El arte de las civilizaciones antiguas II

20
EL ARTE DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS: ARTE ROMANO MÓDULO III

Transcript of El arte de las civilizaciones antiguas II

Page 1: El arte de las civilizaciones antiguas II

EL ARTE DE LAS CIVILIZACIONES ANTIGUAS:

ARTE ROMANOMÓDULO III

Page 2: El arte de las civilizaciones antiguas II

ARTE ROMANO: S. I a.C. – S. IV a.C

Mapa del Imperio Romano

Page 3: El arte de las civilizaciones antiguas II

Cronología:

Monarquía: del 753 – 510 a. C..

República: del 510 – 27 a. C.

Imperio: del 27 al s. IV a. C. (476 / 1453)

Page 4: El arte de las civilizaciones antiguas II

Antecedentes: unidad y diversidad de tradiciones:

Helenística, itálica, céltica, egipcia.

Artistas griegos trabajan en Roma

Page 5: El arte de las civilizaciones antiguas II

Características culturales:

Fuerte tradición helénica Prácticos, realistas, ingenieros Construyen acueductos, arcos de triunfo,

coliseos, teatros, baños, casas con dependencias para todas la necesidades

Son los creadores del derecho, a partir de la idea de democracia tomada de los griegos, crean una república y un senado que representa al pueblo.

Page 6: El arte de las civilizaciones antiguas II

Escultura:

Búsqueda del parecido, aparece el retrato, aparecen adultos, viejos, pelados, etc.

Toman la tradición griega y la modifican

Gustan de contar las hazañas de sus grandes héroes

No le dan tanta importancia a los dioses y a la mitología.

Page 7: El arte de las civilizaciones antiguas II

Retrato y columna del Emperador Trajano (en el foro). Cuenta las

hazañas de este héroe.

Page 8: El arte de las civilizaciones antiguas II

Busto de un romano, evidencia la búsqueda del parecido en este tipo de esculturas

Page 9: El arte de las civilizaciones antiguas II

Pintura:

Mural, supuestamente de tradición griega, temas de la vida cotidiana, la naturaleza, temas eróticos, guardas y frisos decorativos,

Page 10: El arte de las civilizaciones antiguas II

Frescos de Pompeya. Muchos de carácter erótico

Page 11: El arte de las civilizaciones antiguas II

Arquitectura:Grandes constructores de edificios paganos y religiosos

Coliseos, teatros, anfiteatrosArcos de triunfo y columnas y altares

conmemorativosAcueductos, caminos, calzadasCasas, baños públicosEdificaciones de gobierno.

Page 12: El arte de las civilizaciones antiguas II

Innovaciones: Arco de medio punto, y arcadasTechos abovedadosTemplos redondos

Page 13: El arte de las civilizaciones antiguas II

Plano ideal de una ciudad

Romana

Page 14: El arte de las civilizaciones antiguas II

Arco de Triunfo

Page 15: El arte de las civilizaciones antiguas II

Vista del Foro, con arco de Triunfo de Séptimo Severo y columna de focas

Page 16: El arte de las civilizaciones antiguas II

Basílica, mercado

Casa Romana

Page 17: El arte de las civilizaciones antiguas II

Coliseo Romano, Roma

Page 18: El arte de las civilizaciones antiguas II

Acueducto de Segovia, España

Page 19: El arte de las civilizaciones antiguas II

1.Puente Romano en Córdoba, España

Page 20: El arte de las civilizaciones antiguas II

El Panteon de Agripa, Roma