EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

download EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

of 9

Transcript of EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    1/9

    Angelo de Freitas

    1

    EL BAUTI SMO EN AGUA

    ESCRITURAS FUNDAM ENTALES:

    Mateo 28:18-20; Hechos 2:36-47; Romanos 6:1-5.PROPSITO DE L A LECCIN:

    Guiar a un claro entendimiento del bautismo en agua de acuerdo con las Escrituras. Entender quin debe bautizarse, cmo se debe conducir el bautismo, y los porqus del

    bautismo.

    CONTENIDO:

    I.

    INTRODUCCINII. QUINES SON LOS CANDIDATOS A SER BAUTIZADOS?III. PROPSITO DEL BAUTISMOIV. MTODO BBLICO PARA BAUTIZARV. LA IMPORTANCIA DEL BAUTISMOVI. RESUMEN

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    2/9

    Angelo de Freitas

    2

    I . INTRODUCCIN

    Se dice que las ltimas palabras de una persona son palabras importantes. Cul sera tultima declaracin si supieras que te queda muy poco tiempo de vida? De seguro escogeras esaspalabras con mucho cuidado. Se consideran tan significativas que se han hecho estudios de famosas

    ltimas palabras y su importancia.En el captulo 28 de Mateo encontramos algunas de las ltimas palabras de nuestro Seor

    Jesucristo antes de ascender al Cielo. A la declaracin que l hizo se le ha llamado La GranComisin. Y en verdad lo es! La misin completa del pueblo cristiano se encuentra en estos pocosversculos de la Escritura. Hay que ir al todo el mundo, predicar el evangelio a toda persona, ganaralmas para Cristo, bautizar a los que creen y ensear a observar todo lo que nuestro Seor nos haenseado.

    A travs de los aos ha habido mucha controversia sobre el tema del bautismo. La verdad esque muy poco se ha escrito acerca de esta ordenanza en los libros de teologa o doctrina. Sin embargo

    es una parte vital de la comisin de Jesucristo a Su pueblo. Muchos cristianos hoy en da ni siquierapueden explicar el bautismo con base bblica a otra persona. Necesitamos saber qu dice la Biblia, ytener plena confianza en nuestra conviccin con respecto al tema del bautismo.

    (Cuando aparezcan lneas en blanco despus de una cita bblica, lee el versculo y escribe unasntesis breve de lo que esta Escritura te est enseando.)

    I I . QUINES SON LOS CANDIDATOS PARA EL BAUTI SMO?

    Antes de bautizar a alguien hay que saber quin, de acuerdo a las Escrituras, es candidato parael bautismo. Es nuestro deber bautizar a cualquiera que nos lo pida? La respuesta a esta y otraspreguntas referentes al bautismo se encuentran en la Biblia.

    A.De la Biblia aprendemos que hay dos categoras de personas viviendo aqu en la tierra.1. Hay personas salvas.

    a) Los salvos son aquellos que por fe han confiado en Cristo Jess como su Salvador. Laspalabras,salvoynacido de nuevoson sinnimos.

    b)Nosotros los que somos salvos, somos salvos por la Gracia de Dios y no por nuestro mrito,as que no tenemos de qu jactarnos.

    2. Hay personas no salvas.a) Aquellos que an no han puesto su fe y confianza en Cristo como su Salvador no son

    salvos.b)Los no salvos no son as porque sean ms malos que los salvos. No son salvos simplemente

    porque no han nacido de nuevo.c) Todos somos pecadores. Algunos somos pecadores salvos y otros son pecadores perdidos.

    La nica gran diferencia entre los dos es que, los primeros se han apropiado de la sangre deCristo y los otros no.

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    3/9

    Angelo de Freitas

    3

    B.De estas dos categoras se debe determinar quien se debe bautizar.Si haces un estudio de personajes en la Biblia, no encontrars ni un relato de alguien que se hayabautizado antes de haberse salvado primero. As que, concluimos que la salvacin es un requisitopara el bautismo. Consideremos algunos casos de la Biblia.Lee Hechos 2:36-41. Escribe el versculo 41 ________________________________________

    ___________________________________________________________________________a) Qu conclusin sacas de este relato?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    b) Quines se bautizaron en el da del Pentecosts?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2.

    Lee Hechos 8:5-12 (Es el relato de Felipe cuando se va a Samaria llevando el evangelio).a) Escribe el versculo 12________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    b) Qu conclusin sacas? ______________________________________________________________________________________________________________________________

    c) Quines se bautizaron en Samaria? ____________________________________________________________________________________________________________________

    3. Examina el relato de Felipe y el eunuco etope que se encuentra en Hechos 8:26-38.a) Observa con cuidado los versculos 35-39.b) Qu conclusin sacas? _____________________________________________________

    _________________________________________________________________________

    Cul fue la respuesta de Felipe al etope cuando le pregunt que le impeda bautizarse?__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    c) Cundo bautiz Felipe a este hombre? (La respuesta es clara, despus de que profes su feen Cristo como el Hijo de Dios).

    d)4. Vayamos ms adelante en el libro de los Hechos a un relato en Hechos 10:34-48. Aqu el

    Apstol Pedro lleva este mismo mensaje a un gentil llamado Cornelio.a) Pon atencin al versculo 22 y vers que Cornelio era considerado un hombre bueno por

    todos. An con toda su bondad estaba perdido y necesitaba que Pedro le enseara de Cristopara poderse salvar.

