El Banano

9
El Banano Un Alimento de Gran Valor Nutritivo Aporta unas 90 calorías por 100 gramos, es rico en azúcares y apenas contiene proteínas y grasas. Muy rico en potasio y magnesio, pobre en sodio, tiene también algo de hierro, betacaroteno, vitaminas del grupo B –sobre todo, ácido fólico– y C, buena fibra y algo de vitamina E. La presencia de las tres vitaminas antioxidantes (A, C y E) hace que figure como ‘fruta-salud’, un poco diurética y suavemente laxante, energética y remineralizante. Por todos esos motivos, constituye una fuente de energía natural y gustosa, excelente para niños y deportistas, porque sus carbohidratos ricos en almidón se digieren muy bien cuando el plátano está maduro. El azúcar de las frutas es fructosa, pero el plátano contiene además glucosa. No conviene a los diabéticos. En la actualidad, la alta cocina lo utiliza desecado, maduro y pelado para labores de pastelería y es seguro que muchos bebés habrán comido la deliciosa y nutritiva papilla de plátanos maduros con azúcar. Los plátanos son muy ricos en hidratos de carbono por lo cual constituyen una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo. Serán muy indicados para la dieta de los niños, que precisan muchas veces de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente. Igualmente para los deportistas o para cualquier persona que requiera un sano "tentempié" en cualquier momento. Esta capacidad saciante del plátano no debe llevar a confusiones y hacernos pensar que es una fruta que engorda y que es mejor no comerla para mantener un cuerpo delgado. Evidentemente el plátano es una de los frutos tiernos que proporcionan más calorías, sobre las 100 por cada 100 gramos. Este número es mayor que las 60 calorías que nos proporcionan 100 gramos de manzanas o las irrisorias 22 que nos proporcionan cada 100 gr. de la sandía, pero ¿ quién se queda satisfecho con 100 gr. de manzana y menos con 100 gr. de sandía? ¿Cuantos quieren comer dos plátanos seguidos? Por lo tanto comerse un Plátano equivaldría a comerse un poco más que una manzana ya que el peso de una pieza suele ser superior a la del plátano. En todo caso pocos se han parado a pensar que 100 gr. de bollería industrial les aportan 400 calorías y sin los minerales y las vitaminas que el plátano pueda proporcionar. El plátano no engorda Muy al contrario, por su riqueza en potasio ayuda a equilibrar el agua del cuerpo al contrarrestar el sodio y favorecer la eliminación de líquidos por lo que resulta una fruta muy adecuada para los que quieran eliminar peso, favoreciendo los

description

BANANO

Transcript of El Banano

Page 1: El Banano

 El Banano

Un Alimento de Gran Valor NutritivoAporta unas 90 calorías por 100 gramos, es rico en azúcares y apenas contiene proteínas y grasas. Muy rico en potasio y magnesio, pobre en sodio, tiene también algo de hierro, betacaroteno, vitaminas del grupo B –sobre todo, ácido fólico– y C, buena fibra y algo de vitamina E. La presencia de las tres vitaminas antioxidantes (A, C y E) hace que figure como ‘fruta-salud’, un poco diurética y suavemente laxante, energética y remineralizante. Por todos esos motivos, constituye una fuente de energía natural y gustosa, excelente para niños y deportistas, porque sus carbohidratos ricos en almidón se digieren muy bien cuando el plátano está maduro.

El azúcar de las frutas es fructosa, pero el plátano contiene además glucosa. No conviene a los diabéticos. En la actualidad, la alta cocina lo utiliza desecado, maduro y pelado para labores de pastelería y es seguro que muchos bebés habrán comido la deliciosa y nutritiva papilla de plátanos maduros con azúcar.

Los plátanos son muy ricos en hidratos de carbono por lo cual constituyen una de las mejores maneras de nutrir de energía vegetal nuestro organismo. Serán muy indicados para la dieta de los niños, que precisan muchas veces de un alimento que pueda saciar su hambre rápidamente. Igualmente para los deportistas o para cualquier persona que requiera un sano "tentempié" en cualquier momento.

