EL Arte Romano

14
EL ARTE ROMANO ARQUITECTURA Y ESCULTURA Lorenzo Contreras

Transcript of EL Arte Romano

Page 1: EL Arte Romano

EL ARTE ROMANOARQUITECTURA Y ESCULTURA

Lorenzo Contreras

Page 2: EL Arte Romano

ARTE ROMANO

• influencia del arte griego.

• Expansión del Imperio romano-- el arte clásico grecorromano llegó a casi todos los rincones de Europa, norte de África y Próximo Oriente

• Grandes ingenieros y constructores, destacaron en arquitectura civil, con la construcción de carreteras, puentes, acueductos y obras urbanísticas, así como templos, palacios, teatros, anfiteatros, circos, termas, arcos de triunfo, etc.

• La escultura, inspirada en la griega, se centra igualmente en la figura humana, aunque con más realismo, no les importaba mostrar defectos que eran ignorados por la idealizada escultura griega.

• La pintura es conocida sobre todo por los restos hallados en Pompeya, y destacó especialmente el mosaico.

Page 3: EL Arte Romano

POMPEYA

Page 4: EL Arte Romano

CARACTERISTICAS

Las principales características que aporta el arte romano como novedad son:

Arquitectura mucho más colosal.

Se va a crear el retrato en la escultura.

Roma fue la creadora del relieve histórico, continuo y narrativo

Page 5: EL Arte Romano
Page 6: EL Arte Romano
Page 7: EL Arte Romano

ESCULTURA ROMANA

• El foco central fue en la metropolis.

• Materiales- bronce y marmol

• Romanos prefiriran lo especifico y actual. Donde poseer un retrato era simbolo de prestigio. Tema central: el hombre.

• Retrato y relieve Historico

Page 8: EL Arte Romano

ESCULTURA

• Relieve- tecnica mas utilizada y popular.

• Retrato- es el genero mas frecuente ligado a un origen etrusco.

• Sarcofagos- genero ligado al carácter funerario de la religion tradicional

Page 9: EL Arte Romano

Retratos Romanos

Page 10: EL Arte Romano

Desde tiempos de la

República los patricios

romanos (sólo a ellos les estaba

permitido) solían hacer unas

mascarillas de cera de los

parientes difuntos para

honrarles recordando los

méritos de su carrera política y

militar así como para hacer

honor de las virtudes del

fallecido. En principio sólo se

hacía la mascarilla del varón,

generalmente el cabeza de

familia. RETRATO DE BRUTO

Page 11: EL Arte Romano

En la época de la REPÚBLICA había una ley Ius Imaginum, que prohibía los retratos de personas que no hubieran ejercido cargos importantes en la Administración (Cónsul, Tribuno, Pretor, ...). Esto era así por la creencia del maleficio que puede producir un retrato si no es de alguien de reconocida superioridad moral, como es el caso de un magistrado incorruptible.

Page 12: EL Arte Romano

Los romanos eran supersticiosos y no les gustaba mencionar la muerte por lo que los retratados aparecen como si estuviesen vivos y recogen los rasgos faciales de las personas por lo que se puede decir que son plenamente realistas tal como corresponde con su gusto por el naturalismo y su sentido práctico.

Page 13: EL Arte Romano

Cuando el escultor hace retratos no pretende lucir su maestría técnica sino honrar a las autoridades. Esto explica el anonimato de los artistas romanos y la imposibilidad de estudiar su escultura desde la perspectiva individual de sus autores, como hicimos con la escultura griega.

Page 14: EL Arte Romano

JULIO CESAR