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    4/9

    Angelo de Freitas

    4

    b)Escribe el versculo 34__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    c) Qu conclusin sacas de esta historia?_________________________________________

    _________________________________________________________________________d) Cundo se bautizaron Cornelio y los que estaban con l? __________________________

    _________________________________________________________________________

    5. Examina el relato de un hombre llamado Crispo que se encuentra en Hechos 18:8.a) Qu tipo de hombre era Crispo? ______________________________________________

    _________________________________________________________________________

    b)Fjate bien en el orden que se da en la ltima parte del versculo 8 _____________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________

    C.Qu tienen en comn cada una de estas historias bblicas?1. Los 3,000 en el da del Pentecosts, las personas en Samaria, el etope, Cornelio y su familia, y

    Crispo el principal oficial, todos ellos creyeron, se arrepintieron y fueron salvos antes de bautizarse.2. As que, concluimos que el candidato para el bautismo es uno que primero ha credo el mensaje

    del Evangelio y recibido por la fe a Cristo como su Salvador.

    I I I . EL PROPSITO DEL BAUTI SMO.

    A.Mencionaremos lo que el bautismo no hace.1. El bautismo no quita el pecado y no salva.

    a) Tito 3:5___________________________________________________________________________________________________________________________________________

    b)El bautismo es una obra de justicia. Es algo que debemos hacer despus de habernossalvado; pero no es algo que hacemos para obtener la salvacin.

    2. A veces el lenguaje de Hechos 2:38 confunde a las personas con respecto a este asunto.a)Nota las palabras Arrepintanse y sean bautizados cada uno de ustedes en el nombre de

    Jesucristo para perdn de sus pecados...la palabra paraen Hechos 2:38 en el idiomaoriginal es la palabra eisque significa porque.

    b)Pedro no est enseando que te debes bautizar para que te sean perdonados los pecados,sino que te debes bautizar porque tus pecados te han sido perdonados.

    c) El mandato de arrepentirse claramente precede al mandato de bautizarse (el arrepentimientotrae salvacin).

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    5/9

    Angelo de Freitas

    5

    3. Veamos una ilustracin prctica de la vida cotidiana.a) Cuando decimos, cierra la ventana, afuera hace fro no quiere decir que por cerrar la

    ventana hace fro, sino que debido a que hace fro afuera hay que cerrar la ventana.b)Cuando Pedro dijo, Sean bautizados... para perdn de los pecados, estaba diciendo que

    necesitas bautizarte porque tus pecados han sido perdonados.

    c)

    Nunca olvides que la salvacin es don de Dios (Romanos 6:23). As que, no la podemosganar a travs del bautismo.

    B.Cul es el propsito entonces por el cual nos bautizamos?Romanos 6:3,4 nos ensea que el bautismo revela dos grandes verdades bblicas.Lee Romanos 6:3,4. Escribe el versculo 4 ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________1. La muerte de Cristo.

    a) Cristo muri por nuestros pecados. 1 Corintios 15:3________________________________

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    2. La resurreccin de Cristo (1 Corintios 15:4).a) Esta doctrina, de acuerdo a 1 Corintios 15:12-23, es el poder del mensaje del evangelio.b)Si Cristo no ha resucitado, vana es nuestra fe.c) 1 Corintios 15:7

    _____________________________________________________________________________________________________________________________________

    C.Para comprender el bautismo hay que examinar la verdad de Romanos 6:5.1. Porque si hemos sido unidosa l en la semejanza de su muerte. . ..

    a) La palabrasemejanzaes importante. Quiere decir retratob)El bautismo es una semejanza o un retrato de la muerte, sepultura y resurreccin de Jesucristo.

    2. Qu propsito tiene un retrato?a) Un retrato es un recuerdo.b)Como un retrato es un recuerdo de otro lugar o persona, el bautismo sirve para recordarnos

    la vida que debemos llevar mientras estamos aqu en la tierra.c) Romanos 6:4 dice, ... as tambin nosotros andemos en novedad de vida.d)As como fuimos sepultados en la semejanza de su muerte, somos resucitados para andar en

    la novedad de Su vida.3. El bautismo es una evidencia externa para otros de un cambio interno que hemos

    experimentado. Es como usar un anillo de matrimonio. Uno no se pone el anillo para sercasado, sino porque uno ya se ha casado y no le da pena usarlo.

    I V. EL MTODO BBL ICO PARA BAUTI ZAR.

    A.Qu nos ensea la Biblia acerca del mtodo de bautizar?