Esta capacidad saciante del plátano no debe llevar a confusiones y hacernos pensar que es una fruta que engorda y que es mejor no comerla para mantener un cuerpo delgado. Evidentemente el plátano es una de los frutos tiernos que proporcionan más calorías, sobre las 100 por cada 100 gramos. Este número es mayor que las 60 calorías que nos proporcionan 100 gramos de manzanas o las irrisorias 22 que nos proporcionan cada 100 gr. de la sandía, pero ¿ quién se queda satisfecho con 100 gr. de manzana y menos con 100 gr. de sandía? ¿Cuantos quieren comer dos plátanos seguidos? Por lo tanto comerse un Plátano equivaldría a comerse un poco más que una manzana ya que el peso de una pieza suele ser superior a la del plátano. En todo caso pocos se han parado a pensar que 100 gr. de bollería industrial les aportan 400 calorías y sin los minerales y las vitaminas que el plátano pueda proporcionar.

El plátano no engordaMuy al contrario, por su riqueza en potasio ayuda a equilibrar el agua del cuerpo al contrarrestar el sodio y favorecer la eliminación de líquidos por lo que resulta una fruta muy adecuada para los que quieran eliminar peso, favoreciendo los regímenes de adelgazamiento. Por otra parte la eliminación de agua y sodio del cuerpo resulta esencial para el tratamiento de ciertas enfermedades, como la hipertensión , la gota, enfermedades reumáticas, etc. Además el potasio es un mineral que interviene en la regulación de los líquidos buen estado de los nervios, el corazón y de los músculos. Favorece, pues, la recuperación en estados de nerviosismo y depresión, previene los calambres musculares, fortalece los músculos, mejora la circulación, previniendo las embolias y aumenta el ritmo cardíaco en casos de debilidad cardíaca. Su riqueza en cinc puede aprovecharse para fortalecer el cabello, ayudando a prevenir la caída. Su contenido en pectina, que es más grande que el que posee la manzana, y fibra resulta muy interesante para el tratamiento del colesterol.

Es una fruta muy digerible, rica en componentes que estimulan la digestión por lo que es muy adecuada para combatir los casos de inapetencia, entre ellos la anorexia. Si llegar a casos tan extremos, los plátanos pueden despertar el apetito en los niños que tienen poca hambre, aun más cuando combinan con otros alimentos naturales, como las manzanas o las uvas, para realizar estupendas macedonias de frutas, muy ricas y nutritivas. Igualmente combinan muy bien con la leche, por ello tenemos la oportunidad de elaborar estupendos batidos, muy nutritivos. 

Estudios realizados en la India, un país donde se come mucho plátano en forma de

Page 2: El Banano

harina para confeccionar pan casero ( chapatis), han demostrado el poder del plátano en la prevención de úlceras gástricas y su capacidad para proteger la mucosa intestinal. Se ha comprobado como su poder protector resulta ideal para combatir la gastritis o prevenir las úlceras. Incluso puede utilizarse para la cicatrización de las mismas Para que esto sea efectivo se cree que los plátanos tienen que ser de las variedades de las grandes bananas que sirven para cocinar y que tienen que estar verdes. Hoy en día, muchas de estas bananas pueden comprarse en muchos establecimientos de forma desecada o cocinarlos, freírlos, etc..

Para aquellos con problemas de diarrea, los plátanos, ricos en taninos, pueden tener un valor astringente. Una papilla hecha con plátano puede ser una buena manera de cortar la diarrea en niños pequeños.

Otros componentes beneficiosos para desintoxicar el organismo son las vitaminas C y la vitamina A . El plátano es un fruto que presenta una gran riqueza de ambos. Su gran riqueza en vitamina C, combinada con su riqueza en fósforo, resulta ideal para el fortalecimiento de la mente. Comer plátanos resulta muy adecuado en las personas mayores para retrasar problemas de senilidad o en los estudiantes para aumentar la memoria, especialmente en épocas de exámenes.

En uso externo los plátanos, según la tradición popular, son adecuados para eliminar las verrugas. Para ello se saca la parte interior de la piel del plátano y se restrega sobre la verruga un par de veces durante una semana.

Si resulta interesante comer las grandes bananas verdes cocinadas, los plátanos deben comerse crudos cuando estén bien maduros: Mejor es que tengan algunos puntos negros sin que estos abunden en toda la superficie de la piel, lo cual indicará que ya están demasiado maduros. Los plátanos se recogen verdes pero maduran una vez recogidos. Es este proceso de maduración el que produce sus azúcares y sus aromas tan característicos. Cuando compremos esta fruta no debemos guardarla en el frigorífico porque pierde el sabor y se pone incluso rancio. Deben comerse una vez pelados porque se estropean muy rápidamente

PROPIEDADES

Composición del plátano por cada 100 gr.Una banana mediana aporta 130 calorías y una manzana grande (típica fruta de dietas), tiene sólo 10 calorías menos. Además, la banana contiene potasio, un mineral muy necesario y difícil de encontrar en otras frutas.

