El arte románico

46
2º ESO CC.SS. ILDEFONSO RASCÓN LOZANO EL ARTE ROMÁNICO

Transcript of El arte románico

Page 1: El arte románico

2º ESOCC.SS.

ILDEFONSO RASCÓN LOZANO

EL ARTE ROMÁNICO

Page 2: El arte románico
Page 3: El arte románico

1. Características del Arte Románico

Primera gran manifestación artística común a todo el Occidente europeo.

Se origina en la Edad Media, al final del primer milenio.

Síntesis entre la tradición constructora del Imperio Romano y las experiencias hechas en las épocas visigoda y carolingia.

Arte que se mantendrá vivo desde los inicios del siglo XI hasta buena parte del siglo XIII.

Arte fundamentalmente religioso.

Page 4: El arte románico

2. Arquitectura Románica

Principales construcciones: iglesias, monasterios y castillos.

Principales rasgos: Predominio horizontalidad. Aspecto macizo. Muros gruesos. Pocas ventanas.

Interiores oscuros. Planta basilical. Planta de cruz latina. Ábsides semicirculares. Bóveda de cañón y de arista. Arco de medio punto. Contrafuertes exteriores.

Page 5: El arte románico
Page 6: El arte románico

Predominio horizontalidad

Page 7: El arte románico

Aspecto macizo. Muros gruesos

Page 8: El arte románico

Pocas ventanas. Interiores oscuros

Page 9: El arte románico

Planta Basilical

Page 10: El arte románico

Planta de Cruz Latina

Page 11: El arte románico

Ábsides

Page 12: El arte románico

Bóveda de Cañón

Page 13: El arte románico

+

Page 14: El arte románico
Page 15: El arte románico

Bóveda de Arista

Page 16: El arte románico
Page 17: El arte románico

Arco de Medio Punto

Page 18: El arte románico

Pilares Románicos

Page 19: El arte románico

Principales Ejemplos

Page 20: El arte románico
Page 21: El arte románico
Page 22: El arte románico
Page 23: El arte románico
Page 24: El arte románico

3. Escultura Románica

Características generales: Subordinada a la arquitectura (relieve). Aparece en

fachadas, portadas y capiteles. También escultura exenta. Carácter didáctico y simbólico. Escenas religiosas, que pretendían enseñar a una

sociedad analfabeta. Figuras rígidas, ausencia de expresión y frontalidad.

Page 25: El arte románico

Relieves: Fachadas

Page 26: El arte románico
Page 27: El arte románico
Page 28: El arte románico

Relieves: Portadas

a. Tímpano.

b. Dintel.

c. Arquivoltas.

d. Parteluz.

e. Montante.

f. Puerta.

g. Jambas.

Page 29: El arte románico
Page 30: El arte románico
Page 31: El arte románico

Relieves: Capiteles

Page 32: El arte románico
Page 33: El arte románico
Page 34: El arte románico

Escultura exenta o de bulto redondo

Page 35: El arte románico

4. Pintura Románica

Características generales: Pintura al fresco, sobre paredes, bóvedas y ábsides. Dibujo trazos gruesos. Colores puros. Frontalidad.

Falta volumen y profundidad. Carácter didáctico (igual que escultura). Temas religiosos: Pantócrator y Virgen con Niño. Escenas vida cotidiana. Miniaturas libros.

Page 36: El arte románico

Frescos

Page 37: El arte románico
Page 38: El arte románico

Pantócrator

Page 39: El arte románico

Virgen con Niño

Page 40: El arte románico

Escenas vida cotidiana

Page 41: El arte románico
Page 42: El arte románico

Miniaturas

Page 43: El arte románico

5. El Camino de Santiago

Page 44: El arte románico

6. Las Cruzadas

Page 45: El arte románico
Page 46: El arte románico

7. El Feudo