTA (GESTOS

    FACIALES PARA PEDIR UN FAVOR A OTRA

    PERSONA) Clave indica que el reforzamiento esta disponible al realizar

    conducta

  • Formacion o metodo de las

    aproximaciones y extincion

    Proceso de aprendizaje que implica

    reforzamiento de aproximaciones cada

    vez mas cercana a la respuesta deseada

    Extincion: Disminucin

    respuesta aprendida tras

    retirada de refuerzo

  • PLANES O PROGRAMAS DE

    REFUERZO

    CONTINUO. Refuerzo sigue cada

    administracin de la respuesta operante

    Extincion rapida

    Interruptor

    luz

  • PLANES O PROGRAMAS DE

    REFUERZO PARCIAL

    RELACION FIJA: SE MANTIENE CONSTANTE EL N RESPUESTAS

    RELACION VARIABLE: SE MODIFICA EL N DE RESPUESTAS DE ENSAYO A ENSAYO PARA OBTENER EL REFUERZO

    INTERVALO FIJO: SE MANTIENE CONSTANTE EL TIEMPO DE OBTENCION DEL REFUERZO

    INTERVALO VARIABLE: SE MODIFICA EL TIEMPO DE OBTENCION DEL REFUERZO

  • APRENDIZAJE CON

    REFUERZOS NEGATIVOS

    Cambios en el comportamiento, que

    permiten escapar de un estmulo

    negativo

    APRENDIZAJE POR ESCAPE

  • APRENDIZAJE CON

    REFUERZOS NEGATIVOS

    Respuesta operante

    Evita refuerzo negativo Respuesta operante

    APRENDIZAJE POR EVITACION

  • ELIMINACION DE

    RESPUESTAS

    CASTIGO POSTIVO: ADMINISTRAR

    REFUERZO NEGATIVO ANTE

    RESPUESTA QUE SE QUIERE

    ELIMINAR

    CASTIGO NEGATIVO: DEJAR DE

    ADMINISTRAR REFUERZOS

    POSTIVOS (EXTINCION).

  • PLANES DE REFUERZO Y

    CONDUCTA RELACION FIJA INDICE ESTABLE DE

    RESPUESTAS

    RELACION VARIABLE INDICE ESTABLE DE

    RESPUESTAS , MAS RESISTENCIA A LA

    EXTINCION

    INTERVALO FIJO PATRON DE RESPUESTA

    ONDULADO

    INTERVALO VARIABLE PATRON DE

    RESPUESTA ESTABLE PERO BAJO,

    RESISTENTES A LA EXTINCION

  • APRENDIZAJE SOCIAL

  • METODO OPERANTE

    RESPUESTA INTERACION RESPUESTA SOCIA

    R. SOCIAL+

    PRESTIGIO

    TITULOS

    ALABANZAS

    PRESTAR ATENCION

    ELOGIOS

    ACTIVIDAD PREFERIDA: CUALQUIER ACTIVIDAD

    PUEDE REFORZARSE CON UNA ACTIVIDAD QUE

    GOZE DE MAYOR PREFERENCIA

  • Aprendizaje cognitivo

    TOLMAN (1886-1959) KHOLER (1887, 1967) BANDURA (1927)

  • Bases

    Base teoria de la Gestalt

    Soluccion de problemas tipo eureka (en

    monos)

    Desarrollo de mapas cerebrales

  • TIPOS

    APRENDIZAJE POR RAZONAMIENTO

    Ocurre busqueda mental para resolver

    problemas hasta que ocurre el surgimiento

    repentino de una solucin

    APRENDIZAJE LATENTE

    Ocurre sin reforzamiento aparente y no se

    muestra hasta que da el refuerzo

    APRENDIZAJE POR OBSERVACION O

    IMITACION

  • APRENDIZAJE POR

    IMITACION

  • FACTORES QUE FAVORECEN EL

    MODELADO

    CARACTERISTICAS DEL MODELO

    SEMEJANZA

    PRESTIGIO

    COMPETENCIA

    CARACTERISTICAS DEL OBSERVADOR

    CAPACIDAD DE PROCESAMIENTO

    NIVEL DE ANSIEDAD

    OTROS FACTORES DE PERSONALIDAD

  • APRENDIZAJE CONDUCTA AGRESIVA

    (IMITACION DE MODELOS AGRESIVOS)