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    6/9

    Angelo de Freitas

    6

    1. Algunos rocan, algunos derraman, algunos sumergen boca abajo, otros sumergen boca arribauna vez, y aun otros sumergen tres veces.

    2. Con todas estas opciones, a dnde va uno a encontrar respuestas?

    B.Cuando consideramos la cuestin del mtodo, es importante recordar el hecho de que el bautismo,

    segn Romanos 6:5, debe ser una semejanza de la muerte, sepultura y resurreccin de Jesucristo.El smbolo de la muerte, sepultura y resurreccin se ve mejor en el bautismo por inmersin.1. La palabra griega para bautizar (bautizo) quiere decirremojarosumergir.2. Dos palabras griegas que se traducen rociar son rantizoyecheo. Ninguna de las dos se usa en

    la Biblia con respecto al bautismo.

    C.Cristo puso el ejemplo con Su propio bautismo.1. Lee con cuidado el relato de Mateo 3:13-17.

    a) Mateo 3:16_______________________________________________________________________________________________________________________________________

    __________________________________________________________________________b)Fjate que Jess subi luego del agua dejando en claro que El y Juan se haban sumergido

    en el agua.c) En el agua durante Su bautismo, Jess represent Su muerte, sepultura y resurreccin, y as

    nos deja el ejemplo a seguir.2. Los otros relatos bblicos del bautismo aplican el mismo mtodo. Examina Hechos 8:36-39, el

    relato del bautismo del etope.

    V. LA IMPORTANCIA DEL BAUTI SMO.

    Algunos dirn, si el bautismo no me limpia del pecado y no me salva, entonces no necesitobautizarme. Cules son algunas de las razones que se pueden dar para comprobar que el bautismo

    es un paso importante en la vida del creyente? Por qu debes bautizarte despus de haber confiado enCristo para salvacin?

    A.Para nosotros debe bastar el hecho de que nuestro Seor Jesucristo mand que el bautismo siguieraal arrepentimiento y la conversin.1. Juan 15:10 __________________________________________________________________

    ___________________________________________________________________________Es difcil decir que amamos al Seor si no guardamos Sus mandamientos.2. El bautismo es una evidencia de nuestra obediencia y amor al Seor.

    Juan 15:14 _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

    B.El mandato que Jess dio de que siguiramos Su ejemplo al bautizarse debe ser suficiente raznpara el cristiano, pero hay otras razones.1. El bautismo nos identifica con Cristo.

    a) Glatas 3:27______________________________________________________________

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    7/9

    Angelo de Freitas

    7

    __________________________________________________________________________________________________________________________________________________

    b)Lee Glatas 3:26. Veras de nuevo que somos hijos de Dios por fe, pero el bautismo es loque nos identifica con Cristo, nuestro Seor.

    c)

    El bautismo es como el uniforme que se pone un soldado. Aunque el uniforme no lo hacesoldado (era soldado antes de que se le entregar el uniforme), ese uniforme lo identifica consu pas, su lder y los dems soldados.

    2. El bautismo es una prctica del evangelismoya que es una evidencia externa para otros denuestra salvacin.a) El bautismo es una ilustracin perfecta del mensaje del evangelio como lo expone Pablo en

    1 Corintios 15:3-4.b)Es el testimonio del creyente a otros del cambio que ha experimentado en su vida y su deseo

    de caminar en esa nueva vida como hijo de Dios.3. El bautismo nos identifica con la congregacin local y nos une a ella.

    a) Hechos 2:41 ensea que en el da de Pentecosts aquellos que fueron salvos tambin se

    bautizaron y se unieron a la congregacin de creyentes.b)A travs del bautismo comprobamos nuestro deseo de ser obediente a la Palabra de Dios, ymostramos nuestro deseo y necesidad de unirnos a una congregacin local.

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    8/9

    Angelo de Freitas

    8

    IV. RESUMEN

    Con toda la controversia que acompaa el tema del bautismo, no perdamos de vista de que elbautismo es una semejanza de muerte, sepultura y resurreccin de Jess. Cuando nos sumergimos en

    las aguas despus de habernos salvado, es en esencia demostrar nuestro deseo de morir al yoyvivir para Cristo.

    El bautismo es un paso importante en la vida cristiana pero no es el primero que se da. Elprimer paso es el arrepentimiento y fe en Cristo como Salvador. En la Biblia no hay ningn relato dealguien que se haya bautizado antes de haberse salvado primero.

    La salvacin es requisito primordial para el bautismo. El bautismo revela al Seor el amor quele tenemos y nuestro deseo de vivir en obediencia a sus mandatos. Es una manera de manifestar a losdems que no nos avergenza identificarnos con Aquel que nos am y se entrego por nosotros.

    No es suficientehablar de Cristo, hay que caminar como Cristodelante de otros.

  • 5/20/2018 EL BAUTISMO EN AGUA.pdf

    9/9

    Angelo de Freitas

    9