La composición de banano por cada 100 gr. es la siguiente:

Agua 74, 2 gr. Energía 92 Kcal Grasa 0, 48 gr. Proteína 1. 03 gr. Hidratos de carbono 23, 43 gr. Fibra 2, 4 gr. Potasio 396 mg Fósforo 20 mg Hierro 0, 31 mg. Sodio 1 mg Magnesio 29 mg Calcio 6 mg Cinc 0,16 mg Selenio 1,1 mg Vitamina C 9,1 mg Vitamina A 81 IU Vitamina B1 (Tiamina) 0, 045 mg. Vitamina B2 ( Riboflavina) 0,10 mg Vitamina E 0,27 mg Niacina 0.54 mg

Page 3: El Banano

LA DIETA DEL BANANO

La dieta del plátano está pensada para llevarse a cabo en un plazo de quince días. En este período se pueden perder hasta 6 kg. No es recomendable alargarla más de este tiempo por dos razones: puede caer en deficiencias nutricionales y además es un poco monótona por lo que existe el riesgo de saltarse las normas e ingerir más calorías de las debidas. 

Menú de la dietaEl menú de esta dieta se basa en la combinación de los plátanos con otros alimentos como leche desnatada, verduras, queso, ensaladas, huevos y carnes de ave.

Desayuno: un vaso de leche desnatada, una tostada con queso fresco y uno o dos plátanos. Comida: una pechuga de pollo con ensalada y uno o dos plátanos. Cena: un huevo pasado por agua, un plato de verduras y uno o dos plátanos.

Opinión de los especialistasLos plátanos cuentan con la propiedad de ser un alimento muy saciante, por tanto si come dos plátanos le quitará el apetito y no será necesario comer mucho más. De esta manera el número de calorías consumidas es mucho menor que en otras dietas con mayor variedad de alimentos.

A largo plazo no es la mejor manera de perder peso, ya que es una dieta muy rica en glúcidos pero pobre en lípidos esenciales. Si se prolonga en el tiempo probablemente su organismo padezca carencias nutricionales. Se trata de una dieta hipocalórica, rica en carbohidratos y proteínas pero escasa en grasas y estas son necesarias para el organismo; una buena dieta debe contener un 30% de su valor calórico en forma de grasas.

ropiedades nutritivas de la banana

Esta fruta tropical posee una excelente combinación de energía, minerales y vitaminas que la convierten en un alimento indispensable en cualquier dieta, incluidas las de diabetes y adelgazamiento.Enlaces Patrocinados  Aporte nutricional de la banana:

1 banana (porción 100g)

Calorías: 110(Calorías procedentes de materia grasa: 0) Grasa: 0 g Colesterol: 0 mg

Page 4: El Banano

Sodio: 0 mg Carbohidratos: 29 g Fibra: 4 g Azúcares: 21 g Proteínas: 1 g Vitaminas: A, C, E, K, B6 Tiamina Riboflavina Niacina Folacina Ácido pantoténico Biotina Potasio Acido Fólico

La banana constituye una de los alimentos más milagrosos que nos ofrece la naturaleza, riquísimo en nutrientes, especialmente potasio, vitamina B6 y ácido fólico.Personas a dieta suelen evitar esta fruta por el convencimiento de que engorda, pero con sólo 100 calorías es uno de los alimentos con más valor nutricicional.También puede ayudar a sobrevenir o prevenir muchas enfermedades y condiciones, haciéndolo imprescindible en la dieta diaria.

Tensión arterial: Esta singular fruta tropical tiene un contenido muy alto de potasio, pero es baja en sal, haciéndola el alimento perfecto para ayudar a vencer la tensión arterial alta. Tan es así, que la Administración de Alimentos y Drogas de los Estados Unidos acaba de permitir que la industria bananera afirme oficialmente que esta fruta es capaz de reducir el riesgo de la tensión arterial alta y de la apoplejía.

Ulceras: La banana es un alimento que forma parte de la dieta para los desórdenes intestinales por su textura blanda y su suavidad. Es la única fruta cruda que se puede comer sin sufrimiento en los casos de úlcera crónica. También neutraliza la Hiperacidez y reduce la irritación, ya que recubre las paredes del estómago.

