El arquitecto y el emperador de asiricuadro

3

Click here to load reader

Transcript of El arquitecto y el emperador de asiricuadro

Page 1: El arquitecto y el emperador de asiricuadro

Yolanda Abigail Eslava Yescas 445

“El arquitecto y el emperador de Asiria”

“Edipo rey”

Corriente

literaria

Dadaismo Antigüedad clásica

Subgénero

dramático

Tragedia Tragedia

Modalidad Prosa Prosa

Estructura

interna

En una isla perdida, dos hombres viven y padecen una realidad

extraña y apasionante. Están allí haciendo transcurrir sus vidas sin

ninguna motivación real. Aislados y sin expectativas, frente a la

imposibilidad de pertenecer a un mundo que los contenga y los

defina, pasan sus días jugando a ser otros, los que entre ellos

pautan para dar forma, siempre, a un juego nuevo de relaciones

interpersonales. Nunca son verdaderamente nadie y a la vez son

muchos y, cada vez que son, sus personalidades están bien

marcadas. Un dominador y un dominado se instalan de continuo en

el centro de la atención del espectador para afirmar que en su más

profunda soledad, aun allí, el hombre no escapa de ser títere o

titiritero, sin más opciones.

La obra narra la relación que existe entre dos personajes únicos

habitantes de una isla desierta.

Uno de ellos es el Arquitecto habitante originario de la isla,

primitivo, autodidacta. El otro, El emperador de Asiria, irrumpe en

escena tras un accidente aéreo, como único superviviente del

mismo. Éste representa el convencionalismo de la sociedad, las

pasiones, los complejos y los oscuros deseos. Ambos personajes

posen un carácter abstracto y lo que los define son sus cualidades.

La acción podría tener lugar en cualquier época, pues el problema

que plantea lo ha arrastrado el hombre a lo largo de los siglos, no

obstante nos situaremos en los años setenta del pasado siglo.

La trama se desarrolla en dos actos, en el primero se entabla una

relación de amistad y complacencia entre ambos. A través de un

universo de personajes que recrea la sociedad en la que el

emperador quisiera vivir. La lógica no existe y los diálogos

cargados de surrealismo nos transportan a un mundo irreal.

En el segundo acto el clima se torna dramático, los personajes

toman conciencia del pasado que arrastran y se transforman en juez

y verdugo (el Arquitecto) y condenado (el Emperador) debiendo de

enfrentarse a su pasado oscuro mediante un juicio donde dará vida

Edipo, hijo de Layo y Yocasta. Un oráculo advirtió a

Layo que sería asesinado por su hijo. Decidido a huir su destino,

ató los pies de su hijo recién nacido y lo abandonó para que

muriera en una montaña solitaria. Su hijo fue recogido por un

pastor y entregado al rey de Corinto, quien le dio el nombre de

Edipo y lo adoptó como su propio hijo. El niño no sabía que era

adoptado y, cuando un oráculo proclamó que mataría a su padre,

abandonó Corinto. Durante su travesía, encontró y mató a Layo,

creyendo que el rey y sus acompañantes eran una banda de

ladrones y así, inesperadamente, se cumplió la profecía.

Solo y sin hogar, Edipo llegó a Tebas, acosado por un

monstruo espantoso, la Esfinge, que andaba por los caminos que

iban a la ciudad, matando y devorando a todos los viajeros que no

sabían responder el misterio que les planteaba. Cuando Edipo

resolvió acertadamente el acertijo, la esfinge se suicidó. Creyendo

que el rey Layo había muerto en manos de asaltantes

desconocidos, y agradecidos al viajero por librarlos del monstruo,

los tebanos lo recompensaron haciéndolo su rey y dándole a la

reina Yocasta por esposa.

Durante muchos años la pareja vivió feliz, sin saber que

ellos eran en realidad madre e hijo. Pronto Edipo descubrió que

involuntariamente había matado a su padre. Atribulada por su

vida incestuosa, Yocasta se suicidó y, cuando Edipo se dio cuenta

de que ella se había matado, se quitó los ojos y abandonó el trono.

Vivió en Tebas varios años pero acabó desterrado.

Page 2: El arquitecto y el emperador de asiricuadro

Yolanda Abigail Eslava Yescas 445

a todas las personas que a lo largo de su existencia compartieron o

sufrieron sus actos.

Condenado a morir solo pide un último deseo, ser comido por el

Arquitecto. Esto dará píe a que se cierre el ciclo y el nuevo

personaje que nace, Arquitecto-Emperador, será el único habitante

de la isla, que deberá enfrentarse horrorizado a la llegada, tras un

accidente aéreo, de un Arquitecto que se presenta como único

superviviente del mismo.

Estructura

externa

Dos actos, tres escenas, cinco cuadros, llegada del Emperador a la

isla, recreación de un mundo surrealista, juicio y condena a muerte

del Emperador. Transformación del Arquitecto en Emperador tras

comerse a este.

Llegada del Arquitecto a la isla.

Un acto, tres escenas , el cuadro es en tiempo subjetivo Tebas

Elementos Discurso: si

Dialogo: si

Acotaciones: si

Lenguaje artístico: ironía

Espacio: una isla

Tiempo: cualquiera

Personajes: El arquitecto y el emperador de Asiria

Discurso: si

Dialogo: si

Acotaciones: si

Lenguaje artístico: metáforas e ironía

Espacio: Tebas

Tiempo: Durante la edad antigua

Personajes: Edipo, Yocasta, Layo, Esfinge

Elementos

intertextuales

Tema: La obra apunta a mostrar la tragedia de un hombre y la

mediocridad en que está sumergido, huyendo de una pesadilla y en

busca de un sueño. La vida maravillosa e ideal de esa Asiria

perdida e inalcanzable, construyendo el autor, de manera poética,

en dónde no están exentos el absurdo y el humor, una metáfora

tanto sobre el individuo como de una sociedad conformista que no

va en busca de valores más altos, como la filosofía, sabiduría,

justicia; cayendo cíclicamente en las mismas historias

Acotaciones: si

Conflicto: sobrevivencia en una isla con una persona ignorante.

Tema: Edipo Rey es la historia de un hombre perseguido y

señalado por la fatalidad: un oráculo ha advertido a Edipo que

dará muerte a su padre y se casará con su madre. Es por eso que

esforzándose por huir de ese destino abandona la ciudad donde

creció. Pero años más tarde, cuando ha superado muchos

incidencias, obteniendo el trono de Tebas (al salvarla del poder de

la Esfinge que la tenía sometida) y la felicidad y el afecto de su

pueblo, descubre dolorosamente que no ha hecho más que

cumplir las predicciones del oráculo. El texto dramático se

refiere, precisamente, al descubrimiento de esa temible verdad por

parte de Edipo y al intenso desgarramiento que lo lleva entonces a

arrancarse los ojos.

Acotaciones: si

Conflicto: de que el hijo se casa con su madre y asesina a su

padre.

Page 3: El arquitecto y el emperador de asiricuadro

Yolanda Abigail Eslava Yescas 445

Elementos

contextuales

Corriente literaria: dadaísmo

Biografía del autor: Fernando Arrabal es un escritor y cineasta

nacido en Melilla (España) el 11 de agosto de 1932. Reside en

Francia desde 1955.

Corriente literaria: Antigüedad clásica

Biografía del autor: Sófocles Autor de obras como Antígona o

Edipo Rey, se sitúa, junto con Esquilo y Eurípides, entre las

figuras más destacadas de la tragedia griega. De toda su

producción literaria sólo se conservan siete tragedias completas,

las que son de importancia capital para el género.