Anemia: La banana tiene un alto contenido de hierro y puede estimular la producción de la hemoglobina en la sangre, mejorando de esta manera los casos de anemia.

Después de la ingesta de licores:Una de las maneras más rápidas de combatir una gran resaca de alcohol es tomarse un batido de banana endulzada con Miel de Abeja.

Page 5: El Banano

La banana calma el estómago y, con la ayuda de la miel, aumenta los niveles reducidos de azúcar en la sangre, mientras la leche calma y rehidrata su sistema.

Acidez:La banana tiene un efecto antiácido natural en el cuerpo; así que, si usted sufre de acidez pruebe a comerse un cambur para obtener un alivio calmante.

Estreñimiento: Por su alto contenido de fibra, el incluir las bananas en la dieta puede ayudar a restaurar la acción intestinal normal, ayudando así a sobrevenir el problema sin necesidad de recurrir a los laxantes.

Síndrome Premenstrual (SPM):Olvídese de los medicamentos y cómase una banana. La vitamina B6 que contiene el cambur regula los niveles de glucosa en la sangre, los cuales pueden afectar su estado de ánimo.

Tratamientos para la Piel

Verrugas: Las personas entusiastas de las alternativas naturales afirman que, si se desea eliminar una verruga, coloque sobre ésta un pedazo de cáscara de banana con la parte amarilla hacia fuera. Mantenga la cáscara en su lugar con un emplasto o cinta quirúrgica.

Picaduras de mosquitos: En vez de untarse crema para picadas de insectos, pruebe con frotar el área afectada con la parte interior de la cáscara de una banana. Muchas personas encuentran que esto asombrosamente reduce la hinchazón y la irritación.

Afecciones Emocionales

Depresión: Según una encuesta reciente llevada a cabo por MIND entre personas que sufrían de la depresión, muchos se sentían mejor después de comer una banana. Esto se debe a que la banana contiene Triptófano, un tipo de proteína que el cuerpo convierte en Serotonina (neurotransmisor), la cual, como se sabe, le hace relajarse, mejora su estado de ánimo y en general, le hace sentirse más feliz.

Nervios: La banana tiene un alto contenido del Complejo Vitamínico B, el cual ayuda a calmar el sistema nervioso.

Page 6: El Banano

¿Exceso de peso y de trabajo?

Estudios efectuados en el Instituto de Psicología de Austria, encontraron que las presiones de trabajo originan el consumo excesivo de alimentos como el chocolate y las papitas fritas. Al observar a 5.000 pacientes hospitalizados, los investigadores encontraron que era más probable que los más obesos tuvieran trabajos con mucha presión. El informe concluyó que, a fin de evitar las ansias de comer inducidas por el pánico, necesitamos controlar el nivel de azúcar en nuestra sangre con meriendas cada dos horas de alimentos con un alto contenido de carbohidratos, tales como los cambures, a fin de mantener el nivel de azúcar estable.

Stress: El potasio es un mineral esencial que ayuda a normalizar el ritmo cardíaco, envía oxígeno al cerebro y regula el balance hídrico del cuerpo.Cuando estamos estresados, nuestro índice metabólico aumenta, reduciendo nuestros niveles de potasio. Estos pueden balancearse de nuevo con la ayuda de una merienda de banana altos en potasio.

El Fumar: 

La banana puede ayudar a las personas a tratar de dejar de fumar, puesto que sus niveles altos de Vitamina C, A1, B6 y B12, así como de potasio y demagnesio, ayudan al cuerpo a recuperarse de los efectos de la abstinencia de la nicotina.

Capacidad intelectual: Este año, 200 alumnos del colegio Twickenham (Middlesex) recibieron ayuda en sus exámenes mediante el consumo de bananas en el desayuno, durante el recreo y en el almuerzo, en un intento por aumentar su capacidad intelectual. Las investigaciones han demostrado que el alto contenido de potasio de esta fruta puede ayudar en el aprendizaje, ya que hace a los alumnos más despiertos.

Como podemos ver, la banana es realmente un remedio natural para muchos males. Al compararlo con la manzana, tiene 4 veces más proteínas, el doble de carbohidratos, el triple de fósforo, cinco veces más Vitamina A y hierro y el doble de las otras vitaminas y minerales. Además, es rico en potasio y representa uno de los alimentos más económicos que existen. Así que, quizás sea el momento para cambiar esa famosa frase que dice “An Apple a day keeps the Doctor away” por “Una banana diaria aleja al médico”.